Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado, Martha Mendoza Parissi, destacó que del año pasado a la fecha se han registrado 200 asesinatos de mujeres en la entidad veracruzana.
 En ese sentido, entrevista previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reconoció que las diversas recomendaciones que se han realizado en cuanto a la Alerta de Género no han rendido frutos.
 Mendoza Parissi manifestó que estos 200 asesinatos de mujeres fueron reportados por el Centro de Estudios de Género y la Facultad de Ciencias Antropológicas.
 Señaló que esta situación continúa ante la indiferencia de los ayuntamientos para hacer caso a las recomendaciones, ni trabajan de manera coordinada con el estado y las agrupaciones. 
"Es un problema que tiene que atacarse desde distintos frentes, no solamente el gubernamental, sino el de los municipios y allí es donde me parece que están faltando las acciones".
 
Otro factor es que la Fiscalía General del Estado diera de baja a 22 fiscales de las Agencias Especializadas y que no hayan sido reinstaladas. 
"Ese es un tema, desde mi perspectiva muy delicado, que más de 22 fiscales se hayan dado de baja, de por sí era necesario una mejor atención en las Fiscalías Especializadas, que hayan dado de baja a 22 y no se hayan reinstalado no abona mucho a disminuir los problemas".
 Dijo desconocer cuál fue la razón de la destitución de las Fiscales y agregó que una mujer antes de ser asesinada denuncia cuando menos entre cinco y seis veces.
 Finalmente, "insistió en que los feminicidios los comete alguien cercano, un familiar o una pareja sentimental, por lo que las posibilidades de denuncia y de atención se reduzcan no abonan mucho en resolver el problema".
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- En el Tribunal de Conciliación y Arbitraje se tienen más de mil 500 demandas de extrabajadores de las administraciones municipales, estatal y de organismos públicos descentralizados, dio a conocer la magistrada Concepción Flores Saviaga.
 
Entrevistada, la magistrada señaló que en caso de que estas demandas no se atiendan, podrían convertirse en laudos laborales sin ejecutar.
 
Aseveró que son demandas laborales de diferentes municipios y también de la administración pública estatal y organismos descentralizados que se determina la competencia por criterio de la corte al Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
 
"Son más de mil 500,lo importante es que se vea y se valore tanto por las dependencias como por los sindicatos, porque si en un momento dado se identifica que es un problema general, deben tomar decisiones administrativas rápidas para no perjudicar a la sociedad".
 
En ese sentido, indicó que como magistrados están revisando la manera de prevenir conociendo las normas laborales entre patrón y trabajadores, pasando por los sindicatos.
 
Asimismo, ejemplificó que el tribunal han tratado de no violentar los derechos laborales a pesar de los cambios que tuvieron.
 
"En la administración pública se ha visto el abuso de poder, donde ahorita sino de todos los partidos de todos los tipos de gobernantes que hemos tenidos y ahí es donde nosotros debemos buscar que hacer para solucionar problemas", finalizó.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- No se tienen al interior de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) ni una sola queja en torno a posibles extorsiones a empresarios en el municipio de Coatzacoalcos, como lo denunció la regidora de ese municipio Eusebio Cortés y la propia diputada independiente, Eva Cadena Sandoval.
 
Así lo rechazó el secretario de Sedecop, Alejandro Zairick Morante, quien rechazó que haya quejas de empresarios de la zona sur del Estado, debido a extorsiones o "derecho de piso" que pudieran estar cobrando las bandas del crimen organizado.
 
"Yo te soy muy honesto, estamos muy conscientes de la situación, que todavía en el Estado existen algunos focos rojos, estamos trabajando todos los días en el tema de seguridad. Nuestro gobernador ha encabezado los esfuerzos del grupo de Coordinación Veracruz, trabajando en este tema en participar".
 Sostuvo que hasta el momento no se tienen registro de que alguna inversión se haya ido de esta región, el estado o el país por temas de inseguridad.
En ese sentido, el exdiputado local panista, consideró como irresponsable de parte de las autoridades municipales.
 "Sin duda es irresponsable si no se cuenta con los elementos para sustentar lo que ha declarado, es importante cuando se hace una declaración tener los números y cifras y si existe una situación de esta naturaleza existen las instancias correspondientes, se puede levantar denuncias".
 Reiteró por último que no se tienen ningún reporte de alguna inversión que se haya trasladado a otro estado por la situación de inseguridad, y destacó que continúan trabajando en la zona económica especial de Coatzacoalcos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.