Su criopreservación será útil para regenerar tejido óseo, nervioso y cardiaco, entre otros
Ciudad de México.- Con el fin de dar servicio a quienes busquen criopreservar sus células indefinidamente y tenerlas disponibles para cuando las necesiten, investigadores de la UNAM crearon un banco de células madre troncales adultas de origen dentario.
Se trata de un proyecto donde se aíslan, cultivan, caracterizan y criopreservan las células mediante métodos estandarizados apegados a guías científicas y lineamientos nacionales e internacionales.
La plasticidad y capacidad de éstas las hace útiles en la regeneración de músculo, piel, hueso, hígado, dientes y tejido óseo, además de tejido cartilaginoso, nervioso, adiposo y cardiaco, entre otros.
Además, estas células tienen la facultad de auto renovarse y regenerar tejidos, toda vez que tienen la posibilidad de convertirse en diferentes tipos de células de nuestro organismo.
De acuerdo con el doctor en ciencias de la salud René García Contreras, líder del proyecto en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES unidad Leon), la biodisponibilidad de células madre troncales de origen dental tendrá un impacto significativo en la investigación básica en medicina, odontología regenerativa, ingeniería de tejidos y en el desarrollo de posibles terapias clínicas de restitución celular.
Proceso
El investigador de la ENES unidad León detalló que las células madre troncales adultas se obtienen de la pulpa de los dientes. "Es un proceso relativamente fácil, por lo general se hace a partir de procedimientos terapéuticos convencionales como la extracción de las muelas del juicio o premolares; también se obtienen de los dientes temporales (de leche)".
Al momento de retirar las piezas se exfolia su zona interna, o sea donde se encuentra la pulpa o el nervio, y es ahí donde hay tejido vasto de células madre con multipotencialidad.
Es recomendable hacer este proceso en pacientes jóvenes, pues entre más lo sean, mayor es el acierto al aislarlas. También puede efectuarse en personas mayores, aunque el éxito se reduce significativamente, advirtió.
Una vez obtenido el tejido pulpar de los dientes, se coloca en medios de cultivo ricos en aminoácidos y sueros para proliferarlo. Al cabo de siete días inicia una migración de células del tejido hacia todo el plato de cultivo. Después se llevan a cabo cambios del medio de cultivo cada tercer día, y luego de 15 o 21 días se inicia con la purificación de la cepa de las células, detalló.
Para asegurar que en realidad son células madre, se caracterizan mediante pruebas de diferenciación a linajes celulares: osteogénica (hueso), adipogénica (grasa) y condrogénica (cartílago). "Si llegara a faltar alguno de estos linajes, no se considera célula madre", acoto el experto.
Ofrecer una segunda opción para el aislamiento de estas células a través de los dientes es una decisión innovadora y llamativa. Contamos con la infraestructura para desarrollar este proyecto y ya tenemos pacientes que han solicitado el servicio, que por el momento se ofrece de forma gratuita", concluyó.
Agencia ID
VILLAHERMOSA, TABASCO.- Emilio, un niño de apenas tres años, salió el pasado domingo a una tienda ubicada junto a su casa, en el poblado C-31 de Huimanguillo, Tabasco. Adentro del establecimiento, una enfermera que era su vecina y un cómplice lo plagiaron, lo sedaron y lo asfixiaron.
Anoche, luego de más de 72 horas de búsqueda, el cuerpo del menor apareció dentro de una caja de cartón en una casa de seguridad ubicada sólo a dos casas de su hogar.
El niño llevaba tres días de fallecido, con señales de que fue asfixiado el mismo día que lo secuestraron; presentaba también diversas costillas rotas con rastros de maltrato y golpes.
"La Fiscalía de Tabasco se declaró consternada por este crimen atroz”. El fiscal Fernando Valenzuela Pernas expresó que la FGE cotidianamente trata con todo tipo de eventos trágicos, “pero este monstruoso crimen nos tiene conmocionados”, dijo.
Valenzuela indicó que el sedante se lo inyectaron en uno de sus brazos, supuestamente para que el menor no llorara.
Agentes de la Fiscalía de Tabasco capturaron ayer mismo en la casa de seguridad a la enfermera, de 26 años y a su cómplice, de 18 años. Ambos mantienen una relación sentimental.
Aseguró el fiscal que la pareja trató de realizar con el niño un “secuestro exprés”para exigirle a sus padres alguna cantidad de dinero por su rescate.
Mencionó que pactaron con los padres una cantidad mínima para dejar en libertad al menor, pero como la familia no contaba con el dinero porque son de escasos recursos, no se pudo concretar la negociación.
El cuerpo del niño presenta asfixia mecánica, lo que evidencia un ahorcamiento, explicó Valenzuela Pernas.
Se hará justicia en este homicidio que ha consternado a la sociedad tabasqueña”, prometió el Fiscal Valenzuela.
Desde anoche los tabasqueños a través de la radio y redes sociales, se volcaron en condolencias y repudio por este crimen y exigieron la pena de muerte o cadena perpetua para los homicidas.
Xalapa, Ver. - Los modelos de pronóstico continúan mostrando un desplazamiento rápido del Frente Frío No. 44 junto con su potente masa de aire frío, los cuales se prevé crucen la vertiente oriental del Golfo de México entre las mañanas del sábado 14 y del domingo 15 de abril, provocando a su paso por nuestra entidad:
Tormentas y lluvias con valores acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm y puntuales entre 50 a 70 mm principalmente en regiones montañosas y zonas sur.
Norte violento y de tipo “explosivo” en la zona litoral veracruzana, alcanzando rachas de 90 a 105 km/h en las costas y de 65 a 75 km/h entre Xalapa-Misantla sin descartar en otras regiones de elevada altitud.
El oleaje puede presentar alturas de 2.5 a 3.5 metros en las proximidades de la costa.
La temperatura registrará un notable descenso el domingo 15.
El evento de Surada registra rachas de 40 a 50 km/h en la zona de Orizaba esta mañana, previéndose alcance su mayor magnitud entre la noche de hoy y mañana del sábado 14 con rachas de 65 a 80 km/h en la costa norte, regiones de Orizaba, Los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos, efecto que apoyará ambiente muy cálido de hoy al mediodía de sábado 14.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227