Al estilo Mathey
-No aprovechan la figura de AAL
Gustavo CADENA
Buen día apreciado lector:
Gratos y nostálgicos momentos vivieron ayer los asistentes a la ceremonia de recordación al hombre que gobernó el estado de Veracruz con dignidad, sapiencia y honorabilidad, de 1980 a 1986, don Agustín Acosta Lagunes.
Se habló de una magna e impresionante obra de los tiempos en que los gobernantes eran queridos y respetados, y sí, también cuestionados pero finalmente reconocidos.
En presencia de la viuda doña Esperanza Azcón, a quien como compañera tocó hacer un trabajo eficiente y de mucha ayuda para las clases necesitadas de su tiempo, al frente del DIF estatal, y de su hijo el prestigiado abogado Agustín Acosta Azcón, el orador Hesiquio Aguilar de la Parra destacó lo hecho por un Ejecutivo surgido de las filas del PRI y quien, a diferencia de muchos que lo siguieron, se preocupó por cumplir su obligación constitucional con responsabilidad y decencia.
Decía en la anterior colaboración que la vida enseña que en política se alcanza el poder en equipo en amistad o en grupo y ayer durante la ceremonia de recordación "al hombre de Paso de Ovejas", en el Museo de Antropología, una de sus grandes creaciones, se vio a menos de un centenar de asistentes entre familiares, ex colaboradores y amigos.
También escribí que igual se alcanza el poder en banda, en complicidad o en mafias, pero por supuesto que nunca fue el caso de aquel personaje del año de 1980.
Lástima que, sin tratarse de un mitin, aunque en plena campaña electoral, de las filas del partido en que militó y presumió, pudiendo ostentarlo como un verdadero abanderado y ejemplo contrario de los últimos ratas, del PRI, no se hubiera presentado alguna delegación que se enorgulleciera de su obra.
No cabe duda, estamos en tiempos de carencias, hasta de imaginación.
Al acto de hoy, como el año pasado, tampoco fue el gobernador Miguel Angel Yunes Linares. Aquella vez envió con su representación a un personaje de nivel y autoridad como es el Secretario de Educación Enrique Pérez. Hoy fue un subsecretario de la Secretaría de Gobierno, Lauro Hugo López Zumaya que merece todo el respeto. El próximo, por lo de la duración del cargo ya no podría asistir como gobernador, aunque, lo podría hacer su hijo que hoy busca la gubernatura como candidato oficial de la alianza PAN-PRD.
Y si de enviar representantes se trataba, pues con la representación del Poder Legislativo asistió el diputado José Luis Enríquez Ambell, servidor público serio y de trayectoria honesta y "por el Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado", la contadora pública Elena Gómez Bello, la siempre fiel y leal, Blanquita.
Entre los ex colaboradores presentes y más que nada de los amigos invitados que se apersonaron, llamó la atención la figura del papanteco General de División D.E.M. retirado, Roberto Badillo Martínez.
Sencillo a pesar de su impresionante trayectoria llegó, se sentó en la última fila y presenció todo. Es licenciado en administración militar por la universidad del Ejército y Fuerza Aérea, así como también, en sus propias palabras al portal "Metrópoli Segura", egresado de "la universidad de los libros", a la que considera la mejor.
Responsable allá por los ochentas del 63 Batallón de Infantería, siempre noble y caballeroso al que conocí en los tiempos de AAL, fue además diputado federal de la LX Legislatura del Congreso de la Unión y entre otras chambitas agregado militar en Paraguay, Uruguay y Argentina, Director General de Cartografía, del Servicio Militar Nacional, de Defensas Rurales y de Archivo y Jefe de la Sección Segunda de Inteligencia.
También comandante de la 3a. Brigada de Infantería con sede en la Ciudad de México, de la 5a. Zona Militar en Chihuahua, de la 6a. Zona Militar en Saltillo, de la 8a. Zona Militar en Tampico, del 8 Batallón en Mazatlán, de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, de la 28 Zona Militar en Oaxaca y de la 35 Zona Militar en Tlaxcala.
Ya habrá tiempo de escribir sobre lo que dijo don "Chiquis Chico" y su imperdible mensaje. Mientras tanto pase el lector un fin de semana de paz y armonía.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- No habrá cambios al interior de la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz, afirmó su nueva titular, Anabel Ponce Calderón, quien indicó que por ahora se mantendrán respetuosos de la veda electoral.
En entrevista, luego de que fuera el propio Secretario de Sedesol, Eviel Pérez Magaña, la funcionaria federal señaló que se enfocará al programa de entrega-recepción.
"Yo creo que no es momento de hablar de cambios, vamos a invitarlos a redoblar esfuerzos para sacar los mejores resultados. Apenas estoy recibiendo pero no tengo duda que se están cumpliendo en tiempo y forma las metas establecidas y los lineamientos de acuerdo a la normatividad".
En su mensaje, la ex diputada local priista, afirmó que corresponde en apego a la ley proseguir con el esfuerzo de dar certidumbre a los alcances logrados y se dará un esfuerzo para mantener el modelo social que permita disminuir las desigualdades y lograr el México incluyente.
"Asumo el firme compromiso de garantizar el desarrollo de miles de familias veracruzanas".
Finalmente, aseguró que serán respetuosos de la actual veda electoral y a sus lineamientos, por lo que estarán pendientes que los funcionarios no desvíen recursos para las campañas electorales.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- De los 16 órganos operadores municipales del agua, solo el de Xalapa, la CMAS, incrementó hasta tres veces más el costo del vital líquido, acusó el diputado local del Partido Acción Nacional, Marco Antonio Núñez López, quien indicó que se hará un exhorto al presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero, para que se revise esta situación que solo perjudica a la población de la capital.
Entrevistado posterior a la toma de protesta de Anabel Ponce Calderón como nueva delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz, el diputado presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático señaló que el Edil xalapeño tiene la intención de aumentar los impuestos municipales y el pago de servicios públicos.
Incluso, dijo, cuenta con recibos que le hicieron llegar ciudadanos inconformes con este incremento en el precio donde se puede constatar que se triplicó el pago del servicio.
"El alcalde viene con todo, viene a aumentar los impuestos municipales como es el pago del agua y a parte de ello, siempre he dicho, usando los afluentes que atraviesan la ciudad de Xalapa, pudiendo poner ahí plantas potabilizadoras pueden abaratar el costo del agua y además pueden garantizar el abasto suficiente de agua a la ciudad".
No se debe, dijo, inventar el hilo negro, pues pareciera que cada vez buscan traer agua más cara, pero además sin tratar cuando pueden poner plantas de tratamiento sobre el río Carneros y el Río Sordo.
Sobre el exhorto al alcalde, indicó que "aunque mande la Sindica, aunque mande el secretario del Ayuntamiento, él responsable ante los ciudadanos y ante la ley es el responsable. "No es un llamado a misa, porque el señor tiene responsabilidades en el momento en que tomó protesta".
Núñez López afirmó que se han recibido quejas de parte de la ciudadanía por lo que pueden hacer es iniciar las gestiones para el municipio evalué el costo que está cobrando por el servicio de agua potable.
Finalmente, indicó que están recabando la información y será el próximo 2 de mayo en tribuna para que reconozca que ha aumentado la tarifa y que además que no se pidió el consentimiento al Cabildo y después turnarlo al Congreso para publicarlo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227