Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) toma las previsiones necesarias para el abastecimiento de agua en la entidad durante la temporada de estiaje, aseguró su titular, Víctor Manuel Esparza Pérez.
Entrevistado previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Palacio de Gobierno, señaló que se prevé, de acuerdo a los meteorólogos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una temporada de estiaje mayor derivado de la falta de hielo en el Pico de Orizaba.
"Cada año hacemos un programa de abastecimiento de agua por pipas, los meses más críticos del estiaje o cuando tenemos esta disminución de acuíferos, este año ya tenemos listo".
El funcionario estatal aseguró que en caso de que la temporada de estiaje se incremente por el poco hielo formado en el Pico de Orizaba, se tendría que poner más atención, pero estamos preparados.
"Nosotros con nuestro programa de estiaje a través de las pipas, cada año lo hacemos y lo solventamos, si llegara a presentarse una situación mayor a la que siempre se presenta, estamos preparados para que la gente reciente lo menos posible esta temporada de estiaje".
Finalmente, sostuvo que en esta temporada de estiaje el agua escasea y la gente incrementa el consumo de agua, es decir, se tienen más necesidades del vital líquido y menos volúmenes de agua.
Tagged under
Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver.- El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez aseguró, hasta el momento Grupo MAS sigue sin cumplir con su plan de inversión de mil 400 millones de pesos lo que ha originado que grandes obras estén inconclusas o sin iniciar.
Sin embargo, el argumento que dan los representantes de esta empresa es que la anterior administración municipal encabezada por el priista, Ramón Poo Gil no les cumplió algunas cláusulas del título de concesión.
Indicó, obras como la del Infonavit Chivería iniciada en la administración pasada y que consiste en sustituir toda la red hidráulica, se quedó a medias.
Ante ello, el actual Ayuntamiento continúa analizando jurídicamente la concesión para proceder a resolver este problema que afecta a la población.
"Nosotros estamos buscando la manera de reactivar el plan de inversión y sobre todo si tienen viabilidad económica".
Referente a la posibilidad de revocarles la concesión al Grupo MAS, el munícipe dijo que todo dependerá de que cumpla o no con lo establecido en el título de concesión.
Tagged under
Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver., 08 de marzo del 2018.- Al interior de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) la mujer ha logrado ganar terreno en la cadena de mando gracias a su perseverancia.
El Comandante de la Sexta Región Militar, Juan José Rico Gámez reconoció que su desempeño rebasa al de los hombre en sus labores dentro de la institución.
"Tienen esa característica, el hombre de alguna manera dice, bueno, el año que entra voy y se esperan un año para ascender y la mujer no, la mujer se pone a estudiar muy duro".
Dijo que las mujeres alcanzan desde hace años el grado de general, rango más relevante en esa cadena de mando.
En la Sexta Región Militar se tiene una población femenil de 480 elementos, entre los rangos de teniente coronel, mayores, oficiales y de tropa.
"En el Ejército las oportunidades son abiertas para hombres y mujeres y en base a un proceso de evaluación periódica cubren una vacante de arma o servicio", concluyó.
Tagged under
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227