Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Enrique Pérez Domínguez, no hay un déficit de maestros frente a aula en puntos de la entidad, ya que se trata de procesos jubilatorios que tienen una duración de 3 meses.
En entrevista previo al evento conmemorativo del natalicio de Benito Juárez García, en el patio central de Palacio de Gobierno, aclaró que aquellos egresados de las normales y carreras afines a la educación presenten exámenes de evaluación de asignación de plazas, no les garantiza que se les será asignada una vacante.
En ese sentido, el funcionario estatal aclaró que es entrar a un bolsa de trabajo con una vigencia de año, lo cual se obliga al aspirante a presentar nuevamente examen.
Insistió en que no existe un déficit de maestros, ya que se trata en su mayoría de los procesos jubilatorios que tienen una duración de 3 meses, por lo que estas plazas se cubren con interinatos hasta que se tenga la jubilación del maestro en su totalidad, posteriormente se asigna el lugar a quien corresponda para el nivel elegido.
"El hecho de que hagas el examen y lo apruebes, no te da derecho más que a participar en una bolsa de trabajo y tiene una vigencia de un año, si en ese año no hay la plaza para la cual tú participaste en la convocatoria, no te la puedo dar".
Sobre el periodo vacacional de Semana Santa, mencionó que existe coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y los padres de familia de los alumnos de los centros educativos para mantener una vigilancia constante a las escuelas, en donde se ausentarán de las aulas dos millones 350 mil alumnos en la entidad.
Además precisó que las asociaciones de padres de familia siempre están al pendiente de la seguridad de los planteles y sus hijos, por lo que esperan un saldo blanco durante los días de asueto que van desde el próximo viernes hasta lunes 09 de abril.
Patricia Aguilar/Veracruz, Ver.- Con la presencia de integrantes del cuerpo edilicio y representantes de la autoridades navales y militares con base en el municipio de Veracruz, el alcalde Fernando Yunes Márquez, encabezó la colocación de la ofrenda floral con motivo del Natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez en la Plaza de la República.
En su discurso, el primer edil en el municipio porteño, recordó la gran aportación que realizó uno de los hombres más importantes de la historia de México.
"Un mexicano que a pesar de oaxaqueño fue un veracruzano que aquí tuvo una de sus épicas batallas, luchó para que tuviéramos un mejor México y que aquí, a tan sólo unos pasos se hicieron las Leyes de Reforma y que aquí, en el Registro Civil, se dio la primera acta de nacimiento para la hija de Benito Juárez García. Es el legado que como mexicanos debemos de recordar todos los días que luchar por la patria es el más alto deber que tenemos".
Posterior a este evento los asistentes se trasladaron al Recinto de la Reforma para dar continuidad a los festejos civicos dentro del marco de la celebración del natalicio de Benito Juárez.
Yhadira Paredes /Xalapa, Ver.- Rechaza el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que los delitos del fuero común hayan incrementado en el primer bimestre del año, como lo dicen cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, por el contrario, dijo, van a la baja, a excepción de las ejecuciones.
Entrevistado en el marco del 212 aniversario del natalicio de Benito Juárez Garcia que se llevó a cabo en las instalaciones del Palacio de Gobierno, el mandatario confirmó que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), sí ha boletinado empresas constructoras que incumplieron con contratos de obras.
En el tema de la seguridad, explicó que en enero y febrero de 2018, comparado con el mismo periodo de 2017 disminuyeron todos los delitos en las primeras diez semanas, de acuerdo con las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
"El único delito que aumentó fue el de ejecuciones en un 7 por ciento, de ahí en fuera todos disminuyeron, por ejemplo secuestro en un 66 por ciento, homicidio en 32 por ciento, en general todos disminuyeron, salvo ejecuciones comparando las 10 primeras semanas del 2017, con las 10 primeras semanas del 2018".
SÍ HAY CONSTRUCTORAS INCUMPLIDAS BOLETINADAS
En otro tema, cuestionado sobre aquellas empresas que pudieran estar boletinadas por incumplir con los contratos de ejecución de obra, dijo que si bien no tienen el dato.
"Hay muchas empresas que dejaron obras tiradas y tienen pendiente y obviamente la SIOP los tiene que boletinar para que no puedan participar en otros concursos, mientras no entregan las obras que están pendientes de entregar".
Finalmente, en el tema del gasoducto y las manifestaciones de pobladores del fraccionamiento Bugambilias, fue tajante al señalar que no es un tema que competa a la administración estatal.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227