Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El Secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán aprovechó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para anunciar la próxima puesta en marcha del Centro Justicia para las Mujeres, así como el Refugio de Mujeres Violentadas.
 
En su mensaje, reconoció que la inequidad social es una forma de violencia que se olvida por momentos y padecen miles de mujeres en diferentes situación, ante ello la prioridad de la administración estatal ha sido la puesta en marcha del programa social Veracruz Comienza Contigo.
 
"Asimismo, por conducto del Instituto Veracruzano de las Mujeres y obedeciendo a la necesidad de contar con un espacio exclusivo para la atención de mujeres víctimas de violencia se construye en Xalapa el refugio para mujeres que sufren de violencia, como alternativa para ampliar las opciones de seguridad de las mismas y sus hijos, para romper el círculo de violencia dentro de las familias".
 
En ese sentido, Franco Castán dijo que se prevé que este refugio esté concluido a principios de este año y será el primero en Veracruz.
 
El encargado de la Política interna aseguró que desde el inicio de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares se instruyó a todo el gabinete a procurar la igualdad entre hombres y mujeres, pero sobre todo, que se dieran los servicios en igualdad de condiciones.
 
"Las desigualdades generan discriminación, lesionan el tejido social e impactan en las condiciones de vida de las personas, quienes históricamente han estado en desventaja, sobre todo aquellas que sufren discriminacion, en mujeres con discapacidad, indígenas, de zonas rurales, las niñas, cuya condición de mujeres se suma a otra condición de vulnerabilidad que las pone en situación de mayor desventaja".
 
Por lo que todos los funcionarios y servidores públicos tienen el deber de respetar y garantizar los derechos de todas las personas, por lo que el Día Internacional de las Mujeres es crucial para reconocer los avances, dijo, pero también para que las autoridades, partidos políticos, sociedad civil, academia, aprieten el paso para pasar del impulso a la acción, de la sensibilización al compromiso para brindar una política pública que de respuesta a sus necesidades.

"Limpian" de vulcanizadoras el kilómetro 13.5

Published in Local
Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver., 08 de marzo del 2018.- Ante la posible venta de ilegal de combustible en las inmediaciones del Kilómetro 13.5 la Comisaría de la Policía Federal, en operativo, procedió al retiro de 70 vulcanizadoras que operaban en la zona.
 
Israel Galván Jaime, comisario de la Policía Federal en el estado de Veracruz, manifestó que el operativo se realizó hace mes y medio y durante la revisión no se encontró combustible almacenado para su comercialización.
 
"En el operativo se retiró a todo el personal que se encontraba operando en la carretera o mejor dicho derecho de vía que tenían unas vulcanizadoras que no eran permitidas por el derecho de vía, aproximadamente se quitaron 70 negocios".
 
Reiteró que no se tenía ninguna denuncia pero había fuentes que lo confirmaban.
 
"Cuando hicimos la operación no encontramos combustible pero mejor vamos a prevenirlo y quitarlo", dijo el entrevistado.

Xalapa, Ver; a 08 de marzo de 2018.- Con el firme compromiso de proteger el bienestar socioeconómico de la población en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Desarrollo Social trabaja diariamente por las mujeres que son jefas de familia para brindarles bienestar a ellas y sus familias.
 
De esta forma, en cumplimiento con el compromiso del Gobierno de la República encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia brinda a hijas e hijos de hasta 23 años que quedan en estado de orfandad materna, apoyos económicos con la finalidad de brindarles certeza educativa.
 
"Con este programa, en el estado de Veracruz contamos con 578 mil 583 jefas de familia preregistradas y más de 2 mil 500 niños son beneficiados recibiendo de manera bimestral apoyo económico para que ingresen o permanezcan en el Sistema Educativo Nacional", informó la Delegada Federal de la Secretaría de Desarrollo Social, Anilú Ingram Vallines.
 
Cabe destacar que el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia es un programa único en su tipo a nivel mundial con el que las madres solteras que a su vez son cabeza de familia, garantizan la educación de sus hijos hasta nivel superior, en caso de quedar en condición de orfandad materna.
 
En este sentido, Ingram Vallines exhortó a todas las interesadas en tener este beneficio para sus hijos en caso de requerirse, a inscribirse y con ello garantizar la educación de los menores; esto a través de DIF municipales o las oficinas de la Delegación Sedesol en Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.