Boca del Río, Ver.- Este viernes, el segundo concierto de las Fiestas de Santa Ana, transcurrió con gran ánimo y alegría de los boqueños y visitantes con el Rey del Baile,Nelson Kanzela, quien reunió a más de 6 mil personas en la Plaza Cívica de Boca del Río.

El espectáculo fue aperturado por el ballet Yoza, el ballet Sotavento y la Academia de Israel con el show Fuego en la Pista, quienes con sus bailes animaron al público.

Asimismo estuvieron disfrutando del evento los integrantes de la corte real Fernanda Pumar, la Doncella del Mar; Marigel Reyes, la Princesa Primera; Geraldine García, la Princesa Segunda, y Margarito Enríquez, el Tritón.

Al espectáculo, que se extendió por 3 horas a petición del público, acudieron locales y turistas, quienes compartieron que han participado en diversas actividades de estas Fiestas de Santa Ana 2018.

kanzela2Nelson Kanzela, quien está promocionando su nuevo sencillo fin de semana, es un artista orgullosamente veracruzano con una amplia trayectoria, 22 producciones discográficas y más de 20 años en el escenario, y esta noche quedó demostrado que en Boca del Río es el Rey del Baile.

El cantante agradeció a su público y al Ayuntamiento por permitirle ser parte de las Fiestas de Santa Ana 2018.

Las actividades de las fiestas patronales continúan con el Baño Popular en el que estarán los padrinos Yanet García y Brandon Peniche este sábado 28 de julio, también el concierto de Mariana Seoane tras el tradicional Baño y el gran concierto de Alberto Barros el mismo sábado 28, a las 20:30 horas; mientras el domingo por la noche se cerrará con la Maravilla Musical del MéxicoJunior Klan en la Plaza Cívica de Boca del Río.

Avanza el IMSS en la erradicación de la Hepatitis "C"

Published in Nacional

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza en la erradicación de la hepatitis "C", gracias a la implementación de dos medicamentos innovadores en su cuadro básico que aplica desde abril de 2017, y con los cuales más del 96 por ciento de los derechohabientes tratados eliminaron el virus y recuperan su calidad de vida al detener el avance de padecimientos en el hígado, como cirrosis o cáncer.

Actualmente, 1,544 pacientes han recibido el tratamiento antiviral de acción directa, de los cuales, 1,483 respondieron positivamente a las 12 semanas en las que les fue aplicado. Con el medicamento anterior el tratamiento duraba hasta 2 años, sin brindar certeza de cura. Con el actual, entre 3 y 6 meses los resultados se logran al 99 por ciento.

México ocupa el segundo lugar en América Latina, después de Brasil, con el mayor número de casos diagnosticados con hepatitis "C" con 232 mil, de los cuales 81 mil son derechohabientes del IMSS, en sus diversas modalidades de este tipo de padecimiento.

Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las hepatitis "B y C" afectan a 325 millones de personas y son causa de cáncer hepático, por el cual 1.4 millones de personas mueren al año.

El Seguro Social cuenta con diez centros en hospitalarios de referencia en la Ciudad de México, Guadalajara, Nuevo León, Coahuila, Hermosillo, Tamaulipas, Tijuana, Puebla y Yucatán en los que se proporciona el tratamiento para hepatitis "C", pero únicamente a los pacientes que son portadores del genotipo 1 del virus. El IMSS está a la espera de que próximamente se abra a la venta un medicamento integral que combatirá todos los tipos de hepatitis "C" para incorporarlo a su cuadro de medicamentos.

El antiviral de acción directa forma parte de la nueva generación de medicamentos que el IMSS incorpora a su cuadro básico en beneficio de los derechohabientes, como resultado de su fortaleza financiera lograda en esta administración.

María del Pilar Quezadaes una de las pacientes tratadas con medicamentos innovadores en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza y que hoy está libre de la hepatitis "C".

Destacó que en 2012 acudió a donar sangre para un familiar en el Banco de Sangre de La Raza y tras realizarle estudios de laboratorio, le informaron que era portadora del virus, por lo que fue canalizada al Servicio de Gastrocirugía para iniciar tratamiento.

Al saber de su padecimiento, María del Pilar dijo haber sufrido depresión, aunado a que los medicamentos que recibió le trajeron efectos secundarios en su calidad de vida, bajó de peso, perdió el cabello, sentía constantes náuseas y sin tener resultados favorables para controlar o eliminar la Hepatitis.

Con la inclusión de los antivirales de acción directa y tras diversos estudios, comenzó con el nuevo tratamiento en octubre de 2017; en enero le informaron que la carga viral por hepatitis era negativa y en abril se confirmó el diagnóstico. Comentó que una gran ventaja es que su hígado no sufrió daños por el virus ni desarrolló enfermedad alguna, por lo que continuará su vida con alegría y tranquilidad.

La doctora María Teresa Rizo Robles, encargada de la Clínica de Hepatitis del Hospital de Especialidades del CMN La Raza, destacó que los medicamentos innovadores que brinda el Seguro Social a los derechohabientes, tiene un porcentaje de efectividad mayor al 95 por ciento, mientras que los fármacos convencionales tienen un éxito entre el 55 y 60 por ciento.

Informó que dentro de los factores de riesgo para adquirir hepatitis "C", está haber recibido alguna transfusión de sangre antes de 1995, realizarse tatuajes y perforaciones, someterse a un trasplante de órgano, el uso de drogas vía intravenosa y tener relaciones sexuales sin protección.

Invitó a la derechohabiencia, particularmente a quienes tienen factores de riesgo, a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar a fin de que les sea realizada una prueba de sangre y poder detectar si son portadores de la enfermedad. De resultar positivo, dijo, los pacientes son derivados a un hospital de especialidad para recibir tratamiento de manera oportuna y evitar mayor daño al hígado.

Boca del Río, Ver.- Este domingo, desde las 7:00 horas comenzaron las actividades deportivas de las Fiestas de Santa Ana 2018.
Iniciando con la Travesía de Paddle y Kayak en la que participaron 150 personas,  saliendo desde Playa Santa Ana, hacia el Río Jamapa.
Posteriormente se realizó el torneo de Tocho Bandera en el mismo lugar, en donde participaron 34 equipos que vinieron de Xalapa, Puebla, Banderilla, Veracruz y Boca del Río, en las categorías de femenil, varonil y mixto.
Las Fiestas de Santa Ana 2018 también dieron lugar a un torneo nunca antes visto en playas boqueñas: el Beach Tennis, en el que compitieron 50 parejas también en las ramas varonil, femenil y mixto.
concurso 2 copyLos ganadores se llevarán el premio de 2 mil pesos el primer lugar y mil el segundo lugar de cada categoría.


Los resultados de las categorías ganadoras de Beach Tennis fueron: Pro varonil - Mauricio Reséndiz y Ernesto Reséndiz; amateur varonil - Alberto Villarelo y Jorge Ahued;  femenil abierta - Ana López y Miriam López; mixtos pro - Claudia Ferrer y Manuel Mendoza y mixtos amateur - Jean Carlo Domínguez y Romina Domínguez.
Es así como las Fiestas de Santa Ana 2018, a cargo del alcalde Humberto Alonso Morelli tuvieron una gran concurrencia de deportistas, niños jóvenes y adultos que vivieron este año la Tradición de Todos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.