Agencia ID/Ciudad de México.-Médicos mexicanos han salvado alrededor de 50 recién nacidos de la muerte y de lesiones cerebrales, gracias a un dispositivo desarrollado en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI).
Los menores fueron protegidos de una condición llamada sufrimiento fetal, que se caracteriza por la falta de oxígeno durante la gestación o el parto. Todo ellos fueron concebidos en embarazos de alto riesgo y llegaron a término con la supervisión de especialistas del Hospital de la Mujer de Querétaro.
Los doctores dieron seguimiento a cada caso con un monitor portátil que registra la actividad cardíaca del feto y la actividad uterina de la madre. El dispositivo es del tamaño de un teléfono inteligente y encripta la información de la paciente para su envío al médico vía celular, mediante un sistema desarrollado también en el CIDESI.
Si el dispositivo revelaba anomalías en el latido cardiaco del producto o en las contracciones de la mujer, se ordenaba la movilización de los servicios de emergencia para extraer de inmediato al bebé y evitar daños en su salud.
El monitor y el sistema para el envío de la información médica son únicos en el país, afirma el maestro Sadot Arciniega Montiel, quien lideró el proyecto en el CIDESI, centro de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Las mujeres que utilizaron está tecnología recibieron capacitación en el hospital. Primero debían untar gel en su vientre y colocar un par de electrodos que se sujetan con una banda; posteriormente, sentadas o acostadas, activaban el dispositivo, que en un lapso de 15 a 20 minutos colectaba la información médica.
El dispositivo tiene "inteligencia propia" pues avisa a la mujer cuando monitorear su vientre. Además, guarda en su memoria el resultado de la revisión hasta que logra conectarse a la red de telefonía para enviar la información al médico tratante.
Esta tecnología contribuye al combate de la pobreza y facilita la inclusión social de las mujeres, pues es posible llevar servicios de salud a zonas rurales o a quienes carecen de recursos para desplazarse a centros de salud de alta especialidad, indicó el especialista en sistemas embebidos y software.
El récord de recién nacidos salvados hasta ahora del sufrimiento fetal en el Hospital de la Mujer de Querétaro se logró con sólo diez monitores, pero esperan mejores resultados cuando el CIDESI complete la entrega de 500 aparatos a esta institución de salud.
Durante el primer semestre de este año se tiene previsto entregar aproximadamente 100 monitores fetales más, el resto en el transcurso del año, de acuerdo con el maestro Arciniega Montiel.
Este desarrollo tecnológico obtuvo recientemente el segundo lugar del premio Innovatis 2017 en la categoría Experiencias.
Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- El Comité Estatal de la Fundación Colosio demandará al Ayuntamiento de Veracruz la reinstalación del obelisco en honor al que fuera candidato a la Presidencia de la República Luis Donaldo Colosio, éste fue retirado con motivo de los trabajos de rehabilitación del bulevar Manuel Ávila Camacho.
Alberto Shetino Piña, ex presidente de la Fundación Colosio, filial al PRI, en el municipio de Veracruz, quien fuera uno de los promotores de la instalación del monumento hace 14 años dijo que independientemente de colores partidistas el monumento en honor a tan distinguido militante está por encima de ello, al ser un icono de la democracia en México.
"Vamos hacer un llamado respetuoso para que que el monumento a Luis Donaldo Colosio sea repuesto, con motivo de las obras de rehabilitación del bulevar el monumento fue derribado y se encuentra tirado en el parquecito que se encuentra sobre Hernández y Hernández, llegando al bulevar, y está prácticamente como parte del escombro de las obras; es un obelisco que fue instalado en el décimo aniversario de su muerte".
Agregó que ejercerán su derecho de petición por escrito ante la autoridad correspondiente y así preservar su memoria.
Boca del Río, Veracruz.- La mañana de este viernes el estadio Luis ‘Pirata’ de la Fuente fue el lugar donde bajo un buen ambiente de trabaja entrenaron los Tiburones Rojos de Veracruz, esto como parte de su preparación para el cierre del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX.
El conjunto veracruzano reportó a las 8:00 horas en el Coloso del Fraccionamiento Virginia, lugar en donde arrancaron sus actividades bajo las instrucciones del preparador físico, Ricardo Gómez, quien organizó y supervisó una dinámica de coordinación y potencia.
A continuación, los auxiliares técnicos, José Luis Salgado y Carlos Gutiérrez, trasladaron al grupo de jugadores a un sector del terreno de juego y se aplicaron en realizar una serie de ejercicios de control y golpeo de balón.
Finalmente el director técnico, Guillermo Vázquez, dividió a sus futbolistas en dos grupos y les ordenó hacer fútbol en espacios reducidos.
Los futbolistas, Alan Santos, Juan Albín y Neto Berola, continúan trabajando al margen del grupo y bajo supervisión médica.
Para este sábado 24 de marzo de 2018, los escualos volverán al ‘Pirata’ a las 8:00 horas para continuar con sus entrenamientos en una sesión a puerta cerrada y sin atención a los medios de comunicación.
Al concluir la práctica de este viernes, Wilder Cartagena y Edgar Andrade, atendieron a la prensa que se dio cita en la zona mixta del Coloso del Fraccionamiento Virginia:
WILDER CARTAGENA
-¿Cómo se trabaja durante la Fecha FIFA?
“Hay mucha confianza, estos entrenamientos en la semana están siendo muy buenos y esperemos seguir así”.
-¿Cómo enfrentar a Tijuana en el próximo partido?
“Es un partido complicado, pero nosotros debemos tener la confianza que ganamos en casa y debemos estar mejor, saber que este partido es importante para nosotros y habrá que prepararlo de la mejor manera”.
-¿Cómo te sentiste en la media cancha con Antonio Martínez?
“Bien, la verdad que con Toño (Martínez) me sentí bien, se cambió la mitad pero igual, todos los compañeros trabajamos igual y el que esté siempre va a dar lo mejor por el equipo y hay que acoplarse”.
-¿Cómo afrontas estos próximos juegos que le quedan al equipo, primero por la situación del equipo y después por ganarte un lugar al mundial?
“Sí es algo muy importante para mi el ir al mundial, pero ahorita tengo en la cabeza el salvar al equipo, dar lo mejor de mi acá, tener continuidad y eso va a llegar solo, de eso no me preocupo mucho”.
-Hace falta una buena racha en este cierre de torneo.
“Sí, creo que una racha positiva sería muy bueno para nosotros, esperemos que sea así, esperemos el próximo domingo sumar de a tres y agarrar una racha positiva que nos ayude a la salvación”.
-Consideran que aún hay tiempo para salvar al equipo?
“Sí claro, tenemos toda la fe, ahora con este triunfo sobre Atlas nos acercamos un poco más, a Lobos BUAP también, así que aun no todo está dicho, nosotros tenemos que seguir luchando y ganando y ya veremos que es lo que Dios quiere”.
EDGAR ANDRADE
-¿Qué les deja esta fecha FIFA, pensando en su próximo encuentro ante Tijuana?
“Trabajar duro, como lo comenté después del partido, que a partir de esta victoria tenemos partidos seguidos muy importantes y siempre hay que pensar en el que sigue que es Tijuana aquí en casa, sabemos que tenemos que sacar los tres puntos para poder seguir aspirando al objetivo principal que es la salvación”.
-Ganar puntos en casa puede ser fundamental.
“Sí, desafortunadamente en casa nos ha costado mucho durante todo el torneo, ahorita sacamos los tres puntos y tenemos que seguir aspirando a eso, a que cada domingo aquí en casa saquemos los tres puntos y que ningún rival se vaya vivo de acá, esta semana sirve para eso, saber que no se ha ganado prácticamente nada, que sí realmente se trabaja diferente, pero que sirve para enfocarnos para sacar esos tres puntos y estamos mentalizados en eso”.
-En que se mejoró en el partido pasado?
“Obviamente en la contundencia, algo que ya habíamos hablado, los dos delanteros anotaron gol, yo creo que para nosotros tiene que ser fundamental que estén enrachados, muchas veces nos han empatado en los últimos minutos, entonces a veces no nos alcanza con un gol nada más, entonces creo que es bueno que nuestra gente de adelante marque, que ganen esa confianza que prácticamente de eso viven, muchas veces se pueden jugar bien pero no se les da, entonces creo que es algo positivo del partido pasado y que ojalá que al que elija el profe lo haga bien para ayudar al equipo”.
-¿Cómo esperan a Tijuana?
“Sí, están en zona de calificación, por ahí me ha tocado ver los partidos que tienen, están en Concachampions también y los pude ver, creo que obviamente ellos van a querer mantenerse dentro de los ocho primeros, pero nosotros tenemos que enfocarnos en hacer nuestro trabajo, el saber que dependemos mucho de este partido para las aspiraciones y concentrarnos nada más en eso”.
-Hay esperanza de poderse salvar en estas últimas cinco fechas?
“Yo creo que la esperanza mientras sea matemática la debemos de tener, nosotros mismos sabemos que es complicado, pero no lo podemos tirar a la borda, que en el torneo hemos tenido opciones de tener más puntos, los hemos dejado ir, pero estos cinco los tenemos que buscar”.
-¿Cómo te sentiste al recibir minutos con el equipo en el terreno de juego?
“Bien, ya por ahí me había tocado entrar contra Tigres, íbamos perdiendo y obviamente es diferente, creo que uno siempre trabaja como lo dije el otro día para estar al cien por ciento, cuando te requieren el entrenador entrar y hacerlo bien y para entrar y ayudar al equipo, por ahí tuve una opción de gol que no pude definir, entonces saber que siempre hay que seguir mejorando tanto en lo personal, como con el equipo”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227