Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- A pesar que para la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México el caso de los asesinatos del fotoperiodista Ruben Espinosa, la activista Nadia Vera, Mike
Virgina Martin, Yessenia Quiroz y Alejandra Negrete, el 31 de julio de 2015, es un caso cerrado, los familiares de las victimas continúan su exigencia de justicia y el esclarecimiento de los hechos ocurridos en la colonia Narvarte.
La hermana de reportero que salí huyendo del estado de Veracruz durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, Patricia Espinosa, aseguró que la Procuraduria ha sido omisa en su actuar para darle seguimiento a la investigación.
Señaló que este artero asesinato es una “herida abierta” porque para las familias de las víctimas hay claras contradicciones en la relatoría de los hechos, además que no se conoce ni a los autores intelectuales ni materiales y mucho menos el móvil de los homicidios.
Incluso, denunció que las autoridades procuradoras de justicia han llegado al extremo de pedir a las organizaciones civiles que representan a las víctima, que sean ellas quienes analicen la información.
“Que ayuden a cerrar las líneas de investigación pendientes, pues para la autoridad ya no hay nada más que investigar”.
Familiares, amigos y periodistas que recordaron la muerte de Ruben Espinosa se dieron cita en la plaza Lerdo para exigir a las autoridades que agoten las líneas de investigación relacionadas con la actividad laboral y personal de Rubén.
Asimismo acusó que la recomendación hecha por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de la Ciudad de México (04/217) no se ha cumplido y por el contrario, se ha convertido en un instrumento de buenas voluntades, pero de nulas acciones concretas.
“Hemos sido las víctimas y sus representantes quienes aportamos pruebas para robustecer las líneas de investigación relativas a la persecución o política de Nadia Vera y Rubén Espinosa”.
Patricia Espinosa evidenció que se ha negado por parte de las autoridades a tomar su actividad periodística como causa de su asesinato.
Y recordó que en la administración duartista operaban cuerpos parapoliciales al margen de la ley, que secuestraban, torturaban y desaparecían personas con total impunidad.
“Sabemos que el ex secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez operaba varias empresas de seguridad en la Ciudad de México y que esas empresas incluso tienen permiso para portación y uso de armas de fuego. Todo eso para la Procuraduría es irrelevante y no ayuda en nada en la investigación”.
Rocío Rivera Méndez /Veracruz Ver. - El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, reconoció el gran apoyo que el General Juan Manuel Rico Gámez ha brindado en tareas de Seguridad y Protección Civil, dijo que se le va a extrañar porque ha sido un gran aliado de los veracruzanos.
Entrevistado al concluir la ceremonia de arranque de obra de pavimentación de calles en la Reserva 2 de Tarimoya, el munícipe expresó su opinión luego de conocerse que el comandante de la VI Región Militar Gral Juan Manuel Rico Gámez deja el cargo mañana y en su lugar llega el general José Luis Sánchez León.
"Un gran trabajo del Gral. Rico Gámez, ha sido un gran aliado para Veracruz. Se le va a extrañar mucho. Es un general que ha apoyado en todo las tareas de seguridad y de Protección Civil. Con el ayuntamiento de Veracruz hemos tenido una relación de mucho trabajo con él. Espero que sea para cosas mejores en su carrera, es un hombre que le sirve mucho a México ".
Cabe mencionar, el Gral. Rico Gámez fue nombrado comandante de la VI Región Militar que abarca los estados de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, en diciembre del 2015, sustituyendo en aquel tiempo al general Martín Cordero Luqueño.
Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver. - Este día se dio a conocer oficialmente el cambio del Comandante de la VI Región Militar, General de División Juan Manuel Rico Gámez y en su lugar llega el General Brigada DEM José Luis Sánchez León
De acuerdo a la invitación que se ha hecho extensiva a los medios de comunicación la ceremonia de posesión y protesta de Bandera será mañana, en la sede del mando militar.
Se espera la presencia de un representante del Secretario de la Defensa Nacional, así como la asistencia del Gobernador Miguel Angel Yunes Linares, los alcaldes de la zona metropolitana Fernando Yunes, Humberto Alonso e Hipólito Deschamps, respectivamente de Veracruz, Boca del Río y Medellín
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227