Al Estilo Mathey. Elizabeth y Cinthya valores

Published in Al Estilo Mathey

Al Estilo Mathey
* Elizabeth y Cinthya valores

Gustavo Cadena
Buen día apreciado lector:
Con los cambios de dirigencias, las derrotas, el divisionismo y el ensarapamiento de su candidato principal, al parecer en el PRI apenas se están percatando que no cuentan con muchas mujeres con los suficientes méritos para ser postuladas por la vía plurinominal a la diputación local y cumplir con la equidad de género, forzosa, que marcan sus estatutos.
Más aún, cuando el Presidente de este partido Américo Zúñiga ha señalado que el 50 por ciento de las candidaturas serán para mujeres, es obvio que de igual forma lo tendrá que ser en las plurinominales, aunque es extraño, pero hay quienes señalan que el esquema del una de tres no se aplica en el Estado.
Con todo, más llama la atención lo sostenido en estos días por la brillante diputada Cinthya Lobato y durante la inauguración del Foro "Violencia política contra las mujeres en contenidos mediáticos", acerca de que las candidaturas plurinominales para mujeres no son bien vistas por varios políticos varones, que se contradicen en el discurso al frenar un poco la equidad de género a la hora de pelear posiciones y retomó el caso de Elízabeth Morales, Sonia Sánchez y varias más, como ejemplo de violencia de género.
Dijo que la violencia contra la mujer persiste y se agreden los derechos políticos electorales y la discriminación se dignifica. Denunció que "hay tentáculos que presionan para prohibir y silenciar las aspiraciones de las mujeres para ser agentes de cambio y ocupar puestos públicos".
De igual manera, Rebeca Ramos, Organizadora del Foro dijo que en la actualidad se han destapado una serie de discriminaciones y acciones injustas en cuanto la paridad de género
Lo que es cierto es que las mujeres merecen representaciones plurinominales para la próxima Legislatura local, lo que sería en reconocimiento a quienes representan cerca del 52 por ciento del padrón electoral, mujeres que necesitan una representación real y una participación política adecuada.
Ante esto, el PRI mal haría si no postula y se alía con figuras reconocidas y apreciadas por la sociedad, que tengan estructura y puedan contribuir a la reconstrucción en un futuro, tal como Elízabeth Morales, quién también mantiene cercanía con figuras importantes del CEN del PRI y de la campaña de Pepe Meade, tal como Alfredo Villegas Arreola, Director de Gestión Política del equipo que rodea al candidato presidencial.
A Elízabeth le ha servido estar al frente de una de las Instituciones de salud más importantes del Estado Mexicano en la que en este casi año de labores ha rendido buenos resultados. Recientemente la designación de Beatriz Paredes, más la integración de Alfredo Villegas, exdirector de delegaciones del ISSSTE como Director de Gestión en la campaña de Pepe Meade refuerzan a la funcionaria.
Lo que es cierto es que con todas las manos levantadas, indudablemente Elízabeth es una de las poquísimas que dan el perfil.
Que sean estos días para la reflexión positiva.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VerbaChirrisca de Miércoles 28

Published in Verba brava

VERBACHIRRISCA DE MIÉRCOLES 28
Por Atruper
La Yuri está muy agradecida con políticos priistas veracruzanos como el recién infartado y su cónyuge Rosita porque le regalaron una beibi a la güera, hija del doctor Valenzuela y de la seño Canseco, pero fue una atsión de volón pin pon como quien dice en fastrak casi en un una tercera parte del tiempo requerido normalmente, pues esa güera jarocha o sea la Yuridia ha publicado en su feisbuk que ni monjas, que el partido de quien ya sabes quién o sea el Peje, representado en Veracruz por el carnitas el tal Güerta ladrón de a Deveras, perdón.. de Guevara, que ni máis paloma de que le aigan ofrecido una diputación plurinominal a la Yuri, ella misma tecleó que se dedica a la cantada y a la artisteada pero no a la política, desmentido por la jarocha el Güerta de Morena resultó chismoso, pues nunca le dijo nada a la que canta la maldita prima güera que pasa ligera y el osito panda que aún no anda…Para esa ñora doña Eva Cadenas que cobra en la Camarita de la calle Encanto en Jalapita, ha de ser muy chavala la morra o está poco informada, pues no sabe que a su pedimento de que aiga mujeres policías para atender cuestiones de violencia de género femenino de mujeres y que las patrullas anden adornadas con un moñote anaranjado, pus la ñora desconoce que las patrullas con personal femenino en la SSP ya existieron en la época el Pitufo Artu Di Tw cuando éste regenteó esa Secretaría, pero resultó que un grupúsculo de paisanas se sentían los Ángeles de Charlys y nomás andaban agandallándose con Juan de las pitas, haciendo panchos y destrozos por toda la capital en su camionetón y además causando accidentes, hay un vídeo donde atropellan a un transeúnte frente al meritito Palacio azul, por eso desbarataron el agrupamiento femenino, pero de eso la diputada no sabe nada, nomás panchea con las ondas del género, pa´su…Negra y tenebrosa le espera al ex alcalde de Emiliano Zapata, el perredista Daniel Olmos García, este municipio está pegadito a la zona de terrenos de mayor plusvalía saliendo de Jalapa hacia Veracruz, por eso la gran importancia que le dan políticamente tochos morochos y se lo quería agandallar en elecciones extraordinarias el grupo de los panperremetistas en el poder, finalmente lo ganaron los morenistas, en fin que la bronca está bien caliente contra el ex alcalde ya que dicen que se fue cabezón con un daño patrimonial de 90 millones de baro y fue recibida una denuncia en la Fiscalía especializada en delitos relacionados con hechos de corrupción cometidos por servidores públicos uffffffff, además de que el bato en el colmo de su ejercicio metió a la nómina municipal a 35 parientes de todos los grados, dicen que hasta de legrados Celsius, paaaaa baaaatoooooo, dicen que gasta le mandó le dieran piso a un chofer de su familia uno que vivía en Carrizal, lo que sí es una neta que el tipo luego de cerrar el tiradero de basura en la orilla de la congregación Plan del Rio no enviaba el camión recolector como había sido el compromiso adquirido con centenares de pobladores y por ello unos ojaldras tiran basura en todos todos todos los terrenos cercanos a las poblaciones, qué chido que lo enchiqueren por chueco…. Ái nos vemos voy a pescar charales a una poza bajita, para mi comida de pascua. Arrivederchiiiii.

Ruta Cultural. Mujer y Teatro, dos Pasiones (V)

Published in Ruta Cultural

Ruta Cultural

MUJER Y TEATRO, DOS PASIONES. (V)
“Los frutos caídos.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
En el presente año la escritora Luisa Josefina Hernández cumplirá 90 años de vida, fue el motivo por el cual decidí festejar en marzo el día internacional de la mujer, del teatro y la vida de una de las escritoras mexicana más sobresalientes en los últimos años, presentando parte de su dramaturgia, la obra que cierra el presente ciclo literario se titula: “Los frutos caídos.”
De toda la obra escrita de Luisa Josefina Hernández, posiblemente “Los frutos caídos” sea la pieza teatral mayormente conocida de la escritora, fue estrenada en el año 1957 y ha sido incluida en varias antologías de la dramatúrgica mexicana. La obra desarrolla una serie de temas partiendo del realismo y costumbrismo, esta forma narrativa hace que los personajes sean de carne y hueso, es por ello que los comprendemos, juzgamos, los compadecemos y llegamos a identificarnos con ellos, agregando, que las obras de Luisa Josefina van a llevarnos a vivir al mundo de provincia, esto implica convivir con costumbres muy arraigadas y defendidas por esas sociedades, sin más preámbulos vayamos directamente a conocer partes esenciales de la obra compuesta en tres actos.
Los personajes que integran la pieza teatral son: “Dora, Celia, Magdalena, Tía Paloma, Fernando, Francisco.” Todo sucede en un periodo de más o menos 24 horas, Celia es una simpática mujer de 27 años de edad, tiene dos hijos y está casada por segunda vez, se divorció de su primer esposo al poco tiempo de haberse casado y eso provocó un enorme malestar en casi toda su familia, porque la cultura de esas sociedades es que una vez casada la mujer, esta tiene y debe de aguantar todo para salvar a su familia y sobre todo su honra, cuando Celia se divorció su padre enfureció y al poco tiempo murió.
Magdalena y Fernando son esposos, Fernando es hermano del papá de Celia y vive en un pequeño pueblo en las propiedades que Celia heredó de su padre. Fernando es un hombre cincuentón, alcohólico, vividor y desleal, ya que cuando vivía en la capital en casa de su hermano, fue corrido por intentar tener relaciones con la mamá de Celia quien era su cuñada, acto que aun siendo alcohólico es imperdonable e injustificable. Esta pareja no pudo tener hijos y decidieron adoptar a Dora, una joven de 17 años, simpática, perteneciente a una familia muy pobre y en casa de sus padres adoptivos, si bien es la ayunte de los quehaceres de Magdalena, aun así, su nivel de vida es mucho mejor que si viviera con su familia de nacimiento.
Tía Paloma es un personaje de 75 años de edad, es hermana del abuelo paterno de Celia, entre este personaje y Celia existe un gran cariño y una permanente correspondencia. Celia vive en la Capital y además de enviarle cartas, en ellas va incluida una pensión que el padre de Celia le pidió a su hija la entregara de manera permanente a Tía Paloma.
Celia decidió ir al pueblo para vender todas sus propiedades que le administraba Fernando, la decisión era porque hacía ya diez años que las huertas no rendían frutos, sabía que Fernando gastaba su dinero y nunca le había gustado trabajar, y, por si fuera poco, Tía Paloma era muy maltratada en esa casa. Cuando Celia llegó fue al inicio muy bien recibida, pero luego, luego, empezó a sentir las críticas de esas sociedades prejuiciadas, cerradas, inmediatamente le preguntaron por su segundo esposo, que si ella lo mantenía, porque una mujer divorciada y con un hijo le era casi imposible encontrar un nuevo marido que la amara de forma limpia, desinteresada, etc.
“Fernando. – Pero ahora, a pesar de las obligaciones y de los dos hijos, eres feliz. Celia. –Yo no lamento tenerlos. Es maravilloso llegar a mi casa y saber que están allí. Fernando. – ¿Qué clase de persona es tu marido? Celia. – Es un hombre inteligente, interesado en su profesión… creo que dentro de algunos años hará algo importante. Fernando. – ¿Qué profesión tiene? Celia. – Se dedica a la literatura, da clases, quiere ser filólogo. Fernando. – Eso no da dinero. Celia. –Cuando se estudia en algo, no se piensa en eso. Fernando. – Pensando en ti, también he imaginado que tendrás otro problema. El de tu hijo mayor. Es difícil que se entienda con tu segundo esposo; mientras más tiempo pase, más difícil será. Celia. – Él sabe tratar a los niños, mi hijo lo adora.”
Después de actualizarse y recibir comentarios familiares tendientes a juzgarla por su vida, Celia les dijo el motivo central de su visita, Tía Paloma no tenía ningún inconveniente porque Celia siempre la había querido y protegido. Fernando y Magdalena pusieron el grito en el cielo, Fernando se arregló y fue al banco para posteriormente irse a emborrachar, de pronto en este ambiente de irritación familiar alguien tocó la puerta y Dora fue a abrir, apareció un joven guapo y atractivo de 22 años llamado Francisco Marín, el joven preguntó por Celia y esta no quiso recibirlo, en esa misma tarde de su llegada Celia se fue al cine con su Tía Paloma.
Celia regresó feliz del cine, estaba en la sala fumando y sin sentirlo Francisco se hallaba al lado de ella, platicaron y resultó que el joven vivía en la capital y era compañero de Celia en la oficina de trabajo, Francisco se encontraba enamorado de Celia, todo indica que ella también de él, o por lo menos ella con su trato, cortesías, compañía, había dado pie a que el joven se enamorara. La realidad es que Celia había viajado al pueblo huyendo unos días de Francisco, por una parte, aceptaba que él la hacía sentir feliz, con nuevas esperanzas, ilusiones, y por otra parte no sabía qué hacer con su matrimonio carente de pasión y de interés, o sólo con el interés material del esposo.
Mientras el conflicto existencial de amar o no amar de Celia crecía, Magdalena fue golpeada por el alcohólico de Fernando, Celia conversando con Magdalena sobre su relación insoportable con su esposo, le preguntaba por qué lo aguantaba y no se había divorciado:
“Magdalena. –Porque me dio vergüenza; cuando una mujer deja a su marido en los primeros tiempos de su matrimonio, la gente siempre dice que tiene la culpa ella. Celia. – Es cierto ¿Y después? Magdalena. –Después no pude, porque pensé que si lo dejaba no me quedaría nada. Bueno o malo, lo que tenía era lo mío, lo que yo había escogido. Hay momentos en que se da una cuenta de que la vida que lleva es su vida. La que uno escogió y que no puede negarse porque es como decir: Magdalena, tú ya no vives. Celia. –¿Crees que hay quien elija su vida? Magdalena. – Supongo que sí. Yo decidí casarme con Fernando, y una vez hecho… Celia. –Se acabó todo. No queda ninguna esperanza. Magdalena. – Las que son como tú… Celia. –Somos iguales a las que son como tú. Solo que hay árboles que sueltan el fruto a la primera sacudida, y otros que necesitan dos.”
Elegir a Francisco o quedarse con su matrimonio sin amor, sin pasión, es el dilema que tendrá que resolver Celia, y en parte es el dilema que día a día tenemos que resolver todos nosotros en muchos aspectos de nuestras convencionales vidas, ser o no ser, es el eterno conflicto dramatúrgico que Luisa Josefina Hernández nos presenta en esta magnífica obra de teatro. Se cierra el telón.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.