Brasil. -  El diputado por el Distrito II de Tantoyuca y presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz, Manuel Francisco Martínez Martínez participó en el 2° Congreso Internacional por los Derechos de los Pueblos Indígenas que fue organizado por “Revitalizando Culturas” en la ciudad de Florianópolis, capital del Estado de Santa Catarina, en Brasil.

En su intervención, el legislador Manuel Francisco hizo un llamado a sus hermanos indígenas mexicanos y del resto del mundo a seguir impulsando dentro de la agenda legislativa, acciones tendientes a fortalecer y hacer valer los derechos indígenas, como lo señala la Declaración de los Derechos Indígenas.

Mencionó la importancia de unir esfuerzos, proponiendo integrar un directorio indígena mundial, para hacer valer los derechos y poder construir un camino de desarrollo social que considere a estas comunidades el reconocimiento progresivo e irreversible de los derechos humanos en el marco legal internacional.

Concluyó su participación con la frase “Nunca más un México sin nosotros, nunca más un mundo sin nosotros” haciendo referencia a los pueblos y comunidades indígenas.

A este evento fue invitado por Martha Esteban Miñano, directora de “Sokhrates”, la red social que quiere salvar al planeta y quienes financiaron de manera íntegra la participación del diputado veracruzano.

En este Congreso se abordaron temas como: Derechos Indígenas, Derechos Humanos, 10 años de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y como se ha logrado constituir el “Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades de Indígenas” desde la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas del Congreso de Veracruz.

 

Hay paz laboral en el Estado de Veracruz: Yunes

Published in Local

Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- Luego de reiterar que contra la delincuencia se aplicará toda la fuerza de la ley, el Gobernador Miguel Angel Yunes Linares confirmó que la planta laboral en Veracruz está trabajando con plena estabilidad; y en la entidad, de acuerdo a datos del INEGI, en el primer trimestre del 2018 comparado con el 2017, se logró bajar casi un punto porcentual el desempleo.

Entrevistado posterior a su reunión con el secretario federal del Trabajo, Roberto Campa Cifrián, y el vicepresidente de Tenaris-Tamsa Guillermo Vogel, el mandatario veracruzano destacó la paz laboral que se vive en la entidad:
“No hemos tenido ningún problema de huelga, particularmente en grandes empresas como Tamsa, se está trabajando al 100 por ciento de su capacidad, los temas intersindicales se resuelven en los tribunales; podemos decir que hay un clima laboral adecuado. Y al igual que Tamsa, en el resto del Estado tenemos un clima laboral espléndido, están viniendo inversiones, llegan capitales a Veracruz”.
yunes vogel campaDijo, de acuerdo a datos oficiales del INEGI, “en el primer trimestre de este año, comparado con el del 2017, bajamos casi un punto la tasa de desocupación, bajamos de 3.5 a 2.8; en términos concretos podemos decir que subió el empleo en Veracruz en este primer trimestre del año”.
Respecto al sur de Veracruz, Yunes Linares confirmó, antier tuvo una reunión en Villahermosa, con respecto a las zonas económicas especiales.
“Pronto vendrá el anuncio de una empresa ancla que se establecerá en esa zona y será detonante de más inversiones para esa zona”.
Indicó, faltan algunas reglas de la Secretaría de Hacienda con respecto a los montos mínimos de inversión y una vez que esto se defina , el tema se resolverá.

Rocío Rivera Méndez/Boca del Rio, Ver.- Evitando fijar plazo para definir la dirigencia del Sindicato Unidad y Progreso, la cual se disputan 3 planillas, el secretario del Trabajo Federal, Roberto Campa Cifrián aseguró, hay armonía entre trabajadores y la empresa.
Luego de reunirse con el Gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares y el vicepresidente de Tenaris-Tamsa Guillermo Vogel, el funcionario federal dijo que la factoría es el primer empleador del estado, además de ser una de las que mejores salarios pagan y entregan reparto de utilidades, por arriba de la media nacional.
Indicó, el gobierno federal y el estatal están ocupados en garantizar y cuidar los empleos.
En el caso concreto del conflicto intersindical que se vive en Tamsa, donde tres planillas que se disputan desde hace años la dirigencia encabezadas por Pascual Lagunes, José Carlos Guevara, Enrique Ruiz Saavedra, se han declarado “líderes”, Campa Cifrián evadió dar una respuesta concreta sobre su resolución:
Secretario, le dará tiempo al Gobierno federal finiquitar el asunto de Tamsa en la cuestión del sindicato, le dará tiempo en este año para que quede definido quién es el dirigente de este sindicato? Hay plazos que tienen que ver con procesos legales, sin embargo por lo que hemos revisado, por lo que hemos analizado,creemos que hay todas las condiciones para que se mantenga una relación armónica entre la empresa y los trabajadores, independientemente de la solución de los conflictos”.

Va para largo entonces el conflicto? “Hay distintos procesos, pero lo que hemos acreditado me parece, es que con independencia de las resoluciones que se tomen, la relación de la empresa con los trabajadores, es una relación que se da en términos armónicos”, puntualizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.