Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez la Secretaría de Gobierno no hará acciones de persecuciones y espionajes, garantizó quien se vislumbra sea el próximo titular, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien garantizó que será una dependencia abierta a la ciudadanía.
Entrevistado en conocido café, previó a que el próximo miércoles el gobernador electo anuncie su nombramiento, reconoció que fue invitado por García Jiménez, a participar en su gabinete.
Recordó que no tiene impedimento legal para ocupar el encargo, toda vez que es veracruzano de nacimiento, aunque por motivos de trabajo de su padre tuvo que emigrar a otra entidad.
"Sin embargo hoy este enorme movimiento nos regresa a nuestra tierra y hoy nos permite regresar a trabajar a favor de este gran movimiento".
El llamado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) es a pacificar el país, por lo que será tarea de gobierno, dependencias, medios de comunicación, organizaciones y ciudadanía en general, que se logre.
Se pronunció por el gobierno escuche a la gente, pues de lo contrario no se cumple con el objetivo de gobernador para todos.
En ese sentido, aseguró que desde el puesto que le sea asignado coadyuvará con los objetivos, además de asegurar que los funcionarios no tendrán equipos de seguridad.
"No serán gobernantes de los que traen cien guaruras y que nadie puede hablar con ellos, eso debe pasar a la historia porque una vez que acaba el juego, peones, reyes y reinas, vamos al mismo cajón", finalizó.
Xalapa/Ver.- 26 mil estudiantes veracruzanos podrían ver frustradas sus aspiraciones universitarias este año, por lo que no se pueden cerrar los ojos ante la realidad que viven los jóvenes que presentaron su examen de admisión para la UV y no lograron su propósito.
"Decididamente hay que apostarle a la educación, sumando los esfuerzos de todos" declaró la diputada Cinthya Lobato Calderón al firmar el convenio con el que se pone en marcha la segunda edición del Programa de Becas con diversas Universidades privadas, Centros de Educación Superior y de capacitación para que los jóvenes estudiantes rechazados por la Universidad Veracruzana (UV) puedan continuar sus estudios en condiciones económicas accesibles.
Destacó que este año 16 mil 396 jóvenes fueron admitidos para cursar las carreras que oferta la UV de un total de 42 mil 576 aspirantes, "lo que sin duda es un fuerte revés para una generación estudiantil que de ninguna manera puede quedar a la deriva. Debemos proteger a nuestros jóvenes estudiantes en estos tiempos de dificultades laborales y de inseguridad y alentarlos para que construyan un proyecto de vida, como profesionistas y como hombres y mujeres de bien, dispuestos a ser parte del desarrollo de Veracruz".
Cinthya Lobato manifestó que como Diputada asumió el compromiso de promover una propuesta que se convirtiera en una alterativa educativa: En 2017, tocamos puertas de distintas instituciones educativas. Amablemente muchas Universidades y Centros de Estudios Superiores atendieron nuestro llamado y se sumaron al programa que denominamos UNIENDO FUERZAS POR LA EDUCACIÓN.
Logramos un resultado importante de atención para muchos jóvenes. Hubo un espíritu solidario de las instituciones participantes que nos permitieron abrir rutas de oportunidad para estudiantes veracruzanos que por limitaciones económicas estarían distantes su desarrollo profesional, agregó.
La legisladora local informó que se cuenta con el apoyo de diversas instituciones educativas que suman en total una oferta educativa de 53 Licenciaturas, 6 especialidades, 24 Maestrías, 9 Doctorados, 7 diplomados, 12 diplomados médicos, 24 cursos de carreras técnicas y de aprendizaje del idioma inglés, con modalidades escolarizadas fines de semana y en línea.
Esta oferta incluyó las ciudades de Acayucan Altotonga, Ciudad Mendoza, Coatepec, Coatzacoalcos, José Azueta, Minatitlán, Playa Vicente, Veracruz, Boca del Río y Xalapa.
Logramos concertar becas de inscripción de hasta el 100 por ciento de descuento y colegiaturas con descuentos de entre el 40 y el 70 por ciento
La diputada Cinthya Lobato agradeció la solidaridad expresada por las Universidades y Centros Educativos que participan en esta causa y pidió el respaldo de los medios de comunicación, "cuya difusión será estratégica para que este programa sea conocido por el mayor número de jóvenes a los que podremos apoyar y beneficiar".
Los jóvenes interesados y sus familias podrán conocer la oferta educativa de las Universidades participantes y la forma de conseguir estas becas llamando al teléfono 842 05 00 extensión 2150 o al celular 2281363075.
También pueden escribir al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en Facebook en la fanpage @CinthyaLobato.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- A pesar de que Daniela Griego Ceballos pretende victimizarse con aquello del retiro de la constancia de mayoría como diputada federal por no cumplir con los preceptos de elegibilidad, el presidente de la Asociación Civil Podemos Veracruz, Eduardo de la Torre Jaramillo celebró la determinación de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Y es que, dijo, la todavía diputada local incurrió en una falta de ética política al pretender violar la ley ocupar un cargo para el cual no era elegible, por lo que consideró que la resolución de los magistrados está totalmente apegada a lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su artículo 10.
"La ley era muy clara y solo permitía dos veces ser consejero y una más por jurisprudencia y ella cuando la expulsa el IFE en octubre de 2014, dijo que era injusto igual que ahora, impugnó, pero igual que ahora el tribunal se sujetó a la legalidad porque ya tenía cinco procesos electorales".
Acusó a Daniela Griego de pretender burlar la ley electoral, por lo que a pesar de que Morena acudió a la Sala Superior para buscar revertir la resolución, seguramente se ratificará la determinación.
"Eso es no tener ética política porque si ya la habían impugnado en lo local, sabía que en lo federal no tenía ninguna posibilidad y se atrevió a hacerlo, eso es ausencia de ética política en la nueva clase política de Morena y sobre todo el desprecio a la legalidad", concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227