Mario Ramírez/ Córdoba Ver.- Próximo a las vacaciones de Semana Santa, Córdoba ya tiene listos los atractivos turísticos rurales sustentables y desde luego artísticos, para visitantes y cordobeses que disfruten de sus vacaciones en la ciudad.
La titular de Turismo y Cultura, Valeria Pitalua, explicó que los turistas podrán disfrutar de los recorridos denominados “Conoce a tu autor” en San Bartolo, Sabana Larga y la Hacienda de Guadalupe que comprende la Sierra del Café.
“Vamos a visitar a los productores de café en sus fincas, en sus terrenos, para que la gente conozca la flora y la fauna y a los cafeticultores que han logrado destacar” expresó.
Además se llevarán a cabo los sábados culturales en la Calle del Arte y el Sábado Santo se realizará una callejoneada con una rondalla.
Pero también se retomarán los cursos de café para los niños y clases por el Jardín del Arte con talleres de pintura, artesanías y dibujo, de esta forma niños, jóvenes y adultos que visiten Córdoba podrán pasar unas vacaciones de Semana Santa entre arte, cultura, naturaleza y diversión quedándose por más de un día en la ciudad.
Destacó que de esta manera se busca sembrar en Córdoba la semilla del turismo rural sustentable, para que las comunidades vean impulsada su economía, pero los turistas también puedan disfrutar de los distintos atractivos que se ofrecen.
Tagged under
Mario Ramírez/ Córdoba,Ver.- El doctor Said Rodríguez Batista, coordinador del rastro municipal de la ciudad de Córdoba informó que se encuentra trabajando al 50% sólo el área de porcinos, mientras que el área de bovinos sigue cerrada.
Agregó que seguirán trabajando pues con ellos se previene el abigeato.
A este lugar acuden unos 36 introductores de cerdos los cuales pagan 89 pesos por orden federal por sacrificio de animal.
Agregó que no se prevé cierre del lugar y cumplen con las condiciones que pide la Cofepris.
Tagged under
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Jaime Ignacio Téllez Marié, consideró que aquellos que no alzaron la voz ante hechos delictivos no están autorizados moralmente para criticar ahora, refiriéndose al alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero.
Tras asegurar que la capacitación de policías municipales en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS) tiene un costo de 5 mil pesos por elemento, 35 mil pesos menos que en Puebla, a donde el presidente municipal plantea enviar a casi 400 elementos policiacos municipales, consideró lamentable que este tema se esté politizando.
"Como puede decirse que la Academia no tiene la calidad cuando está en proceso de certificación, no quiero pensar (que se está politizando) sería terrible, irresponsable porque le estaría haciendo un daño a la sociedad, no al gobierno del estado, a la secretaría de seguridad pública".
Asimismo, sobre el argumento de que no se capacitarían los policías de Xalapa en la academia por sus antecedentes, criticó que no hayan levantado la voz en su momento, cuando fueron pocos quienes lo hicieron.
"Y por qué no levantaron la voz cuando hubo estas situaciones, pocos fuimos los que increpamos a las autoridades de más alto nivel, la gente que calló y se calla ahora no está facultada, autorizada moralmente para después reclamar cuando no lo hizo en su oportunidad".
Téllez Marié aseveró que la capacitación de policías en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), tiene un costo al ayuntamiento de 5 mil pesos por elemento, mientras que el alcalde Hipólito Rodriguez Herrero erogará 45 mil pesos en Puebla.
Agregó que el gobierno del Estado aporta su parte, porque lo que se cobra de cuota de recuperación no representa el costo real de la capacitación, toda vez que les brindan habitación, alimentación y el curso de entre 4 y 5 meses.
El Secretario de Seguridad destacó también que el CEIS está en un proceso de certificación internacional, "difiero mucho del criterio del alcalde, y lo que menos se debe hacer es una falta de responsabilidad es emitir ese tipo de comentarios cuando no se tiene conocimiento".
Y es que, afirmó que nunca el alcalde se ha acercado para preguntar cómo funciona la academia, por lo que desconoce cuál es la fuente de información.
"El CEIS está en un proceso de Certificación de Calea que es un organismo internacional de policías de varias partes del mundo que se dedican a capacitar y certificar policías. Es un programa ambicioso que agradecemos, a partir de que llegamos se certificaron tres áreas, Fuerza Civil, C4 y CEIS y solo lo tiene dos estados Baja California Norte y Guanajuato, les llevó entre 8 y 10 años y nosotros iniciamos en abril del año pasado", finalizó.
Tagged under
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227