Xalapa, Ver., 01 de mayo de 2018.- Los Magistrados integrantes del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) resolvieron en la sesión pública del 30 de abril del año el curso, el juicio ciudadano identificado con la clave TEV-JDC-164/2018 promovido por el candidato Antonio Castillo Torres, en contra de los resultados del cómputo de la elección de la Agencia Municipal, así como de la declaración de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría de la congregación Rincón Pintor del ayuntamiento de Chocamán, Veracruz.
El inconforme manifestó como fuente de agravio que los funcionarios de casilla debían cerrar la votación hasta las dieciocho horas, como lo prevé la convocatoria respectiva, y no a las diecisiete horas como lo hicieron, con el argumento de que ya no había electores.
Por cerrar una hora antes la casilla, se declaró anulada la elección de agente municipal de la congregación Rincón Pintor, de Chocamán. Este hecho se tuvo plenamente acreditado, sin que el argumento plasmado por los funcionarios de casilla en el acta de jornada electoral constituyera una causa plenamente justificada, pues no contaron con un documento oficial que les permitiera concluir que ya no había electores pendientes por emitir su sufragio.
Además, se argumentó que los integrantes de la mencionada congregación sólo pudieron haber tenido conocimiento de la convocatoria emitida por el ayuntamiento responsable, mismo que en sesión de Cabildo determinó que las 18 horas fueran el término de la votación, y no fue respetado, por lo que esto fue determinante para el resultado de la casilla, y por consecuencia de la elección.
El TEV determinó revocar los resultados del cómputo de la elección de Agente Municipal de la Congregación Rincón Pintor, efectuado por la Junta Municipal Electoral de Chocamán, el 8 de abril, así como la declaración de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría, y en consecuencia se ordenó al ayuntamiento de Chocamán que emita una nueva convocatoria para la elección extraordinaria de Agente Municipal.
Myriam Serrano/ Veracruz, Ver.- Pese a estar en prisión preventiva e internado en el área privada del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, Pascual Lagunes Ochoa sigue "orientando" al comité ejecutivo del Sindicato Nacional Unidad y Progreso (SNUP) de Tenaris-Tamsa.
Cientos de trabajadores sindicalizados de Tenaris-Tamsa desfilaron este primero de mayo por calles del puerto de Veracruz, esta vez sin la presencia de su líder Pascual Lagunes, quien fue detenido el 18 de mayo del 2017 por la muerte de 2 personas tras el enfrentamiento del 24 de marzo entre disidentes y sindicalizados.
Mostrando el "músculo", cientos de trabajadores desfilaron gritando consignas en apoyo a quien consideran aún su dirigente y esperan pronto este en libertad.
"El líder para los trabajadores de Tamsa es Pascual Lagunes, ahí lo están manifestando ellos" señaló en entrevista Julio Cesar Molina, coordinador político del Sindicato Nacional Unidad y Progreso de Tamsa.
-¿Cómo van a negociar su contrato colectivo si esta preso?- "Ya se han negociado estando Pascual orientando al comité ejecutivo y es cuando mejor salieron en las revisiones de contrato".
-¿Se puede ser líder estando detenido?- "No se le ha comprobado su culpabilidad".
-Pero esta detenido finalmente- "Eso no".
-¿Sigue orientando al comité?- "En el comité esta en funciones ahí en Tamsa, esta resolviendo los problemas -¿y recibe consejos de Pascual?- como no, todo el respaldo tiene el comité de Pascual y Pascual del comité de los trabajadores".
El entrevistado también reprochó que los dirigentes de la CTM, José Luis Lagunés y del Congreso del Trabajo, Benjamín Laureano Gutiérrez hayan convocado a no participar en el desfile como forma de manifestación.
"Supimos que les convocaron a la junta que nos convocó el ayuntamiento, fueron a la junta y no dijeron nada, y resulta que convocaron a los sindicatos a que no vinieran a desfilar. Eso no se debe de hacer porque vamos a perder el día 1 de mayo".
Poza Rica, Ver.- Este día, el candidato de la coalición PAN-PRD-MC, “Por Veracruz al Frente”, Miguel Ángel Yunes Márquez, informó que creará la nueva Policía Veracruzana, con la cual unificará a todas las corporaciones estatales y municipales bajo un mando único.
Ante representantes del sector empresarial pozarricense, presentó el Plan Seguridad Veracruz, el cual tiene como objetivos garantizar la seguridad de las personas en lo inmediato, transformar las instituciones, modernizar la infraestructura policial y promover la prevención del delito con una amplia participación ciudadana.
La nueva Policía Veracruzana busca, mediante un proceso gradual, integrar a los elementos municipales con los estatales en una sola corporación; alcanzando un total de más de 10 mil policías en una primera etapa.
La meta, agregó, es que en seis seis años se pueda llegar a casi 15 mil policías en toda la entidad, que es el nivel óptimo que señala el Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública para tener una Policía eficiente.
Para tener la formación y capacitación continua de la nueva Policía Veracruzana que se requiere, Yunes Márquez anunció que construirá dos nuevas academias, con una inversión de 53 millones de pesos.
Estas academias de policías, propone, serán construidas en los municipios de Coatzacoalcos y de Poza Rica; con ello, la zona norte tendrá una oportunidad de empleo para los jóvenes que se quieren dedicar al tema policiaco, y también se generará una importante derrama y un desarrollo económico.
“Con estas 2 nuevas academias vamos a aumentar la capacidad para formar en un mejor nivel a los elementos necesarios para esta nueva Policía y alcanzar el nivel óptimo que se establece en el Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227