Remitiría ORFIS al Congreso, informes de nivel de endeudamiento de ayuntamientos
Published in EstatalXalapa, Ver.- Como una medida de prevención, en relación al uso de los recursos públicos, la diputada, Lourdes García González, presentó la iniciativa que reforma el artículo 38 Bis de la Ley 364 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado para que, al existir una solicitud de autorización para la contratación de empréstitos, la Comisión de Hacienda Municipal solicite al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), realice diagnósticos, informes y registros, sobre el nivel de endeudamiento y capacidades de pago de los entes fiscalizables municipales.
Lo anterior, sin perjuicio del principio de posterioridad, así como de las facultades otorgadas a la Secretaria de Fiscalización del Congreso del Estado.
En la décima sesión ordinaria, la integrante del Grupo Legislativo de MORENA subrayó que la solicitud de la Comisión de Hacienda Municipal tendría que hacerse a través de la Comisión de Vigilancia, ambas del Congreso local.
Subrayó que esta propuesta legislativa tiene como propósito que las autoridades competentes prevengan, detecten, investiguen y sancionen las faltas administrativas y los hechos de corrupción así como para llevar a cabo la fiscalización y el control de recursos públicos.
Agregó que la sociedad no solamente tiene la posibilidad de saber qué hacen los gobiernos, sino también tiene el poder de solicitar que le expliquen acerca de las decisiones que toman. De esta manera, se asume a la transparencia como un componente esencial para la rendición de cuentas.
El 2 de octubre de 2017 inició en Veracruz una nueva etapa, al promulgarse la reforma constitucional local en materia de combate a la corrupción, la cual contempla nuevas atribuciones al ORFIS, indicó la legisladora, quien añadió que esta acción vendrá a reforzar el Sistema Estatal Anticorrupción.
Para su estudio y dictamen, esta iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Vigilancia.
Xalapa, Ver.- El diputado independiente, de la LXIV Legislatura de Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés, presentó la iniciativa de Decreto que reformaría diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado para establecer los requisitos para quienes aspiren a los cargos, tanto para ediles o gobernador, con el propósito de prohibir las candidaturas cuyos cargos a suceder estén ocupados por un familiar.
En la décima sesión ordinaria, el diputado Rodríguez Cortés plantea incluir en la Constitución la disposición relativa a que el candidato a los cargos antes citados, no deberá tener parentesco, por afinidad o consanguinidad hasta el cuarto grado, con el edil o con el gobernador en funciones.
Dijo que estados como Oaxaca y Chiapas ya han legislador al respecto y tocaría el turno a Veracruz, para evitar que se sigan presentando estos casos contrarios al camino democrático que México ha tomado.
"No nos oponemos a que un ciudadano proveniente de una familia de políticos compita electoralmente, pero sí cuando tiene una ventaja evidente, un conflicto de interés, al tener a un familiar cercano en el poder" citó el legislador.
Enfatizó que es tiempo de que, al amparo de la corriente democrática que impulsa al país, se empiecen a hacer cambios sustantivos, para que no vuelvan a presentarse candidatos, que en los hechos son apoyados desde la esfera del poder para mantener el control político de un municipio, entidad federativa o del país.
En la sesión, el diputado Sergio Rodríguez también presentó la iniciativa ante el Congreso de la Unión que pretende modificar la fracción II del artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para señalar que en ningún caso un ciudadano podrá registrarse como candidato si tiene una relación de parentesco, por afinidad o consanguinidad hasta el cuarto grado, a suceder al Presidente de la República, Gobernador o Presidente Municipal.
Xalapa, Ver.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el legislador José Roberto Arenas Martínez, del Grupo Legislativo Juntos por Veracruz, presentaron la iniciativa que reforma diversas disposiciones a los artículos 33 y 41 de la Constitución Política del Estado para establecer las facultades que tiene el Congreso del Estado para designar a los vecinos que conformarán un Concejo Municipal, para convocar a elecciones extraordinarias y las disposiciones para suplir en caso de ausencia del diputado propietario y suplente.
La iniciativa busca establecer, dentro de las atribuciones conferidas al Congreso del Estado, la de convocar a elecciones extraordinarias en los Ayuntamientos, en el supuesto de que se hubiere declarado la nulidad, o no se hubiere hecho la declaración de validez respectiva, el día último del mes de diciembre inmediato a la elección correspondiente.
De igual forma se plantea que será facultad del Congreso designar, con la aprobación de las dos terceras partes de sus integrantes, de entre los vecinos de un municipio, a los que integrarán un concejo municipal. Éste se conformará con un número de concejales idéntico al de ediles que corresponderían al Ayuntamiento de acuerdo a lo dispuesto en la Ley.
En otro sentido y en caso que ocurriere la falta de los diputados, propietario y suplente, elegidos por el principio de representación proporcional, el Congreso podría llamar, en cualquier momento, al siguiente en el orden que corresponda, según las listas presentadas por los partidos políticos.
Lo anterior, en aras que este Poder actúe como lo mandata la Constitución y así se evitaría vacancias en el lapso de una legislatura, tratándose de los diputados llamados plurinominales.
Esta iniciativa busca mantener y consolidar la supremacía constitucional antes descrita, ya sea subsanando vacíos jurídicos que doten de sistematicidad y dirección al sistema legal veracruzano o, bien, para incorporar disposiciones que sólo aparecen reguladas en la legislación ordinaria, esto es, sin un fundamento normativo jerárquicamente superior.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227