Cotaxtla, Ver.- El Complejo Procesador de Gas Matapionche (CPGM), de Pemex, cumple 37 años de aprovechar el gas natural de yacimientos de la cuenca del Papaloapan, y de alcanzar más de dos mil 55 días sin registrar accidentes.
Este centro de trabajo inició operaciones en 1981, como una planta endulzadora de gas y recuperadora de azufre capaz de procesar 23 millones de pies cúbicos diarios, 11 años después, su producción se incrementó y se convirtió en planta criogénica modular con 125 millones de pies cúbicos diarios y también aumentó su presión de procesamiento. Para 1999 construyó su área de almacenamiento de productos y en 2003, llevó a cabo trabajos de reingeniería para posteriormente modernizar su planta de azufre 2.
Actualmente cuenta con dos plantas endulzadoras de gas, dos plantas recuperadoras de azufre, una de recuperación de licuables, área de almacenamiento para productos y una Terminal de Distribución y Ventas, lo que permite satisfacer las necesidades de sus clientes.

planta gas matapionche 1Los productos que ofrece son azufre líquido, gas natural, gas licuado y naftas, mismos que distribuye y comercializa a las empresas productivas subsidiarias (EPS), como Pemex Logística y Pemex Exploración y Producción, así como al Centro Procesador de Gas y Petroquímicos de Coatzacoalcos, al sur del estado de Veracruz.
Por el positivo desarrollo de su labor, el Complejo ha obtenido diversos certificados: en 2016 recibió el Certificado de Empresa Segura, en 2014 el de Industria Limpia; ambos vigente- Asimismo, ha logrado la aprobación de Sistemas de Gestión de la Energía, de Seguridad y Salud Ocupacional, Ambiental y de Calidad.
El Centro Procesador de Gas Matapionche está en el municipio de Cotaxtla, ocupa una superficie de 48 hectáreas y cuenta con una plantilla laboral de 256 trabajadores comprometidos con la empresa que llevan a cabo su trabajo con entusiasmo, compromiso con la comunidad y responsabilidad social.

Myriam Serrano /Boca del Río, Ver., 2 de abril del 2018.- Por primera vez desde hace 7 años, la zona metropolitana Veracruz, Boca del Río y Medellín alcanzó una ocupación hotelera del 100 % los días jueves, viernes y sábado del periodo vacacional de Semana Santa, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles en Veracruz - Boca del Río, Sergio Lois Heredia.

"Del 100 %, lo que son los tres días (jueves, viernes y sábado), aproximadamente del año 2011 no teníamos. Eso nos da un aliento, tenemos que seguir trabajando para seguir mejorando".

En la zona metropolitana hay alrededor de 10 mil cuartos de hoteles.

Entrevistado luego del reporte de la Secretaría de Turismo estatal sobre la primera semana de este período vacacional, mencionó que el permiso para acampar en un terreno del ayuntamiento de Veracruz, no afectó la ocupación hotelera.

"Quien viene ya con su tienda de campaña ya no viene a un hotel, ya viene con la idea de quedarse en un lugar en especifico".

Dijo respetar las ideas de quienes prefieren acampar pero consideró estos deben respetar las indicaciones de las autoridades, tal como fue el caso del ayuntamiento de Veracruz que dispuso de un terreno para evitar el "cama arena" sin embargo, turistas acamparon incluso en zona del zócalo.

Xalapa, Ver.- La presidenta de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte y Atletas con Discapacidad del Congreso de Veracruz, diputada Janeth García Cruz, anunció las actividades de las Semana de la Cultura Física y el Deporte que se realizarán del 3 al 6 de abril en Xalapa y Córdoba y que tiene el propósito de generar conciencia entre las y los ciudadanos sobre la importancia de practicar algún deporte y así mejorar la salud.

De esta manera, informó la legisladora, este martes 3 a las nueve horas se llevará a cabo un acto cívico en la explanada principal del Congreso del Estado para inaugurar la Semana de la Cultura Física y el Deporte.

Del 4 al 6 de Abril –de 18:00 a 19:00 horas- en la explanada del Congreso se realizarán clases de zumba.

El miércoles 4 a partir de las 8:00 horas se hará la carrera atlética de 2 kilómetros con la participación de ciudadanos de diversos municipios de la región. El recorrido será de la colonia La Esperanza al campo de Fútbol de la colonia Aquiles Córdova Morán.

Además, el jueves 5 a las 18:00 horas se hará el evento masivo de zumba "moviéndome por la vida" en el gimnasio de la colonia Unidad Antorchista, de la ciudad de Córdoba.

Para el viernes 6 está programada la brigada de salud en el Congreso del Estado en el que se otorgará servicio de toma de glucosa, nutrición, psicología, salud oral y pruebas rápidas de VIH gratuitas.

En tanto el mismo día 6 en la ciudad de Córdoba se realizará a las 10:00 horas un cuadrangular de fútbol en el campo "El Pueblito" y a las 17:00 horas exhibición de lucha libre en el gimnasio de la colonia Unidad Antorchista.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.