Veracruz, Ver.- En Veracruz 750 mil personas o poco más trabajan en el campo, de ellos dependen sus familias, lo que hace necesario que el campo se convierta en algo más importante de lo que ha sido hasta ahora, destacó Julen Rementería del Puerto, candidato al Senado de la coalición "Por México al Frente".
Señaló, que en todo el país el campo enfrenta grandes desafíos, como es el verdadero acceso a más recursos económicos ya sean de procedencia gubernamental o de origen privado.
"A la gente no hay que enseñarles a producir, hay que ayudarles a tener la oportunidad en la entrega de los recursos".
En este sentido, Rementería del Puerto aseguró que conoce del tema: "sé cómo hacer que el recurso llegue a la gente que lo necesita, tanto en la suficiencia y oportunidad".
El campo sigue ocupando un rol estratégico en la economía, por esa razón también debe pensarse en la tecnificación y comercialización a fin de lograr un mayor beneficio tanto en a generación de empleos como de crecimiento económico.
El candidato del Frente, dijo que no se puede dejar de lado el tema de la infraestructura ya que muchos productores requieren de la atención de cientos de kilómetros de caminos sacacosechas a fin de facilitar el traslado de mercancías.
Boca del Río, Veracruz.- Los futbolistas chilenos, Bryan Carrasco y Joe Abrigo, llegaron la mañana de este martes a Veracruz y se declararon listos para reportar a la pretemporada de los Tiburones Rojos rumbo al Torneo Apertura 2018 de la Liga MX.
A su llegada, ambos jugadores se mostraron optimistas e ilusionados por la oportunidad que el conjunto escualo les está brindando para llegar al fútbol mexicano, además de externar su agradecimiento con la directiva.
Este miércoles los andinos asistirán al Centro de Diagnóstico Médico Covadonga para realizar sus exámenes físicos y médicos de rigor.
Por su parte, el plantel escualo trabajó en el estadio Luis ‘Pirata’ de la Fuente bajo la supervisión del profesor Ricardo Gómez, quien enfocó la actividad en cuestiones físicas a través de circuitos de potencia, resistencia y velocidad.
En ese mismo renglón, los elementos veracruzanos también mejoraron la técnica en el golpeo y la conducción del balón.
Tras concluir la intensa parte física, el equipo realizó fútbol con tiros a puerta, sesión en la que Edgar Hernández, Sebastián Jurado y Esteban Lecourtois fueron exigidos al máximo.
Para finalizar, la escuadra porteña realizó los estiramientos pertinentes.
Para este miércoles, los Tiburones Rojos volverán al Coloso del Fraccionamiento Virginia a las 8:00 horas, sesión que será a puerta cerrada y sin atención a los medios de comunicación.
A su llegada a Veracruz, Bryan Carrasco y Joe Abrigo, atendieron a los medios de comunicación:
BRYAN CARRASCO
-¿Cómo tomas tu llegada al fútbol mexicano?
“Muy contento, es un paso grande en mi carrera, es un club muy lindo y apasionado por su gente, contento con este desafío y me encantan los desafíos, el club estuvo peleando el descenso y venimos a aportar un granito de arena para hacer una buena campaña”.
-¿Qué te motiva de llegar a Veracruz?
“Me motiva su gente, creo que es una hinchada muy fiel, es gente de puerto y eso me motiva”.
-¿Cómo te describirías?
“Jugador rápido, técnico y colaborador con el equipo, prefiero dar una asistencia que hacer los goles”.
-Vienes de un gran año.
“Me vi en un gran momento, en el campeonato chileno fui el mejor asistidor y salí goleador el torneo pasado en balón detenido, así que vengo confiado y no pensar en mi si no en el equipo”.
-¿Cuál es tu situación contractual?
“Es una compra del 80 por ciento que me compró el Veracruz”.
-¿Físicamente cómo te encuentras?
“Estaba en pretemporada en Santiago así que vengo listo para arrancar con el club”.
-¿Sabes de la exigencia que hay como refuerzo?
“Cuando a un jugador lo contratan y viene como refuerzo tiene que marcar diferencia como extranjero y lo que va a exigir la gente”.
-La directiva ha confiado en ti.
“El fútbol mexicano ha crecido en su fútbol y hay varios jugadores que les encantaría estar acá y me tocó a mi, Veracruz está confiando mucho en mis servicios y espero no fallarles”.
-Es mejor llegar a un fútbol donde tienes compatriotas.
“Son muchos chilenos, vengo a dejar mi huella y quiero que Bryan Carrasco sea reconocido en México”.
-¿Qué conoces del equipo veracruzano?
“Conozco algunas cosas, tienen un estadio hermoso, el nombre del estadio es en nombre de un jugador, tienen 75 años de historia, su presidente es muy alegre, muy de piel y vengo a aportar lo mejor para Tiburones”.
JOE ABRIGO
-¿Cómo tomas esta oportunidad?
“Creemos que el fútbol mexicano está avanzando mucho y siempre es una buena oportunidad salir del país”.
-¿Cómo te describirías?
“Me considero un jugador de buena técnica, rápido, encarador y le puedo aportar muchas cosas al equipo que a lo mejor necesita”.
-¿Qué sabes del equipo?
“De Veracruz he hablado un par de veces con Meneses, me he encontrado con Holgado en el aeropuerto y me hablaron muy bien del club y en general del fútbol mexicano muy bien”.
-¿En qué posición te sientes más cómodo?
“De volante por derecha o de enganche, 10 clásico”.
-¿Cuál es tu situación contractual?
“Préstamo por un año con opción a compra”.
-¿Qué piensas de la pretemporada del equipo?
“Es un equipo muy intenso, que corre mucho, he visto un par de videos de la pretemporada que están haciendo y se ve que es un equipo fuerte”.
-¿Ya conoces el fútbol mexicano?
“He estado atento un par de veces, supe que estuvieron peleando abajo los últimos años y a eso vengo, a ganar, a demostrar un poco más y a sacar al equipo del fondo”.
-¿Físicamente cómo te encuentras?
“Venimos de hacer una pretemporada en Chile, estaba con el Audax muy intenso y me siento preparado para meterme al cien con mis compañeros”.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de reconocer que el mantener a menores de edad separados de sus padres en centros de detención es una acción violatoria de sus derechos humanos, el director de Atención a Migrantes de Veracruz, Arian Gabriel Hernández, quien informó que hasta el momento no se tienen identificados cuántos niños veracruzanos estarían en los centros.
Entrevistado este martes, el funcionario de la Secretaría de Gobierno indicó que todavía se desconoce si hay niños veracruzanos entre los 2 mil que han sido separados de sus padres a consecuencia de la política "cero tolerancia" de Donald Trump.
"Puede haber, generalmente el veracruzano viaja solo, allá hace su familia, sin embargo estamos en toda la disposición de poder asistir a la persona que lo requiera, a los veracruzanos que requieran algún tipo de apoyo. Lo que hemos hecho es asistirlos, si son llevados a un juicio, coordinarnos con al Secretaría de Relaciones Exteriores y sus consulados para darle seguimiento a los juicios".
Y es que, dijo el funcionario estatal, por primera vez en esta acción ejecutiva de Cero Tolerancia se llevan ante fiscal a los migrantes incriminándolos para ficharlos ante un nuevo intento de cruzar.
Gabriel Hernández indicó que las autoridades migratorias de Estados Unidos (ICE) deberán notificar a cada consulado sobre las personas retenidas para poder iniciar los procesos legales correspondientes.
Sostuvo que al tener esta lista de veracruzanos se iniciaría el trámite de repatriación con apoyo del Instituto Nacional de Migración, los consulados y el Gobierno del Estado.
Finalmente, señaló que al ser menores de edad los podrían ser repatriados se tendrían que coordinar con el Dif Estatal para reguardar su integridad física.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227