Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La presidenta del Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género, Minerva Cobos Lucero, consideró que las acciones que los gobiernos estatal y municipales hacen para garantizar los derechos y libertades de las mujeres en Veracruz van "lentas", aunque avanzando.
La también presidenta del Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) destacó también que es lamentable que el Congreso del Estado no haya cumplido todavía con garantizar el derecho que tienen las mujeres a poder determinar y decidir sobre su cuerpo.
En ese sentido, manifestó que existe un retraso de parte de los legisladores, a quienes llamó a atender necesidades sociales y no buscar solo trabajar a favor de sus partidos políticos.
Lamentó que las mujeres en pleno siglo XXI continue pidiendo igualdad, ante un retraso histórico y esto provoca que los estados se resistan ante el desconocimiento e ignorancia.
"La culpa es del estado mexicano que retrasó y no cumplió con las convenciones contra la eliminación de la violencia a las mujeres".
Por otra parte, destacó que si bien el Estado de México tiene el primer lugar nacional en número de feminicidios, en Veracruz y otras entidades de la República la cifra de mujeres asesinadas sigue subiendo constantemente, por lo que es importante entablar acciones de prevención.
"Nosotros ayer en el Puerto de Veracruz firmamos un convenio de colaboración con la Asociacion de Hoteles y Moteles precisamente interesados en cumplir estas medidas de prevención porque reconocen que el personal no sabe qué hacer ante una situación de violencia, entonces primero identificar cuando hay violencia y qué hacer; de ninguna manera se trata de sustituir a la autoridad, pero sí como una medida de prevención".
Finalmente, sobre las declaraciones del Secretario de Sedesol, José Rodrigo Marín Franco, quien llamó mitotera a la diputada federal Rocío Nahle García, comentó que no se puede generalizar que haya sido el Gobierno del estado en su conjunto quien haya hecho esta expresión, pues se tienen perfectamente identificada la persona que lo hizo.
Tagged under
Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver., 08 de marzo del 2018.- El espectáculo denominado "Tajín Vive", conformado por luces y sonido realizado en la zona arqueológica de Papantla, no formará parte de la décimo sexta edición de la Cumbre Tajín que dará inicio el 16 de marzo próximo.
José Salvatori Bronca, director general de Ferias y Tradiciones y Arte Popular en el Estado, corroboró que el evento no se realizará, sin dar a conocer los motivos de la cancelación.
"No tengo la información, lo demás sigue igual, tenemos concierto. Ya está todo listo".
En otros temas comentó que como en años anteriores se espera la llegada de turismo extranjero y dijo que las alertas emitidas por algunos gobiernos extranjeros en torno a tomar medidas de precaución cuando transiten por Veracruz no afecta este evento.
"Desafortunadamente hay voces que quieren confundir y lo que debemos pregonar es la riqueza de lo que tenemos".
Tagged under
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Se hizo un llamado al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Veracruz, José Rodrigo Marín Franco para que mantuviera el respeto para con las mujeres y cualquier persona y evitara la denotación, afirmó la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Yolanda Olivares Pérez.
Entrevistada posterior al evento conmemorativo al Día Internacional de las Mujeres que encabezó el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, la funcionaria pública se refirió a la conferencia de prensa en donde el nuevo Secretario de Desarrollo Social calificó a la diputada federal de Morena, Rocío Nahle de "diputada mitotes".
"A ningún servidor público, servidora pública se le puede permitir la denotación verbal, la falta de respeto a cualquier mujer o a cualquier persona y especialmente, una autoridad que es quien debe garantizar y respetar los derechos humanos, es lamentable que esas declaraciones se den".
Sin embargo, aclaró que como directora del IVM no está en sus facultades pedir la destitución de nadie, pues su papel es exhortar y llamar su atención al ser responsable de la política de igualdad.
Aunque, aseguró que Marín Franco no respondió nada, insistió que ninguna persona, y mucho menos un servidor público puede expresarse así de una mujer y de una diputada.
"Las diferencias ideológicas de partido, yo tengo partido político, pero tenemos que actuar en el marco de la institución", finalizó.
Tagged under
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227