Yhadira Paredes /  Xalapa, Ver.- Luego de aclarar que se tendrá que revisar el protocolo y método por el cual se solicitaría una tercer alerta de violencia de género para el estado de Veracruz, la investigadora de la Universidad Veracruzana, Estela Casados González, afirmó que el tema de desaparición forzada fue uno de los agravantes que dio pie a la primer Alerta de Violencia de Género.

Luego de que los integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio anunciaran que en breve presentarían una solicitud ante la CONAVIM para una tercera alerta por casos de desapariciones de mujeres, señaló que el mecanismo en su versión federal tiene dos situaciones por las cuales se puede solicitar una Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, una es por el delito de feminicidio y otra por agravio comparado.

En ese sentido, aclaró que ambos casos ya se aplicaron para el estado de Veracruz debido a la situación que prevalece.

“Desconozco cuál es la información puntal que el Observatorio Nacional de Feminicidio tiene y que deriva del informe que presentó la semana pasada para ver bajo qué argumentación haría esta nueva solicitud que al parecer es lo que ellas, sobre todo en la voz de Luz Estrada, se comentó”.

La investigadora de la UV señaló que más allá de solicitar una tercera alerta, se han pronunciado  porque se presenten avances de estas dos solicitudes, pues se desconocen avances puntuales de las acciones que mandataron al gobierno del estado.


Con relación a los avances en materia de la alerta de genero por feminicidio, señaló que el director de Consolida del Nuevo Sistema de Justicia Penal y Derechos Humanos Juan José Niño Tejedor, afirmó que el 70 por ciento de las acciones plasmadas en la primera alerta por violencia feminicida en la entidad.

Sin embargo, Marcela Lagarde y de los Ríos y ella citaba información oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, refirió respecto que Veracruz ocupaba el segundo lugar nacional en materia de Feminicidio, lo que contrasta con las cifras oficiales.

La Huaca se vestirá con la Cruz de Mayo

Published in Local

Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Artistas plásticos de la conurbación participarán en la celebración de la Santa Cruz que se celebra cada 3 de mayo, junto con vecinos del Barrio de La Huaca pretenden que esta tradición se mantenga vigente en el municipio porteño.

Serán 80 cruces las que se coloquen  en el claustro del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) y cerca de 40 en el Barrio de La Huaca el próximo jueves.

El evento está a cargo de los artistas Milburgo Treviño y Nestor Andrade quienes junto con otras personas elaborarán presentarán las cruces realizadas de diferentes materiales que van desde vitrales, conchas de mar y material inorgánico.

" Representa el escudo de Veracruz y la Verdadera Cruz; los albañiles festejan el evento de la Cruz, pero antiguamente se montaban  en las puertas y ventanas de los  barrios de la ciudad de Veracruz,  esto de alguna manera se ha perdido y queremos mantener la tradición permanezca viva y que las nuevas generaciones tengan un presidente de este evento".

Nestor Andrade enfatizó que para el próximo año invitarán a las casas de cultura del estado a que participen en  esta celebración.

Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- En rueda de prensa, dirigente estatal de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, manifestó  una presunción de que las personas que participaron como  botargas del ex presidente de Colombia, Hugo Chávez eran elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Explicó que hay fotografías y videos en donde se puede apreciar los mecanismos de comunicación sofisticados que portaban, iguales a los de un policía.

"Sin duda, vemos que son elementos de la Policía Estatal por la complexión el tipo y la indumentaria y los que los resguardaban y los que estaban al rededor porque tenían un equipo de seguridad cuidando a cada uno de ellos".

Dijo que en los próximos días estarán presentando las denuncias correspondientes ante el Órgano Público Local Electoral (OPLE) y en Instituto Nacional Electoral (INE).

En la misma rueda de prensa el dirigente de estatal de Morena denunció  la entrega de monederos electrónicos Chedraui por parte del Gobierno estatal y  carente de reglas de operación.

Explicó que son cerca de 600 mil tarjetas las que se entregaron con un monto de 500 pesos cada una en diferentes partes del Estado.

Enfatizó que la queja ya fue presentada ante las autoridades electorales donde piden medidas cautelares.

"Queremos que la autoridad contenga e investigue, medidas cautelares, no hay programa social, no hay reglas de operación, las entregan como barajitas", concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.