Veracruz Ver.- En el Tecnológico de Veracruz y con un aforo lleno de estudiantes, el Alcalde Fernando Yunes Márquez presentó la nueva plataforma que llevará su gobierno en donde la ciudadanía tendrá participación plena en las decisiones gubernamentales. Presentó “Decide Veracruz”, la plataforma de datos abiertos en donde la ciudadanía podrá formar parte de una democracia abierta, participativa y colaborativa.

“Dejaremos atrás esas viejas prácticas de Gobiernos verticales y Veracruz será el primer Municipio de nuestro Estado en escuchar a los ciudadanos para decidir en qué se gasta su dinero, porque queremos hacer las cosas diferentes, queremos que tu decidas por la ciudad que mereces para construir colectivamente el Municipio que todos queremos” comentó el Alcalde a los estudiantes presentes, asegurando que de esta manera reafirma el compromiso de ser el Ayuntamiento más abierto del Estado.

Al término del evento lanzó el primer reto social; ¿qué vamos a hacer con el Parque Zoológico Viveros?, a través de www.decide.veracruzmunicipio.gob.mx todos los ciudadanos pueden entrar a dar sus propuestas e influir en esta importante decisión.

Congreso no pedirá remover a titular del Orfis

Published in Estatal
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Sergio Hernández Hernández, indicó que, aunque tarde, se presentaron las denuncias correspondiente por malversación de fondos, tras la revisión de las cuentas públicas del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
 
Cuestionado en torno a los señalamientos en contra del Auditor del Estado, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez de que estaba enterado de que no se había regresado el dinero por las observaciones y no había actuado en consecuencia aseveró que la revisión de su permanencia en el cargo fue valorada desde la llegada de la legislatura actual.
 
"Nosotros lo revisamos desde que llegamos, si permanecía o teníamos que hacer un cambio, sin embargo, se hicieron las denuncias, sí fueron tarde, pero al final si hubieron las denuncias correspondientes sobre el daño patrimonial que se dio en 2015 y 2016 por parte del ORFIS, y al final de cuentas de cuentas le queda ya solo un año y meses al Auditor y pues la verdad es que, lo que vale la pena, es hacer un llamado a que revise las cuentas tan exhaustivamente en este gobierno como en el que viene".
 
Sobre si se le puede considerar un cómplice en el desvío, justificó que finalmente se hicieron las denuncias, aunque queda claro que hubo mucho tiempo en donde no se alzaron las voces, pero al final de 2015 y 2016 hubo las denuncias. 
 
En ese sentido, dijo que está fuera de la mesa la posibilidad de pedir la remoción del Auditor General.
 
"Se está haciendo con este gobierno una revisión exhaustiva, al final en un año dos meses tendremos que ver la posibilidad de ver si permanece o llega un nuevo auditor".
 
Por otra parte, cuestionado en torno a la solventación de los 76 mil millones de pesos ante la Auditoría Superior de la Federación que tiene que hacer el gobierno del estado, consideró que se deberá ejercer acción penal en contra de los funcionarios que estuvieron al frente de las dependencias observadas.
 
"Si este gobierno no puede solventar eso, es que no hay solventación y por tanto tiene que haber una ejecución penal presentada. Tiene que hacer las denuncias correspondientes de los funcionarios que en su momento estuvieron a cargo".
 
Finalmente, dijo, señaló que no se puede negar por parte de la Administración estatal que hubo un desvío de recursos, pero se debe presentar la denuncia al funcionario que estuvo en su momento, aunque como institución debe asumir las consecuencias de reponer.
Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver., 02 de marzo del 2018.- José Antonio González Azuara, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Veracruz, confía en que concluirá su trabajo al frente de la citada dependencia a la par de la administración Federal.
 
Después de que en los ultimos días se ha realizado una serie de movimientos de delegados federales en la entidad veracruzana, González Azuara expresó: "como toda administración Federal que termina hay que preparar toda la información y dependerá de lo que decidan las autoridades federales".
 
Enfatizó que espera seguir hasta el cierre de la presente administración federal.
 
En temas del orden ambiental, manifestó que en Veracruz los "pasivos" ambientales son enormes y se están enfrentando y estos son la deforestación y rellenos sanitarios.
 
"Ahora más que nunca los municipios tienen cuatro años para hacer frente a este problema. En el estado de Veracruz de sus cinco millones y medio de hectáreas tres son ganaderas y un millón y medio de hectáreas son para la agricultura, quedan millón y medio de reserva forestal".
 
Subrayó la importancia de que la gente vea la actividad silvícola, actividad económica derivada de la preservación de los bosques como un mecanismo de protección de estas áreas en el estado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.