Veracruz, Ver., 20 de junio de 2018.- El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, viajó esta mañana desde el aeropuerto internacional de Guadalajara, Jalisco, hasta la terminal de Veracruz.
A ritmo de son jarocho, Meade tuvo una cálida recepción por cientos de personas que apoyan sus propuestas y su candidatura presidencial.
Como parte de su gira por territorio veracruzano, el candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza se reunirá con la estructura priista en la entidad, así como con representantes de las etnias indígenas de la sierra.
A través de sus redes sociales, Meade exigió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la suspensión de su política migratoria denominada Tolerancia Cero.
El candidato presidencial expresó que el llanto desgarrador de niños que han sido separados de sus padres por esta miserable política conmueve y mueve a la comunidad internacional.
“Exigimos a Donald Trump que suspenda esa crueldad; como padre de familia, mexicano y candidato, me sumo a ese clamor”, publicó José Antonio Meade.
Ciudad de México.- Ante el incremento de los aranceles que el Gobierno de México impuso a diversos productos provenientes de Estados Unidos y para garantizar el abasto a costos accesibles, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), informó del ingreso a México del primer cargamento de carne de cerdo proveniente de Alemania.
El cargamento de carne de cerdo llegó al puerto de Veracruz, donde personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inspeccionó física y documentalmente el contenedor de 25.5 toneladas de panceta de cerdo congelada, importada por el establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) 359, ubicado en el estado de Jalisco.
En las instalaciones del Punto de Verificación e Inspección Zoosanitaria para Importación (PVIZI), los oficiales de sanidad de la Sagarpa revisaron el embarque que contenía cuatro lotes y mil 394 cajas individuales, provenientes de una planta ubicada en Wiedenbrück, Alemania.
La Sagarpa afirmó que la importación de carne de cerdo de Canadá, Dinamarca, España, Francia, Alemania, Chile, Italia, Bélgica, Australia y Nueva Zelanda, cumple con las exigencias sanitarias que impone la Sagarpa para la entrada de este tipo de productos.
La llegada de este cargamento a México se da como producto de las gestiones realizadas por el director en jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz, durante la reunión que sostuvo en Berlín, con el Ministro Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Herman Onko Aikens.
Diversificar importaciones para competir aranceles
Luego del incremento de los aranceles que el Gobierno Mexicano impuso a productos de Estados Unidos, como los cárnicos de cerdo y la manzana fresca, se cuenta con protocolos sanitarios establecidos con otros países para abastecer el mercado nacional.
En lo que se refiere a la manzana fresca, los importadores de la fruta disponen de otras opciones de mercado, como Argentina, Canadá, Chile, China, Portugal y Sudáfrica, con lo que se prevé se mantengan costos accesibles para el consumidor.
Los mexicanos consumen 2.11 millones de toneladas anuales de cárnicos de cerdo y la producción nacional es de 1.45 millones de toneladas, de las cuales, se exportan 105 mil toneladas e importan un promedio anual de 754 mil toneladas.
Además, en México se producen cerca de 717 mil toneladas de manzana al año, principalmente en los estados de Chihuahua, Durango, Puebla y Coahuila, mientras que el consumo nacional alcanza las 931 mil toneladas.
Los productores mexicanos de manzana exportan mil 679 toneladas anualmente, y en 2016 se importaron 215 mil toneladas, indicador que va a la baja, porque en 2013 se requirió traer del extranjero 308 mil toneladas de ese fruto.
Washington.- Estados Unidos anunció su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un órgano internacional al que el gobierno del presidente Donald Trump ha criticado duramente por lo que considera un sesgo en lo relativo a Israel y por servir de plataforma a países como China, Venezuela y Cuba.
"No dudamos que su creación fue con buena fe, pero tenemos que ser honestos: el Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un pobre defensor de los derechos humanos", dijo en una conferencia de prensa el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
MÉXICO ARREMETE CONTRA EU POR POLÍTICA "INHUMANA" CONTRA NIÑOS MIGRANTES
En tanto, el gobierno de México plantó cara al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al calificar de "inhumana y cruel" la política migratoria de separar a niñas y niños migrantes de sus familias, una situación agravada las últimas semanas con más de 2 mil casos.
"El gobierno mexicano no promueve la ilegalidad, la migración ilegal. Sin embargo, por convicción y por obligación constitucional y legal no podremos permanecer indiferentes ante una situación inhumana y cruel", detalló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray.
El mensaje ha sido contundente pero no sorprendente, pues sigue la línea de anteriores declaraciones en las que el Ejecutivo mexicano ha condenado las decisiones migratorias de la Casa Blanca con un marcado discurso antinmigración y antimexicano.
No obstante, Videgaray no ha cerrado tampoco las puertas al país vecino, pues ha recordado que el gobierno que representa "trabaja todos los días por construir una relación de respeto, constructiva y de beneficio mutuo", respetando la soberanía de Estados Unidos.
Según datos oficiales, cerca de 2.000 menores migrantes han sido separados de sus familias en la frontera con México en tan solo seis semanas por la aplicación de la política de "tolerancia cero", que implica tratar como criminales a los indocumentados que entran al país.
Una política que ha provocado fuertes críticas al gobierno de Trump de la oposición demócrata y organismos civiles, y que el mandatario defendió alegando que el país no se convertirá "en un campo de acogida de refugiados".
En su primer posicionamiento público sobre este asunto que estalló en los medios la pasada semana, Videgaray exhortó a los Estados Unidos a "reconsiderar su política" y a "dar prioridad" a la protección de los derechos de niñas y niños, con "independencia de su nacionalidad y situación migratoria".
Acompañado de funcionarios de alto nivel de la SRE, denunció que las férreas acciones estadounidense ponen a los menores en un "situación de vulnerabilidad".
De acuerdo con los datos recabados, 21 menores migrantes mexicanos fueron separados de sus padres, y solo siete de ellos permanecen en albergues, el resto ha sido repatriado.
Fuente: Excelsior
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227