Ciudad de México. - La mañana de este jueves se reanudó la búsqueda del mono capuchino que fue visto en la zona de las Lomas de Chapultepec, este es el tercer día de operativo para dar con su paradero, sin resultados positivos.

 

Desde temprana hora una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública vigilaba la zona, cerca de la embajada americana.

 

Las trampas o jaulas que fueron colocadas en puntos estratégico, no han sido visitadas por el primate este día.

 

Cerca de las 10:00 horas llegó personal de Rescate Animal de la fundación Antonio Haghenbeck y personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para la revisión y reubicación de las jaulas.

 

Más tarde, personal que busca al mono ingresó a un domicilio marcado con el número 2360 de Paseo de la Reforma Lomas, para la revisión de las dos jaulas que colocaron ayer por la tarde.

 

En algunas jaulas revisadas se encontraron indicios de comida mordisqueada, sin embargo, no se especificó si fue el mono capuchino el que la comió o bien algún otro animal que pudo encontrarse en la zona, como podría ser un tlacuache, una ardilla u otra especie.

 

La brigada animal también informó que se realizará un cambio en la alimentación, ahora pondrán fruta fresca y un recipiente con agua potable para que el mono no se deshidrate.


Excélsior

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Al ser uno de los principales puntos de atracción turística de playa, las autoridades municipales, estatales y federales montaron un operativo de seguridad y protección en el municipio de Tecolutla, Juan Ángel Espejo Maldonado, quien afirmó que se tiene una reservación del 100 por ciento en los hoteles de la zona.

 

Aseveró que se tuvieron reuniones con autoridades de Marina Armada de México, Ejército Mexicano, Fuerza Civil, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y la Policía Estatal y Municipal para armar la logística desde Boca de Lima hasta Casitas, es decir 54 kilómetros de playa que se deben verificar.

 

"Son 54 kilómetros de playa que tenemos que estar verificando en estos días, sabemos que Semana Santa siempre estamos al 200 por ciento de ocupación y tenemos que estar al pendiente de todos nuestros visitantes".

 

En materia de seguridad, dijo el Edil, se reforzará con Marina, Ejército y Fuerza Civil, que sumarán más elementos para atender cualquier situación que se pudiera presentar en la zona.

 

Espejo Maldonado detalló que se llevarán a cabo también operativos de recolección de basura en la zonas de playa, pero exhortó a los visitantes a evitar dejar desechos durante su estancia.

 

Finalmente, destacó que la ocupación hotelera está al 100 por ciento, beneficiando también a municipios como Gutiérrez Zamora, además de casas particulares y la instalación del camping, ante la llegada de personas sin reservación.

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El municipio de Tierra registra alrededor de 600 pacientes con Insuficiencia Renal Crónica (IRC), de los cuales 70 deben ser dializados cada semana en el Hospital Regional, informó su presidente municipal, Patricio Aguirre Solís.

 

En entrevista, el Edil destacó que a fin de apoyar a este sector, la Dirección de Salud Municipal está diseñando una ruta para el traslado de estos pacientes de sus comunidades al Hospital.

 

Y es que, dijo, además de la enfermedad, la gran mayoría de estos pacientes no cuentan con recursos suficientes para trasladarse a las instalaciones del hospital para acudir a su tratamiento.

 

"Estamos por implementar un programa, donde se nos está detectado por el director de Salud, las zonas y las rutas y los días que atiende a los enfermos renales, porque el problema además de la enfermedad es que no tiene recursos para trasladarse a las clínicas a su tratamiento. Por eso estamos implementando un sistema de rutas para poder implementar los días en que el hospital los atiende".

 

Aguirre Solís reconoció que a pesar de que el tema de las enfermedades renales en Tierra Blanca ha quedado "un poco aislado", es un problema muy fuerte todavía ya que de los 600 enfermos contabilizados muchos son menores de edad.

 

Lamentablemente, dijo el Presidente Municipal, no se ha podido abatir el consumo excesivo de bebidas azucaradas (refrescos) y cambiarlo por mayor toma de agua simple, lo que ha generado problemas graves de obesidad y diabetes en el municipio.

 

Ante ello, finalizó, estamos haciendo una campaña permanente para el consumo de agua simple, es lo más adecuado, con ello se podrá disminuir el número de pacientes con insuficiencia renal.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.