Ciudad de México.- México y Brasil se encuentran en el podio de los países latinoamericanos más afectados por las estafas que se realizan a través de WhatsApp, naciones a las que se suman Argentina, Perú y Ecuador.
De acuerdo con el estudio “Engaños millonarios desde tu bolsillo”, realizado por el Laboratorio ESET Latinoamérica, entre 2016 y 2017 nuevas funcionalidades fueron utilizados por los criminales, pero las falsas encuestas que prometían un cupón al “ganador” fueron las más explotadas.
Detalla que en 2016, entre las identidades de las empresas utilizadas para generar las estafas a través de cupones se detectaron a Mc Donalds, Burguer King, Zara, Carrefour, COTO, Wallmart, Mercadona, Ikea y Amazon, entre otras.
Mientras que en 2017 se encontraron campañas que afectaban a Coca-Cola, Budweiser, Nike y Lancôme, por mencionar algunas, señala el estudio publicado en el portal de noticias de seguridad informática y tecnología de ESET para América Latina.
“Para dimensionar este tipo de engaño, pudimos comprobar que a partir de una sola campaña engañosa se generaron al menos 22 millones de víctimas. Analizando los países más afectados a nivel mundial se ubicó India, México y Brasil en el podio. Dentro de Latinoamérica, se sumaron Argentina, Perú y Ecuador como los países más afectados”, afirma.
Señala además que el sistema para monetizar la estafa comprende un conjunto de redirecciones que, dependiendo de la posición geográfica, llevará a cabo distintas acciones como la suscripción a números de SMS Premium, visualización de contenidos diversos, inscripción a otros servicios o la descarga de aplicaciones.
Más allá de la acción, siempre se tratará de publicidad engañosa para llevar a cabo el robo de información, alerta la compañía.
Asimismo, a través de nuevas herramientas como WhatsApp Web, los desarrolladores de las campañas maliciosas comenzaron a emplear recursos que inducen a las víctimas que hayan ingresado desde su PC a propagar la estafa a través de Facebook, la mayor red social a nivel mundial.
“Este tipo de propagación parece ser de gran conveniencia para el ciberdelincuente, dado que con una simple publicación se llega a hacer visible el mensaje señuelo para miles de víctimas y de manera más rápida que por WhatsApp”, indica el estudio.
Apunta que a pesar de que muchos usuarios con conocimientos técnicos podrían a simple vista sospechar de la veracidad de estas campañas, es muy probable que un usuario común cuente con menos herramientas.
Ante ello, apuntó que la educación informática es la principal capa de protección, por lo que considera necesario hacer reflexionar a los usuarios y alertarlos sobre estas nuevas tendencias, que utilizan antiguas técnicas en canales como WhatsApp.
Excélsior
Se proyectará Oftalmica niños + Festival Todos somos otros en el Yoshimi's bazar en Xalapa
Published in Sociales y EspectaculosXalapa,Ver.- Los invitamos al segundo bazar de publicaciones independientes, arte y diseño en Yoshimi: Espacio de experimentación artística. Yoshimis Bazar es un espacio donde encontrarás productos de diferentes artistas y diseñadores que radican en Xalapa. Sus puertas se abren al público mes con mes durante dos días, donde además de venta y exposición de arte, libros y artesanías, ocurren actividades alternas como proyecciones, talleres, lecturas de poesía, charlas y pequeñas funciones escénicas. Yoshimis Bazar promueve la producción cultural y trata de crear un diálogo social y económico entre las personas que lo visitan y lo forman.
El día sábado se proyectarán Cortometrajes sobre infancia y adolescencia del festival Todos Somos Otros. Este programa está dirigido a público adolescente y adulto, e invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad para con los infantes.
Para el día domingo se realizará una proyección del programa del 2016 del Oftalmica Niños, como antesala de este festival próximo a realizarse en su edición 2018 a finales del mes.
Las funciones se realizaran el dia sabado a las 17 hrs y el dia domingo a las 13 hrs en el Bazar Yoshimi ubicado en la calle Mártires 28 de Agosto #134 por el restaurante la Chipola. Todas las funciones son de entrada gratuita. No faltes.
Para más información contactar a: Felipe Sahidt Ortega, Coordinador de cine club de la Moderna y de la Red Xalapeña de Cine Clubes, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cuitláhuac ,Ver.- Una mujer de entre 40 y 45 años de edad fue ejecutada esta mañana ,en la avenida 5 entre calles 4 y 6 en pleno centro de esta ciudad.
Los lamentables hechos que conmocionaron a vecinos de esa localidad se registraron la mañana de hoy, cuando la fémina se disponía abrir su negocio .
Segun versión de testigos, un hombre se le acercó a la mujer y le disparó en al menos tres ocasiones,para posteriormente darse a la fuga y evitar ser detenido.
Al lugar se presentaron elementos de la Policía municipal para acordonar el área en espera de personal de la Fiscalía,e iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
Margarita Álvarez Salvador de 45 años de edad era vendedora de productos Herbalife y, fue identificada en el lugar por sus familiares.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227