Conversatorio
500 AÑOS DE LA PRIMERA MISA EN MÉXICO
Ángel Rafael Martínez Alarcón
Tuvieron que pasar 26 años de la llegada de Cristóbal Colón, a las Islas del Caribe para iniciar el descubrimiento del nuevo mundo para la mayor gloria de DIOS. Con la llegada de los castellanos a estas tierras también llegó la religión católica, el cristianismo, una de las empresas más complejas fue sin duda, la exploración, conquista, evangelización. En los últimos 26 años desde 1992, se le llamó el encuentro de dos mundos. Juan de Grijalva, primer adelantado, que en mayo de hace 500 años, inicia el recorrido por la península de Yucatán, y es en Cozumel, se celebró la misa en estas tierras, siendo el clérigo Juan Díaz Núñez, el primer celebrante del misterio eucarístico. Años más tarde ya en suelo peninsular también lo realiza.
Desde la Española, hoy Cuba, la Isla más grande del Caribe y centro de mayor operación del mundo hispánico. Su gobernador Diego Velázquez 1465-1524; promotor de las avanzadas, en 1517, 1518, 1519, para exploración de la existencia de nuevas tierras y es Hernán Cortés quien logra la conquista de México, sin la supervisión del Gobernador de Cuba, el máximo representante de los Reyes Católicos, en estas tierras. Francisco Hernández de Córdoba, Gerónimo de Aguilar, Juan de Grijalva, Pedro de Alvarado, fueron los primeros de explorar los territorios que meses más tarde el viernes santo de 1519, Hernán Cortés, inicia la conquista y evangelización de las nuevas tierras en Mesoamérica, luego se le conocería como la Nueva España y desde 1821, ya como México.
Es el capellán Juan Díaz Núñez, integrante de la expedición que salió de la isla de Cuba para el Golfo de México, quien llegó al Nuevo Mundo, en 1514, a Cuba, años más tarde lo encontramos en la exploración de Juan de Grijalva; gracias al religioso de origen sevillano, se tiene el primer texto sobre la averiguación de las tierras mexicanas, titulado: Itinerario de la armada del rey católico a la isla de Yucatán, en la India, el año 1518, en la que fue por Comandante y Capitán General Juan de Grijalva. Algunas líneas de tan importante documento para la historia de nuestra nación:
Jueves, a 6 días del dicho mes de Mayo, el dicho capitán mandó que se armasen y apercibiesen cien hombres, los que entraron en las chalupas y saltaron en tierra llevando consigo un clérigo: creyeron estos que saldrían en su contra muchos Indios, y así apercibidos y en buena orden llegaron a la torre, donde no encontraron gente alguna, ni vieron a nadie por aquellos alrededores. El capitán subió a la dicha torre juntamente con el alférez, que llevaba la bandera en la mano, la cual puso en el lugar que convenía al servido del rey católico; allí tomó posesión en nombre de su alteza y pidiólo por testimonio; y en fe y señal de la dicha posesión, quedó fijado un escrito del dicho capitán en uno de los frentes de la dicha torre; la cual tenía diez y ocho escalones de alto, con la base maciza, y en derredor tenía ciento ochenta pies… Dieron al capitán y a otros de los nuestros unas cañas largas de un palmo, que quemándolas despedían muy suave olor. Luego al punto se puso en orden la torre y se dijo misa; acabada esta mandó el capitán que inmediatamente se publicasen ciertos capítulos que convenían al servicio de su alteza, y en seguida llegó aquel mismo Indio, que parecía ser sacerdote de los demás; venían en su compañía otros ocho Indios, los quales traían gallinas, miel y ciertas raíces con que hacen pan, las que llaman maíz: el capitán les dijo que no quería sino oro, que en su lengua llaman taquin, e hízoles entender que les daría en cambio mercancías de las que consigo traía para tal fin…Hay aquí unos árboles llamados jarales, de que se alimentan las abejas; hay también liebres, conejos, y dicen los Indios que hay puercos, ciervos y otros muchos animales monteses; así en esta isla de Cozumel, que ahora se llama de Santa Cruz, como en la isla de Yucatán, adonde pasamos al día siguiente.
La primera misa celebrada el seis de mayo de 1518, por sacerdote Juan Díaz, como se le conoce común. Es interesante su biografía. Siendo sus padres: Alfonso Díaz y Martina Núñez. Es sin duda alguna un hombre que tuvo una participación muy activa en los primeros momentos de la evangelización en la Nueva España. Poco se conoce de él. En la parroquia donde murió en Quecholac, Puebla, en un retrato de lee: “El Venerable Siervo de Dios Juan Díaz: Primer Cura de Quecholac, primer Pastor de la Señoría de Tlaxcala, y el Primer Apóstol del Imperio Mexicano: confesor de Hernán Cortés, Capellán de su Armada y uno de los cinco primeros Clérigos seculares que trajo consigo a la Nueva España: Promulgó el Evangelio seis años antes de la venida de los Religiosos, persiguió los ídolos y fue el que más supo de las Lenguas nacionales: celebró la primera Misa en estas partes, la primera Procesión y Primeros Sacramentos, bautizando con otros dos del Clero un millón y cien mil almas: Primer Mártir español de la Iglesia india: Murió a cantonazos y le comieron los pies y las manos en el citado Pueblo de Quecholac del Obispado de los Ángeles, en cuya Catedral y Capilla de la Antigua está su cuerpo y su Crucifijo llamado el Conquistador en la del Sto. Sepulcro de la misma Ciudad”.
Así, el próximo domingo seis de mayo del 2018, la iglesia Católica particular de México, esta conmemorando los 500 años de la primera misa, celebrada en tierras mayas.
Miguel Angel Yunes se asesorará con Giuliani para combatir inseguridad en Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar. Boca del Rio, Ver.- Con la asesoría del ex alcalde de Nueva York Rudolph William Louis «Rudy» Giuliani, el aspirante a la gubernatura del estado de Veracruz por la coalición ""Por Veracruz al Frente", Miguel Ángel Yunes Márquez, dijo que trabajará para regresarle la paz al estado de Veracruz, víctima de la violencia en los últimos años.
En el encuentro que sostuvo con representante del sector empresarial en conocido hotel de la zona conurbada, explicó que desde hace unos meses ha sostenido reuniones con el especialista internacional en el combate a la delincuencia, regresándole la tranquilidad una de las ciudades más cosmopolitas del Estados Unidos tras los ataques sufrido septiembre del 2001.
De ésta forma, dijo convencido, que de ganar la gubernatura, el actual Asesor de Seguridad de la Casa Blanca lo estará orientando en materia de estrategia para el combate a la delincuencia.
"Mi compromiso es claro, hacia el 2024 Veracruz será uno de los estados con una de las mejores policías, nos vamos asesorar de los mejores expertos nacionales e internacionales. Después del periodo de precampaña me reuní con Rudy» Giuliani, tiene una empresa de seguridad y vamos hacer junto con ellos un plan a largo plazo."
"Él es el alcalde que logró que Nueva York, que era una ciudad con una violencia terrible, sea el día de hoy una de las ciudades más seguras en el mundo, lo logro con estrategias, con cero tolerancia y él nos va apoyar desde el punto de vista internacional, nos apoyaremos también de los mejores expertos nacional que nos permitirá tener un sistema robusto que logremos el objetivo de manera rápida y contundente", explicó.
Durante la presentación de su estrategia en materia de seguridad, Miguel Ángel Yunes Márquez manifestó que el Ejército y la Marina continuarán con su apoyo en materia de seguridad en el estado.
El candidato al gobierno de Veracruz ""Por Veracruz al Frente", dijo que en el primer año de su gobierno destinará mil millones de pesos más a la Secretaría de Seguridad Pública para crear la Policía Veracruzana, que será la más profesional y mejor pagada, de igual forma buscará la modernización de su equipo tecnológico y equipamiento para la prevención y el combate al crimen utilizando más cámaras de video vigilancia, drones y la incorporación de aviones no tripulados.
Se pronunció a favor fomentar la prevención del delito a través de acciones y programas transversales con la participación ciudadana.
Para recuperar los espacios deportivos y culturales, generará un programa de peso a peso a los municipios, por cada peso que dé el ayuntamiento en rehabilitar un parque otro peso lo dará el estado.
De esta forma, enfatizó que para el 2024 Veracruz será uno de los estados con las mejores policías, siempre asesorándose con expertos nacionales e internacionales.
VERBACHIRRISCA DE LUNES 30
Por Atruper
Entre frio y caliente como quien dice tibio, el ambiente peroteño priista en el arranque campañero priista de Pepe “Yo me ocupo” peroteño. Raro muy raro el retraso para el inicio del que se preveía fiestón; que si estaban desayunando en “La Calera”, que si no había llegado don Clavi Ochoa el del PRI Nacional, que si en el rancho “San Julián” estaban esperando el reporte de los orejandros del WTC en la rueda de prensa de Migue, onde Dante le aventó cacayacas al Amlo, quesque pa´contestarle de una vez por si Migue atacaba, disque hicieron tiempo pa´que se llegaran el campototote camiones de gentes de las comunidades, que esperaron para que los Superlamas desquitaran lo de la contratación y no cortaran la tocada. ¡Sépalo Vargas! Pero tocha la familia de Pepe tuvo que aguantar hora y media pa´l inicio no le aunque llegaron desde las 11.00. Pero la otra familia de Pepe, la política partidista se chutaron más de tres horas de espera llegaron antes de las 10.00 y nomás les invitaron una botellita de agua del deshielo del Cofre de Perote, extrañaron el frutsi, la torta y el plátano de aquel PRI de carro completo, al parecer se acabaron los fondos del tricolor y los priyistas que quedan no han apoquinado sus cuotas mensuales, chance y por eso la paisanada empezó a desalojar el campo a los minutos que empezó a hablar Pepe, en la puerta de entrada trataba de controlarlos con muy poco esfuerzo el Clarkent Contreras, pero no pudo porque una pata se le encogió y otra se le hizo nudo.
Al borlote del ex Rancho Las Ánimas convertido en Deportivo llegaron los priistas de siempre, los que desde hace 17 meses añoran el poder perdido en Veracruz, los que ponen su esperanza de renacer en el excelente candidato que es Pepe, pero que sin embargo y paradójicamente los priistas de siempre son los que le estorban. Templete repleto con cientos de candidatos, -muchos muchos muchos, seguros perdedores- hasta se perdía la figura del de la fiesta ¿para mostrar unidad? Pos pa´mí, resultó masacote.
Estrenando su Coordinación de campaña -que le dieron el Sábado por la tarde- paséose orondo por el escenario Silvio Lagos Galindo el primo de Erik Chilywili Lagos –quien allí andó, bueno anduvo-; con presencia y muy saludador el Delegado del IMSS Toño Benitez Lucho recién pintadito de cabellera, olía a Missclairol; la ex del agua Yaya Gutiérrez; la suspirante Fabi Balmori; la suertuda teocelana Nohemí Guzmán; Riky Landa el Gato Modorro; el compayito Juanito Molina Palacios de la CNC con sombrero nuevo –no llegó en helicóptero; bien cruel y orgulloso de sus apodos Yoni Wolker, el Charrasqueado, el pa de 7 latas, o sea el ex secre Juan Beto García Sánchez; el joyense Carlos Rodríguez ex alcalde jalapito; Coque Moreno Salinas próximo diputado; el Marce, loca personalidá de Coatza casi listo pa´irse a sus ranchos en Brasil; Cruz Alexander ¡mi negro elotero!; Juan de Dios Sánchez Abreu, uuffff; el Poca Luz Cerecedo ex sub director de Tránsporte Público, el vendedor más grande del mundo ¡pero de miles de placas de taxi!; Nelsón Fernández “La Pera” el del borregazo pa´la sustitución de Téllez en SSP, pero dice que ni máis; Nemesio Domínguez recién restirado en Oportunidades; el Quequi –jadas- de la CROC Tomy Tejeda; el ex convergente, ex panista, ex perredista, ex ex ex y nuevamente priista Lárraga ¡Dios santísimo!; el ganadero Cházaro Montalvo y cientos de las mismas caras de los priistas de siempre, en el mismo lugar y con la misma gente, que aplaudieron a Duarte a Fidel a Alemán a Chirinos a Dante a Gutierrez y así desde 86 años atrás. Ese es el lastre que arrastrará Pepe Yo me ocupo peroteño durante dos meses de campaña civilizada, porque Pepe no procede de Arena de lucha libre, dice.
Mención especial el capi Chanclas con camisa de leñador y pastoreando a su grey plumífera, el cursiento Fredy Gárgaras arrastrando bastón y penas le cayó mal el desayuno; uno que quiso bajo perfil fue el Jarry Grapas, -dicen se mochó con Pepe con dos escenarios y tres mil sillas- le falló la planta de electricidá durante 10 minutos quedando mudo el jolgorio, lo único que se escuchaba era el megáfocno de pilas del Rafa “El Loco” Ochoa gritando verdades a tricolores, arengando a la concurrencia invitando que se pusieran las pilas pa´gritar como en aquellos tiempos cuando todo era dicha, placer y felicidá, aunque la neta con muy poca respuesta, la tripa vacía del medio día apagaba el poquísimo entusiasmo. Digo yo que en la primera semana de campaña Pepe tendrá que ajustar estrategias o bailará Bertha, al son de Los Superlamas.
No me topé con la Iglesia ni con sus gerentes en Veracruz, ¿los anunciarían? O será que ¿ellos juegan el juego de la política desde los púlpitos nomás?
En fin, Pepe un buen candidato del PRI, pero con el mismo priismo reprobado hace dos años por una sociedad hastiada de pésimos priistas. ¿Qué hacer?
El barbanegra Elías Saad con Migue y Mónica Mendoza con Pepe, lidiarán con periodistas, chayoteros, pasquineros, portaleros, y muchos leros, ¡allá se lo aigan! Ái nos vidrios, voy por unas quecas y un pulmex, pal´bajón. Chao chao.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227