Veracruz, Ver. 15 de julio del 2018.- La reactivación del edificio que albergaba el antiguo Penal Ignacio Allende debe ser a través de un proyecto que permita ser, como un centro de negocios, manifestó Miguel Salvador Azueta, fundador de Fundacrover.

 

El presidente de esta agrupación dedicada a la investigación, promoción y difusión de la ciudad de Veracruz y sus alrededores, expresó que la ciudad de Veracruz no necesita otro espacio cultural debido a que se cuentan con suficientes.

 

"Los centros culturales son muy costosos mantenerlos, debe ser un proyecto que permita su viabilidad y sustentabilidad; centros culturales esta la Casa Salvador Díaz Mirón, el Instituto Veracruzano de Cultura, el Centro Cultural Hugo Argüelles, la Casa Principal y abrir uno nuevo significaría un gasto y si no es sustentable los mismo artistas no participan en el proyecto, sería un elefante blanco, el que se aplique –recursos económicos- a un centro cultural habiendo centros culturales nos llevaría a un desfase y que no durara".

 

Enfatizó que la creación de un centro de negocios permitiría recabar fondos para el mantenimiento de este inmueble, que con el paso de los años presenta deterioro en su red de agua y drenaje por mencionar algunos deterioros.

 

El edificio de lo que fuera el Penal Ignacio Allende fue creado durante finales del siglo XIX y principios del XX y que al contar con un centro periférico los reclusos, como en el caso de la penitenciaria de Lecumberri, ubicado en la ciudad de México, eran observados y mantenidos en seguridad.

 

"Hay que rescatarlo pero con un compromiso", dijo el entrevistado; enfatizó que la ciudadanía también debe ser participe en la preservación de los inmuebles dedicados a la expresión y preservación de las artes.

 

"En donde hay un museo, un centro cultural la ciudad lo debe hacer suyo, lo debe proteger; de nada sirve si lo van a grafitear, sino va a estar descuidado", concluyó.

Veracruz, Ver. 15 de julio del 2018.- Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente estatal de Morena, manifestó que tras el anuncio realizado por el próximo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en relación a la designación de un Coordinador o Enlace del Gobierno Federal en cada Estado, expresó que se respetarán los derechos labores de los trabajadores de base y sindicalizados.

 

Después de que representantes de organismos empresariales manifestarán estar en desacuerdo con la desaparición de las delegaciones federales, ya que sería la clase trabajadora las más afectada; Ladrón de Guevara dijo que en los últimos 30 años los diferentes gobiernos han crecido en sus áreas y se han inventado cargos que no funcionan en la vida cotidiana, originando el crecimiento de la pobreza e inseguridad.

 

"El objetivo, y es en donde quiero aclarar, primero, no es lastimar los derechos labores de un trabajador de base o sindicalizado, se respetarán, inclusive son medidas para provocar austeridad republicana, ahorros, es el sentido original".

 

Recordó que la transformación de la vida pública del país no se detendrá, debido a que se busca acabar con la corrupción; por lo cual, dicha reestructuración administrativa a nivel federal pretende concentrar en una sola coordinación las funciones del gobierno federal.

 

Para finalizar, comentó que con la conformación de la Dirección de Programas Sociales se pretende mantener un acercamiento con los ciudadanos y se prioricen las promesas presentadas en campaña, como la entrega de apoyos universales a los adultos mayores, a los jóvenes para sus estudios o en su primer empleo así como el rescate al campo.

Balnearios deben contar con guardavidas: PC

Published in Estatal

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Todos y cada uno de los balnearios de la entidad deben contar con guardavidas y todos los insumos necesarios para una emergencia, advirtió el Director General de Prevención de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil, Fernando Feijó López.

 

El funcionario estatal detalló que corresponde a las unidades y direcciones de Protección Civil de los municipios revisar que los balnearios y hoteles cuenten con la seguridad necesaria para sus visitantes.

 

"Las direcciones de PC van constantemente a hacer revisiones de que cumplan con el número de salvavidas por visitantes, que cuenten con chalecos, salvavidas, a los hoteles y corporaciones privadas que brindan servicio".

 

En ese sentido, destacó que ningún prestador de servicios donde hay albercas puede pretextar no tener servicios de emergencias, "cuando tienen su servicio con las áreas de Comercio, se les tiene que obligar a cumplir con las medidas de protección civil".

 

Finalmente, el funcionario de la SPC refirió que es necesario extremar precauciones también en estos centros de diversión y no solo en la playas, lagunas y ríos, para evitar accidentes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.