Página Tres. El Ople-Veracruz y las denuncias

Published in Página Tres

Página Tres
El Ople-Veracruz y las denuncias
*Pepe Yunes, sube
Por Inocencio Valdés Vázquez

En una época dónde la credibilidad de las instituciones está por los suelos y de cara a un proceso electoral—ya en su etapa de Intercampañas—muy difícil, competido como nunca, pero con los mismos vicios de siempre, actualizados claro, no es raro que surjan denuncias al por mayor..

Llama la atención la denuncia pública que personal operativo y administrativo del Ople Veracruz , el árbitro de la contienda para elegir en presidente, gobernador, diputados federales y locales, hizo en contra de dos cercanas colaboradoras del Consejero presidente de ese órgano, José Alejandro Bonilla Bonilla, entre ellas su coordinadora de asesores.

En un documento dirigido a los medios de comunicación, sin dar nombres por temor a represalías, destacan  que las  asesoras de Bonilla, de apellido Zamudio y Zárate, además de actuar con prepotencia en contra del personal, realizan un  mal desempeño y cometen irregularidades en el Organismo Público Local Electoral  de Veracruz.

Incluso dicen, intentaron incluir Empresas Fantasmas en el Ople otorgándoles jugosos contratos  y utilizan también su influencia  para tener el control y manejo de recursos en la Subdirección Administrativa del órgano electoral, que por cierto pasa por serios problemas de credibilidad y seriedad en el desempeño de su presidente y conejeros, además de la supuesta crisis económica

Según la denuncia, estas personas tienen absoluto control y manipulan al Consejero Presidente, para hacer sus negocios  y enriquecerse a costa del proceso electoral y de la fallida democracia  que promueve lo que antes se llamó  Instituto Electoral Veracruzano (IEV).

Ojalá que el Consejero Presidente del OPLE, no esté involucrado en los negocios pues en los pasillos del organismo, en la calle de Juárez, se comenta que también conocida Consejera Electoral ejerce una total influencia en la toma de decisiones del mencionado órgano electoral.

Apuntan igualmente que los representantes de los partidos políticos no están de acuerdo con ese tipo de malas acciones de funcionarios electorales, que dañan la imagen del mismo Ople y más cuando se habla de Empresas Fantasmas, muy de moda en el ámbito político local y nacional, incluso pidieron que se investigue al respecto...

En respuesta, Alejandro Bonilla, en la pasada sesión del consejo, negó  por supuesto esas acusaciones y dijo que ya está grandecito para que lo manipulen, hasta ahora "no encuentro a nadie que me manipule"..

Dijo que el OPLE no será manchado por un anónimo qué no tiene ningún sustento, rechazó que haya empresas fantasmas en ese órgano y apeló a la autoría interna que se realiza de manera normal. En esa instancia..

Cuándo el río suena es que agua lleva y al parecer en ese organismo autónomo hay situaciones no muy claras en el manejo del personal y del millonario presupuesto, desde que se conformó el actual consejo electoral que preside José Alejandro Bonilla.

Dicen en el Ople que a Bonilla ya le pusieron marcaje personal, aunque sea el árbitro, pues ya son varias las denuncias, que no son fantasmas,  que lleva acumuladas...
 
Pepe Yunes, sube
En la etapa de Intercampañas, el candidato a gobernador Pepe Yunes, va consolidando el que será su equipo de campaña, aunque ya se manejan nombres de manera extraoficial, serán colaboradores con el perfil y la experiencia probada y comprobada para lograr fortalecer la campaña, más ahora que ya, según encuestas serias de opinión, el senador con licencia va casi emparejado con el candidato de Morena, Cuitláhuac García Jiménez y muy arriba del abanderado de la alianza Pan-Prd-Mc. Miguel Ángel Yunes, Márquez, el hijo del gobernador del Estado...

Pepe Yunes, sin duda sube y deja el tercer lugar que ocupaba hasta hace unas semanas.

Mientras, sus contrincantes sufren las consecuencias y errores garrafales de sus protectores y patrocinadores, así  pasa con el junior azul amarillo ya que sus malas declaraciones, violaciones  a la ley electoral y actos de soberbia, aunado el mal gobierno y pifias del mandatario estatal, lo afectan y mucho.

En el caso de Cuitláhuac García, los problemas de ingobernabilidad que hay en los municipios de Xalapa, Mina y Coatzacoalcos, gobernados por Morena,  así como el hecho de que su líder Andrés Manuel haya involucrado en su equipo y como candidatos a personajes acusados de corrupción, les ha restado puntos en Veracruz a los dos.

Cuitláhuac declaró ayer, por cierto,  que en Veracruz "..estamos viendo una Monarquía, donde el gobernador Yunes encumbra a los que lo apoyan y a los que no lo hacen los amenaza.."

Apoyo del Cen a Pepe
Pepe Yunes no se duerme en sus laureles,  ya ha tenido amplias pláticas  y reuniones a puerta cerrada, para afinar  las estrategias político electorales, con la muy hábil ex gobernadora de Tlaxcala, lideresa nacional del Pri y  la Cnc, ex senadora, Beatriz Paredes Rangel, coordinadora del Cen del PRI para la  zona sur sureste del país(tercera circunscripción, donde está Veracruz )  y con el nuevo delegado en el Estado,  José Antonio Rojo García. Además está incorporado de lleno el senador Héctor Yunes Landa..

Rojo García tiene una amplia experiencia, ha sido un gran operador que recuperó posiciones para el tricolor, como será en el caso Veracruz. Fue  Secretario Regional del CEN en los estados de Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, cuando se recuperaron estos dos últimos para el PRI.

Ha sido Presidente del Comité Municipal priista de Huichapan, Hidalgo, Secretario General y Presidente del Cde del PRI de esa entidad y Secretario de Organización del Cen  de la Cnc. Dos veces diputado federal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso hidalguense y Oficial Mayor de lo que fue la Sra...

Así el panorama electoral en tierras jarochas....

En Corto
El Pleno de Magistrados entregó reconocimientos a sus pares en retiro en emotiva ceremonia celebrada en la sede del Tribunal Superior de Justicia(TSJ) de Veracruz donde su presidente Edel Álvarez Peña dijo que los Magistrados en Retiro son y serán parte fundamental de la institución; "su legado fortalece el quehacer jurisdiccional, al tiempo que otorga identidad y compromiso en nuestras tareas, constituyéndose en un ejemplo a seguir"...Qué bueno que hubo un reacomodo de  funcionarios de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa y que ahora expliquen  por qué el desmedido y arbitrario aumento a las tarifas del vital líquido.

Visite:www.elmatutinovirtual.blogspot.com
E-Mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prosa Aprisa
Nuevo hospital, pero no vino Peña Nieto
Arturo Reyes Isidoro

Inauguró ayer el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares el ahora llamado Hospital Infantil de Veracruz, antes la Torre Pediátrica, una obra de la mayor trascendencia que inició el entonces gobernador priista Fidel Herrera Beltrán y que en sus seis años de administración no pudo concluir Javier Duarte de Ochoa.

Es una buena obra porque implica un bien común, colectivo, y debe reconocérsele al gobernante, y atrás de él al Secretario de Salud Hirám Suárez Villa, su voluntad política para terminar y poner en servicio lo que se había convertido en un monumento a la mala planeación, la irresponsabilidad oficial, la mala administración y la corrupción.

En este caso no debe regateársele, eso opino, ningún mérito a Miguel Ángel, pues es tangible el resultado que se proyectará ahora y en el futuro hacia niños enfermos o que se accidenten, así como a sus familias, de lo que no me excluyo pues algún día puedo necesitar para alguno de los míos los servicios del nuevo hospital.

Este tipo de buenas acciones oficiales rebasa siglas y colores partidistas, pues los males y los accidentes no distinguen entre rojos, azules, amarillos, morenos y demás. Lo que sea para el bien de la salud de los veracruzanos, más para los niños de familias en desventaja económica, bienvenido.

Me atrevo a decir que por su beneficio social, podría ser la obra más relevante que dejará la corta administración de Yunes Linares y por la que lo recordarán muchos veracruzanos. Se trata de un verdadero acto de justicia para los niños de Veracruz.

Le dio champú a Peña Nieto
Ya en el terreno político, no dejó de llamarme la atención el interés y énfasis que puso el gobernador en darle champú al presidente Peña Nieto, pues le agradeció, así como a la PGR, su brazo ejecutor (así como en Veracruz lo es de él la Fiscalía) por ayudar a recuperar el dinero para concluir la obra.

¿De cuándo a acá un gobernador panista le echa flores a un Presidente priista? Desde que Yunes llegó a la gubernatura. No ha dejado de hacerlo. Pero, ¿no que el mexiquense iba a venir a inaugurar la obra, según dijo en un principio el director del Hospital Regional de Veracruz, Luis Cerecedo Candelaria? ¿Se retrasó la inauguración, prevista en un principio para el 19 de febrero, para esperar a que confirmara su asistencia? Pues no, Peña no vino.

En este espacio he comentado el calor y apapacho que le ha dado el Presidente al gobernador, pero ante la ausencia ayer del titular del Ejecutivo federal, ¿será la primera señal de que no habrá más?, ¿acaso ya empieza a hacer estragos en la hasta ahora buena relación el tema electoral?, ¿le dijeron sus asesores a Peña Nieto que toda visita al Estado y todo apapacho y respaldo a Yunes se traduce en el debilitamiento del PRI en  Veracruz?, ¿qué el gobernador ha estado desmantelando su partido?, ¿que están hasta el fondo en las encuestas y que si sigue el apoyo a Miguel Ángel no van a salir del hundido tercer lugar?

Sólo el tiempo responderá estas interrogantes, pero si no vino el mero preciso y macizo, no importa, había que enviarle un mensaje: ¡te estoy agradeciendo y reconociendo, eh!

Por si son peras o manzanas, lo que se advierte es el cuidado que está teniendo el gobernador en su relación con el Presidente, es decir, con el Gobierno federal, porque aunque Peña Nieto obtiene una baja calificación entre el pueblo mexicano, no deja de tener un gran poder, tanto como para desestabilizar un gobierno estatal o a un gobernador, e incluso a alguien con más poder. Ahí está como ejemplo el caso de Ricardo Anaya.

El candidato presidencial de la coalición “Por México al Frente” está en un serio problema acusado del delito de lavado de dinero y la PGR, esto es, el Gobierno federal está presentando presuntos cómplices y testimonios que lo implicarían y que lo zarandea en su candidatura, y que ya le causa estragos ante el electorado.

Ayer, en su espacio noticioso de Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva reveló que toda la campaña en contra de Anaya se originó porque éste se iba a meter con el Presidente, difundiendo un spot amenazante. “A grandes rasgos el spot decía que en Brasil por la corrupción se metió a la cárcel al presidente, en Perú por corrupción se metió a la cárcel a un expresidente, en México meteremos, por la corrupción, a la cárcel a un expresidente, Peña Nieto”. Dijo Ciro que ante ello, fuentes del PRI le dijeron que “vienen muchas cosas más de Ricardo Anaya”.

Ahí está, pues, el poder político en México en todo su esplendor. Si lo anterior es cierto, Peña no tendrá piedad con Anaya. Lo va a aniquilar, o ya lo ha empezado a hacer. También en política hay límites y el panista los habría roto y traspasado. Pagará los costos.

¿También el caso de Anaya tuvo que ver con que no viniera Peña Nieto ayer a Veracruz, si se toma en cuenta que el gobernador Yunes Linares es uno de los que más impulsa al panista y es de sus mejores y más cercanos aliados? ¿Es que sospechan que alguien de Veracruz le aconsejó al candidato presidencial que utilizara el mismo método que llevó al PAN al Gobierno del Estado, usando como bandera la lucha contra la corrupción y ofreciendo meter a la cárcel al inminente nuevo exgobernante, como sucedió con el caso de Javier Duarte? ¿Si eso fuera, qué no sabrán en el Gobierno federal del gobernador de Veracruz?

Hasta donde llegan mis informes, Anaya ya estaría empezando a pesar al yunismo azul pues cayó su porcentaje entre el electorado veracruzano, se desplomó, y ha arrastrado con él a la baja al hijo del gobernador, aumentando su desventaja ante los candidatos de Morena.

A esa caída habría contribuido también,  en el caso de la candidatura local, como apunté en pasada columna, el desequilibrio que causó el gobernante al desmantelar en buena medida al PRI, pues muchos tricolores migraron ya hacia el morenismo, y un ingrediente más han sido los atropellos de la Fiscalía contra los veracruzanos.

Acaso eso causa desesperación y nerviosismo entre los Yunes Linares-Márquez y los lleva a cometer errores que les pueden costar caro, como el de ayer cuando el candidato a gobernador panista estuvo en la inauguración del Hospital Infantil sin tener ninguna representación oficial ni justificación más que el deseo de hacerse notar y promoverse de alguna manera, como una forma de estar incitando el voto hacia su persona en periodo legal cuando no se puede hacer.

Vargas Llosa alerta contra AMLO
¡Vaya! Duro y a la cabeza le dio ayer, sin contemplaciones trató el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa a Andrés Manuel López Obrador.

El corresponsal del diario Reforma lo entrevistó en Madrid, y el escritor “advirtió del suicidio democrático que cometerían los mexicanos de elegir como Presidente… al candidato de Morena”

“Cáustico en sus apreciaciones sobre el ex Jefe de Gobierno de Ciudad de México, el escritor de origen peruano aseveró que el tabasqueño representa una democracia populista y demagógica, con recetas que están absolutamente fracasadas en el mundo entero, por lo que deseó que los mexicanos voten con lucidez y no con el estómago”. ¡Zas!

La única respuesta del tabasqueño fue: “Es buen escritor, pero mal político”.

En septiembre de 1990, Vargas Llosa, en encuentro entre intelectuales europeos y americanos calificó a México como “una dictadura perfecta”.

En las instalaciones de Televisa, cuando el tema era Europa del Este, Vargas Llosa se salió del guion ante la sorpresa de Octavio Paz, el moderador y promotor del encuentro, y advirtió: “Espero no parecer demasiado inelegante por decir lo que voy a decir”, y sorrajó:

"Yo no creo que se pueda exonerar a México de esa tradición de dictaduras latinoamericanas. Creo que el caso de México, cuya democratización actual soy el primero en aplaudir, como todos los que creemos en la democracia, encaja en esa tradición con un matiz que es más bien el de un agravante.
México es la dictadura perfecta. La dictadura perfecta no es el comunismo. No es la URSS. No es Fidel Castro. La dictadura perfecta es México… es la dictadura carnuflada… Tiene las características de la dictadura: la permanencia, no de un hombre, pero sí de un partido. Y de un partido que es inamovible", refiriéndose al PRI de entonces.

Ahora alerta contra López Obrador. El hombre sabe lo que dice.

Tierra de Babel. Pobre banderita mexicana

Published in Tierra de Babel

TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
 
Pobre banderita mexicana
 
La voracidad por el dinero y el poder no tiene límites, y la indiferencia se hincha acorralada por el miedo. Las calles se inundan de violencia y sangre, aunado –anegado- ahora de terror ahí mismito al interior de las casas y los hogares –que no es lo mismo-, la debas o no la debas. Caminamos con temor a la siguiente esquina y todos somos sospechosos. ¡Ah qué México acobardado!

Canto con José Alfredo Jiménez: "yo pa' arriba volteo muy poco, tu pa' abajo no sabes mirar..." Más pobres y más pocos ricos.

Que la bandera mexicana haya sido puesto al revés, no es la culpa del indio, sino de quien lo hace compadre, como compadre somos todos, pero no socios ni cómplices, ni compinches; sólo somos invitados, de honor sí, pero sólo invitados y ni siquiera nos conocemos, pero cuatachos sí que sí. Así son ahora las relaciones políticas-empresariales, de "amigis... migis". ¿Y la justicia? Pos dicen que anda en malos pasos, como drogada, como contagiada... ¿de qué?

Lo más fuerte hoy es el crimen organizado, pero bien organizado, donde confluyen, dicen, cuates gobernadores y funcionarios y de todo un poco. Y aguas si te pasas tantito, porque no vives pa' contarlo, ni tú ni tu familia.

Ya todo es igual, la vida no vale nada, ni un centavo: el peso mexicano sigue a la baja y ya estamos en el lodo. Pobre banderita mexicana, y aún falta mucho para el mes de septiembre, cuando entonces sí se nos hinchan los wuevos y gritamos: "¡Viva México, cabrones!" Ajá...

Pasa aquí y en China, en todos los rincones: un mundo patas arriba. Bueno, al menos no estamos solos o no somos los únicos. ¡Qué linda pendejez compartida! ¿Qué hacemos, Quimosabi?
 
Los días y los temas
Sale a flote la cloaca, la danza de los millones perdidos –que no desaparecidos- por políticos y funcionarios y empresarios y etc. Pero la pregunta es: ¿realmente se hará algo al respecto? ¿Los malhechores serán castigados? ¿Veremos de nuevo el dinero robado pero que sea utilizado, ahora sí, pa' los más necesitados?
El cambio está por venir... Mi nieve la quiero sabor vainilla.
 
De cinismo y anexas
Por cierto, en una interesante entrevista publicada recientemente, el actor Héctor Suárez expresó: "Los políticos son los mejores comediantes en cualquier país; son unos cínicos y unos sin vergüenzas, lo digo en serio y hablo parejo, el que no roba de una manera roba de otra, el que no, hace tráfico de influencias, pero todos abusan del puesto que tienen y hacen todo menos su trabajo.

"Ya empieza a oler a mierda por toda la ciudad, que hacen popó en todos lados, con todas las cochinadas y trampas que hacen; preparémonos porque va a ser un olor espantoso, no les importa lo que suceda, el poder es lo único importante, ya ningún partido ofrece nada, ni el verde o el colorado o el tutifruti, lo único que quieren es quedarse con el poder a como dé lugar. Va a ser un año difícil."

Más adelante afirma: "He estado tres veces a punto de perder la vida, esta última vez fue fuerte. Con el pavor, el terror y el pánico que tenía comencé a proteger a los malandrines; en público no dije cómo fue, donde sí lo dije fue en la Procuraduría, cómo fue de violento y de fuerte. He llegado a la conclusión de que creo no vale la pena arriesgar la vida de mi hija de seis años, de mi hijo 18, de mi hijo de 48, de mi hija mayor y de mi esposa, no vale la pena.

"Hasta que deje de respirar va a dejar de preocuparme este país que tanto amo."

El actor señala: "Para salvar una nación no se necesita estudiar cualquier carrera, se necesita amor, amar a tu país y estoy cansado ya de esta indiferencia que mostramos, no reclamamos nada, no hay cultura del reclamo. Estoy harto de esa actitud, ¿por qué me la voy a jugar yo cuando está lleno de imbéciles que no dicen nada? Aquí para lo único que tenemos valor es para gritarle pu... a un portero cuando va a despejar, para eso sí tenemos valor y (estamos) perdidos en el anonimato.

"No nos descalifiquen de un mundial por un penalti que no fue, porque entonces ahí sí la hacemos de pe... salimos a la calle a reclamar, pero cuando nuestros derechos son pisoteados nos quedamos callados, mudos, quietos; ya estoy harto, no pienso arriesgar mi vida más, ni la de mis hijos diciendo más, no vale la pena. No es una actitud comodina, yo he llegado a esto para no perder la vida; sigo enfermo, mi vida no ha sido la misma, me entran ataques de ansiedad desde que me amenazaron de muerte, lograron amedrentarme." (ttp://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/television/los-ideales-electorales-casi-me-cuestan-la-vida-hector-suarez).

No, pos sí. Ahí nos vemos, jijos de su...

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.