Lázaro Cárdenas, Mich.- La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que el día de ayer, personal naval adscrito a la Décima Zona Naval en coordinación con la Fuerza Naval del Pacífico, Sexta y Octava Región Naval; lograron la detención de cinco personas, y el aseguramiento de dos embarcaciones menores con 53 bidones que contenían aproximadamente 2,450 litros de combustible, así como distintos equipos de comunicación satelital entre otros efectos.
Esta acción se llevó a cabo tras realizar trabajos de campo y gabinete, donde al efectuar vigilancia marítima, un helicóptero de la Armada de México avistó a las embarcaciones con cargas sospechosas, estableciéndose una operación en la que se realizó en ambos casos una inserción vertical de personal de Infantería de Marina, logrando así inhibir la presunta acción delincuencial. Es importante mencionar que presuntamente el combustible es almacenado y utilizado para abastecer a embarcaciones dedicadas a actividades ilícitas.
Las dos embarcaciones fueron aseguradas al sur oeste del puerto de Lázaro Cárdenas, Mich., la primera con tres tripulantes aproximadamente a 130 Millas Náuticas (240 kilómetros) y la segunda con dos tripulantes a 93 millas náuticas (172 kilómetros) de citado puerto; todos de nacionalidad mexicana.
Por lo anterior, de acuerdo al Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, las personas, embarcaciones y el combustible asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades por la presunta violación a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Córdoba, Ver.- Fuerte despliegue policiaco se registró la mañana de este miércoles, luego del hallazgo de un hombre de entre unos 35 a 40 años de edad, que fue encontrado muerto en una zanja en la parte trasera de la central camionera en un camino qué conduce a la colonia Puente Bejuco.
Esta impactante hecho fue visto por lugareños quienes reportaron al 911 el hallazgo de la persona y de inmediato se movilizaron cuerpos policiacos hasta el lugar de los hechos.
El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Estatal, así como ministerial y personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, quienes realizaron el levantamiento del cadáver y ordenaron que fuera llevado a la morgue para la necrocirugía de rigor.
Xalapa, Ver.- Aplicar la Agenda 2030 en los municipios veracruzanos, significa que se asume el compromiso de mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales con responsabilidad, por un lado; pero además se sentarán las bases para acceder a recursos nacionales e internacionales que promuevan el desarrollo municipal, afirmó la diputada local, Cinthya Lobato Calderón.
Lo anterior, al clausurar los trabajos del curso “Agenda 2030: Estrategia para el Desarrollo Sostenible Aplicada a los Municipios”, la legisladora reconoció que para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es muy importante la voluntad política de las autoridades locales y la decidida participación de la ciudadanía.
En su mensaje, señaló que el concretar estos objetivos para el año 2030, cambiarán positivamente la faz de la tierra, ya que los ODS establecidos por la Organización de las Naciones Unidas(ONU), son mecanismos apropiados que permitirán a la población y a sus dirigentes de forma conjunta, participar en la búsqueda de consensos y disminuir las brechas de desigualdad social.
“Está claro que el mejor escenario para lograr cada uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, es el gobierno municipal, y en ese sentido, estaré trabajando al lado de todos los alcaldes, servidores públicos municipales y de la sociedad civil en la consecución de los mismos”, señaló la legisladora en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejeda”, del Congreso del Estado.
Agregó que el curso, de este martes, es el primer paso y quizá el más importante para establecer una alianza estatal por el desarrollo y que por fin se trabaje de manera conjunta para lograr bienestar, equidad y justicia para los veracruzanos.
Mencionó que como un segundo paso vendrá la asesoría, asistencia técnica y seguimiento que se otorgará a los ayuntamientos desde la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal que preside para los que decidan aplicar la Agenda 2030.
Para concluir su intervención, la diputada local recordó que los ODS son conocidos también como la Agenda 2030 y representan un compromiso que firmaron los gobiernos del mundo, para hacer una transformación global partiendo desde la acción local. "México hizo este compromiso y ahora es obligación de todos trabajar en el logro de los 17 objetivos que la integran".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227