TIJUANA, B.C.- Al menos 15 propuestas artísticas conforman la exposición colectiva del Programa de Producción de Arte Contemporáneo inaugurada en la Sala Central de Exposiciones del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.

Nombres como el de Jorge Francisco Sánchez, Javier Navarro, Erika Murriett, Max Corona, Flumine Mango, Gustavo Mayoral, Jorge Luis Arias, Dagoberto Martínez, Miriam Gabriela García Aguirre, Christian Vargas, Eduardo Omar Franco, Lucy Tejeda, Elizabeth Ibarra, Arnulfo Guerrero y Vladimir Madera pueden leerse en las cédulas de esta exhibición multidisciplinaria creada bajo la curaduría de Gemma Argüello.

Ingrid Hernández precisó que las propuestas de estos artistas tienen como base la investigación social y del entendimiento de su comunidad. “El Programa de Producción de Arte Contemporáneo de Relaciones Inesperadas, imagina un ejercicio guiado por el diálogo y el cuestionamiento constante de la realidad en la que está situado”.

relaciones inesperadas 2El público aprecia en esta colectiva los proyectos de los alumnos graduados del Programa y por segundo año el CECUT es la sede para su exhibición.

Acompañada por los expositores, Hernández agradeció el apoyo de la institución e invitó a la comunidad fronteriza a recorrer esta singular propuesta de arte colectivo con carácter heterogéneo.

Aquí se conjunta la propuesta de artistas con trayectoria y emergentes; son temáticas, técnicas y preocupaciones muy diversas, clasificadas en tres secciones: Tránsitos, en la que se aborda problemáticas sobre el habitar y transitar el espacio público; Transiciones, enfocada en cuestionar la identidad y vulnerabilidad humana; y Espacios íntimos, donde se trabaja la memoria personal y lo que existe en el espacio privado.

La colectiva puede visitarse de lunes a domingo de 9:00 a 20:00 horas. Entrada es libre. Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.todocultura.mx o en www.facebook.com/cecut.mx

Veracruz Ver.- La mañana de este viernes, el Alcalde Fernando Yunes Márquez inauguró en los bajos del Palacio Municipal la Feria de Vivienda de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), con el objetivo de promover la adquisición de viviendas en el Municipio de Veracruz.
En este espacio, diecisiete desarrolladores acompañados por INFONAVIT y FOVISSSTE ofertaron veintiséis fraccionamientos con mil novecientas sesenta y cinco opciones de vivienda en el Municipio de Veracruz, con un rango de precios desde los doscientos ochenta y seis mil hasta los dos millones de pesos. Con esta amplia variedad aseguró el Alcalde que le facilitan a las familias veracruzanas la adquisición de un hogar y de un patrimonio propio.
yunes canadevi 1Afirmó el Alcalde que la industria de la Construcción genera una fuerte derrama económica en el Municipio de Veracruz, por lo que buscará durante esta Administración dar facilidades para la adquisición de viviendas en lugares que sean en zonas legales, seguras y municipalizadas.
Al término del evento invitó a los empleados municipales a recorrer los módulos de la feria, ya que aseguró que buscará que los empleados de esta Administración puedan en un futuro también adquirir un crédito INFONAVIT y ser clientes potenciales para CANADEVI

Myriam Serrano / Veracruz, Ver.- 150 personas, principalmente adultos mayores, están a la espera de recibir la donación de una silla de ruedas o aparato funcional por parte de Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, informó el subdirector de esta dependencia Rafael Cuenca Campa.
Al entregar 49 apoyos funcionales al mismo número de beneficiados, en la Jurisdicción Sanitaria número 8, el subdirector de Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, Rafael Cuenca Campa comentó que cada vez son más las personas que requieren la donación de algún aparato funcional o apoyo quirúrgicos.
sillas de ruedas 1Sillas de ruedas, aparatos funcionales y auditivos, apoyos quirúrgicos son las principales peticiones de la población.
La zona norte del estado, Poza Rica, Tuxpan, y Veracruz, Boca del Río es de donde provienen el mayor número de personas que requieren algún tipo de apoyo; en lo que va de este año se ha acumulado una lista de espera de 150 personas que esperan recibir algún aparato funcional.
Este día en la Jurisdicción Sanitaria número 8 realizaron la entrega de 49 apoyos funcionales entre sillas de ruedas, bastones y andaderas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.