Myriam Serrano /Boca del Río, Ver., 2 de abril del 2018.- Los principales destinos turísticos de playa del Estado así como la zona de los Tuxtlas y Orizaba, registraron una ocupación hotelera del 100 % en este periodo vacacional, informó el Secretario de Turismo y Cultura (Sectur), Leopoldo Domínguez Armengual.

En un reporte de la primera semana de este periodo vacacional de Semana Santa, el titular de Sectur estatal mencionó que se tiene una derrama económica preliminar de poco más de mil 100 millones de pesos en el Estado, de los cuales alrededor de 350 millones de pesos se generaron en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Domínguez Armengual afirmó que se ha logrado reposicionar al Estado en el mapa turístico nacional, ya que los principales días santos se logró obtener una ocupación hotelera del 100% en los destinos principales destinos de playa.

Comentó que en Tuxpan al verse rebasados en su capacidad de hospedaje, permitió que turistas llegaran a Poza Rica y la región del Totonacapan.

"El éxito que ha tenido Chachalacas propició que al no tener el suficiente número de cuartos de hospedaje, se incrementara la llegada de turistas a Xalapa, Cardel, Veracruz y Boca del Río principalmente".

El municipio de Orizaba también registró una ocupación del 100 %, el cual dijo, dejó de ser un lugar de paso.

Los turistas que llegaron a la entidad provienen principalmente de la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Tamaulipas.

Cabe mencionar   acompañaron al secretario de turismo en esta conferencia de prensa  los presidentes de la Canaco y la asociación de Hottwles y Moteles. 

Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Ricardo Ahued Bardahuil, candidato al Senado de la República por Morena, manifestó que de ganar Andrés Manuel López Obrador las elecciones presidenciales en julio próximo, deberá de revisar como en su momento lo hizo el actual gobierno de Veracruz que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares, como lo hizo con la administración estatal de Javier Duarte.

Dijo que todos los gobiernos tienen la obligación y no debe ser visto como un acto de simpatía o de agresión.

"Es algo por ley, tienen que revisar, lo que convenga se queda y lo que no se tiene que desechar", dijo en la primera entrevista dada en el puerto de Veracruz como aspirante político al citado cargo.

En otros temas, en torno a los ayuntamientos municipales que ganaron en el proceso anterior, explicó que toda transición política toca su tiempo, no obstante, reconoció que a los alcaldes de Morena tocaron "intereses tradicionales" pero pronto se verán resultados en su desempeño.

"La transición, aparte, de un nuevo gobierno a un nuevo partido no es fácil, hay resistencia que se tienen que ir acordando, están trabajando con honradez, tocaron fondo porque tocaron algunos intereses que son tradicionales pero van en buen camino y pronto se verán los resultados que quiere la gente porque nadie se va robar nada", concluyó.

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Las estrategias en materia de seguridad han fallado, señaló el secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Lázaro Medina Barragán, quien aseguró que hay casos de docentes que han sido víctimas de levantones, secuestros y robos.

 

Entrevistado en las instalaciones de la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el representante magisterial aseveró que de hace unos meses a la fecha no ha cambiado los hechos de violencia contra los trabajadores de la educación.

 

"Hay violencia todavía, hay algunos agremiados que han sido afectados y estamos en esa incertidumbre, precisamente nos estamos sumando a este proyecto (de Juan Nicolás Callejas) porque queremos ver aliviado este asunto que afecta no solo a los agremiados de la Sección 32, sino a la sociedad en su conjunto".

 

Detalló que los delitos que más agravian a los maestros son los "levantones", asaltos, robos de automóviles, como a cualquier otro ciudadano, aunque reconoció que no tiene un reporte específico del número de eventos delincuenciales que ha sufrido el sector magisterial.

 

Lázaro Medina Barragán rechazó que se trate de rumores, como lo han dicho las autoridades estatales, pues afirmó que el día que se soliciten podría entregar datos duros de los maestros que han sufrido delitos.

 

"Donde te pares hay violencia, si vas al sur a Tantoyuca, a donde quiera que vayas hay violencia", de ahí que considere que las estrategias en materia de seguridad no han dado resultados, pues incluso cuando hay alguna muerte se le vincula a la víctima con la delincuencia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.