Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Los diputados locales incurren en el delito de desacato judicial al ignorar la resolución de un juez de distrito que les ordena la reforma al Código Penal de Veracruz para atender las recomendaciones de la Alerta de Género por Agravio COmparado, acusó la abogada del Observatorio Ciudadano Nacional contra el Feminicidio, Patricia Bedoya Zamora.

La activista lamentó que en la Legislatura Veracruzana haya diputados que actúan con fanatismos y en relación a sus creencias personales o sus ideologías propias, solo los fanáticos son extremistas y quienes imponer su forma de pensar sobre otros violentando los derechos de otras personas como los sexuales y reproductivos de la mujer

En entrevista, fue cuestionada sobre el anuncio que hicieron desde la Junta de Coordinación Político (Jucopo) de solicitar la revisión de la sentencia dictada por un juez de distrito en materia de la reforma al Código Penal, derivado de la recomendación emitida en la Segunda Alerta de Género por Agravio Comparado que tiene Veracruz.

"Hay un delito que se llama desacato judicial, cuando hay una sentencia que te ordena hacer algo, lo tienes que hacer como ciudadano o como autoridad y cuando no lo haces caes en la figura o se tipifica como desacato judicial y por otro lado el juicio de responsabilidad porque en su encargo tienen la obligación de respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

Señaló que lo que sigue es mantener un litigio estratégico, pues reconoce que desde el Observatorio se sabía que no sería fácil, pues para los diputados su salida es interponer la revisión de la sentencia, lo que les da tiempo a terminar su periodo constitucional.
Sin embargo, la abogada aclaró que la responsabilidad de un encargo público no se termina cuando concluye el periodo, pues trasciende en el tiempo, por lo que continuarán el litigio.
"Si es necesario iniciar procedimientos de responsabilidad en contra de los diputados que están negando e incumpliendo con esta sentencia se hará y vamos a llegar hasta la ultima consecuencia jurídica".

La abogada consideró importante que se rompa de manera integral el círculo de violencia que hay contra las mujeres, por "eso la recomendación de la CONAVIM de cambiar, reformar y ahora a través del amparo el Poder Judicial de la Federación nos diga que sí hay una omisión de parte del Congreso del Estado lo que violenta gravemente las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

Señaló que los actuales legisladores que se niegan a atender la recomendación de la Conavim, así como el ordenamiento del Poder Judicial pueden acusados de un desacató judicial, dejando a las mujeres veracruzanas se mantienen en el limbo jurídico porque no se resuelve su situación, ya que, recordó, la Alerta de Violencia de Género también le ordenó al Poder Ejecutivo un programa de interrupción legal del embarazo que debía estar en la Secretaría de Salud y no existe.
"Una cosa es el mundo de fantasía del que nos están hablando los legisladores y otra la vida real que están viviendo las mujeres en Veracruz. En el estado se ha insistido (por las autoridades) en no tener y si las tiene no hacer públicas las cifras desagregadas por edad, lo que sí sabemos por datos de la federación, es que el número de niñas entre 10 y 12 años embarazadas es muy alta en Veracruz y lo coloca en primer lugar a nivel nacional", dijo.

Asesinan al Negro, ex convicto en Acayucan

Published in Nota Roja

Acayucan, Ver. El exconvicto Ezequias Cordero Nolasco, alias El Negro, de 23 años de edad, fue asesinado de un impacto de bala en la sien, por un hombre que presuntamente fue identificado.

Los hechos ocurrieron en una parcela ubicada en el camino de terraceria Cuadra I. Piña - Cruz del Milagro en donde el ahora occiso realizaba corte de limones.

Hasta ese sitio arribó un hombre que disparó en repetidas ocasiones contra Ezequias, quien fue alcanzado por un impacto de bala.
Cordero Nolasco, tenía domicilio en Congregación Hidalgo, dijeron autoridades.

Cordero Nolasco, en el 2015 fue detenido por la Policía Federal, tras un asalto en La Tinaja - Cosoleacaque. Se le atribuyeron delitos de asalto y homicidio.
El cuerpo fue trasladado al SEMEFO para los estudios correspondientes.

Bajan los robos en asentamientos no regularizados: Inmuvi

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz,Ver., 13 de julio 2018.- Los hechos delictivos se mantienen a la baja en los diferentes asentamientos urbanos de la ciudad, reportó el Director del Instituto Municipal de la Vivienda, Gerardo Zamora Garrido.

Luego de las continúas quejas realizadas por habitantes de diferentes fraccionamientos el funcionario municipal expresó que el problemas de inseguridad por el abandono en que se encuentran estas unidades habitacionales ha descendido.
Dijo que se tomaron las decisiones correspondientes y se acordó una mayor presencia de elementos de las diversas corporaciones policiacas e incluso de agentes de Tránsito, ya que también eran continuos los problemas de vialidad.

"Este problema se daba sobre todo en la zona de Colinas de Santa Fe, sin embargo, ya se logró superar en gran parte está situación y la percepción que se tiene es que ha ido mejorando al no haber ya tantas quejas.al respecto", comentó.

Por otra parte, el funcionario municipal señaló que están a la espera de algunos dictámenes técnicos de otras áreas para poder iniciar la regularización de diversos fraccionamientos y colonias de Veracruz

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.