Xalapa, Ver.- A nombre del Grupo Legislativo de MORENA en el Congreso de Veracruz, el diputado Amado Jesús Cruz Malpica presentó una iniciativa de reforma a los artículos 15 y 16 de la Constitución Política del Estado relacionados con la revocación de mandato y lineamientos sobre la iniciativa popular.
 
En la sesión, el legislador sostuvo que la revocación de mandato, aun cuando debe ser un mecanismo de difícil activación, debe también ser la vía para que la ciudadanía pueda actuar en caso de considerarlo necesario, ante situaciones que le parezcan indebidas dentro del ejercicio de las funciones del servidor público.
 
Añadió que la Revocación de Mandato permite un estado de control continuo, en el que la ciudadanía no tenga que esperar hasta la siguiente elección para despedir a un servidor público incompetente, deshonesto, irresponsable, o que no responde a la ciudadanía.
 
En su propuesta, se plantea que para que la iniciativa popular sea procedente deberá contar con las firmas y copias de credencial de elector, de al menos uno punto tres por ciento de las personas inscritas en la lista nominal que comprende el Estado de Veracruz.
 
Para confrontar la validación de este requisito, las personas que suscriban la iniciativa  deberán estar inscritas en el Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral.
 
El Congreso del Estado de Veracruz promoverá convenios de colaboración con el Organismo Público Local Electoral y el Instituto Nacional Electoral, para que valide y certifique que se cumplió con lo previsto la presente fracción.
 
Los ciudadanos tienen derecho a solicitar la revocación del mandato de representantes electos, cuando así lo demande al menos el veinte por ciento de las personas inscritas en la lista nominal del ámbito territorial respectivo.
 
La consulta para la revocación del mandato sólo procederá una vez,  y se podrá solicitar cuando haya transcurrido al menos la mitad de la duración del cargo de representación popular de que se trate.
 
En el caso de la revocación del mandato, sus resultados serán obligatorios siempre que participen al menos dos terceras partes de las personas inscritas en la lista nominal del ámbito respectivo y que de éstas, el cincuenta y uno por ciento, se manifieste a favor de la revocación.
 
En caso de aprobarse, el Congreso del Estado de Veracruz deberá hacer las adecuaciones necesarias a la Ley número 76 de Referendo, Plebiscito e Iniciativa Popular para establecer los términos bajo los cuales se deberá llevar a cabo la revocación del mandato y la iniciativa popular.

Xalapa, Ver.- El diputado Ángel Armando López Contreras presentó una iniciativa que adiciona la Ley de Desarrollo Social y Humano para la entidad, con el objetivo de prohibir y sancionar a los servidores públicos que entreguen en eventos masivos programas sociales, durante las campañas electorales, con fines distintos a los que originalmente se encuentran destinados.
 
La iniciativa contempla que ni los servidores públicos, ni legisladores puedan entregar beneficios vinculados a programas sociales durante el tiempo que duren las campañas electorales, incluyendo durante la propia jornada comicial.
 
Sólo se harán excepciones en campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.
 
Ello, a fin de garantizar la neutralidad política de los servidores públicos y evitar que los programas sociales sean utilizados para fines ajenos a los de su naturaleza.
 
López Contreras indicó que la iniciativa es parte del acuerdo generado por el Instituto Nacional Electoral (INE), que contempla la prohibición que los servidores públicos participen en el reparto de los bienes, servicios y recursos asociados a programas sociales, con la finalidad de inducir o coaccionar a los ciudadanos para votar a favor o en contra de cualquier candidatura, coalición o partido político.
 
El INE establece que los beneficios de "los programas sociales no pueden ser entregados en eventos masivos o en modalidades que afecten el principio de equidad en la contienda electoral".

El Gobernador del Estado acompañó al Presidente de la República, en gira de trabajo por la zona norte del Estado, donde se puso en servicio la primera etapa de la autopista Cardel-Poza Rica, tramo Nautla-Papantla.
 
El Gobernador resaltó el importante apoyo que se ha tenido del Gobierno Federal en esta materia, con lo que se impulsa el desarrollo económico, comercial y turístico.
 
Posteriormente, se trasladaron al nuevo Puerto de Veracruz, una de las obras de infraestructura más importantes de las últimas décadas en todo el país, la cual generará 40 mil empleos directos y 100 mil indirectos, cuando esté en pleno desarrollo.
 
Expresó que con obras concretas como éstas es como se transforma un país, no con demagogia, y solamente un ciego no lo puede aceptar.
 
Por otra parte, el Presidente manifestó que coincide plenamente con el Gobernador. “Aquí en el estado de Veracruz hemos podido hacer equipo, hemos logrado sumar esfuerzos para realmente servir de mejor manera a los veracruzanos, para impulsar proyectos que, sin duda, depararán beneficios y oportunidades para más familias”.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.