Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- No se podrán devolver recursos federales por un monto cercano a los 60 mil millones de pesos, observados por la Auditoría Superior de la Federación a la cuenta pública 2016 y anteriores, toda vez que no se cuenta con el dinero para hacerlo, aseveró el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
El mandatario veracruzano indicó que además del quebranto financiero que dejó la administración de Javier Duarte de Ochoa, heredaron también un grave problema derivado de no aplicar fondos federales debidamente.
Al ser observados por la ASF, las secretarías y los organismos públicos federales no podrían transferir recursos al estado, lo que ocurrió en dependencias como la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa), Educación Pública y Comunicaciones y Transportes con los que no se podían firmar los convenios anuales.
"Hemos tenido que acreditar que se presentaron denuncias penales y que no tenemos posibilidades de devolver los recursos. Es la realidad, de dónde vamos a sacar 60 mil millones de pesos para devolverlos, es la mitad del presupuesto anual del Gobierno del Estado".
Entrevistado posterior a la inauguración del Bulevar Xalapa-Coatepec, Yunes Linares, afirmó que después de las denuncias presentadas, se pudo tener acceso a los recursos federales "ellos vieron que aplicamos los recursos, este año se regularizó ya la transferencia de recursos federales a Veracruz".
Por otra parte, el gobernador indicó que esta misma semana se empezará a pagar a los empresarios que lograron acreditar los adeudos que tenía el gobierno estatal por la proveduría de bienes y servicios .
"No es una cantidad tan grande, como yo lo comenté de 40 mil millones de deuda, exhortamos a los empresarios y la suma de lo reclamado es de 4 mil millones, un 10 por ciento de los 40 mil y lo que ya está acreditado son 450 millones esta misma semana y el seguro institucional de 800 mdp y seguro del retiro".
Finalmente, en el tema de las declaraciones de testigos en el sentido de que hay cuerpos en la barranca La Aurora y bajo edificios de la Academia de Policía, el mandatario señaló que la Fiscalía General le ha informado que se hicieron varias inspecciones, pues no hay ánimos de ocultar nada.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Un grupo de vecinos de los fraccionamientos San Pedro, La Orduña y Arboledas, así como padres de familia de alumnos del CBTIS 165 solicitaron al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares la instalación reductores de velocidad sobre el recién inaugurado bulevar Xalapa-Coatepec.
Una veintena de ciudadanos se hicieron presentes en el evento protocolario de inauguración afirmaron que no quieren topes, si no más bien los reductores para evitar accidentes en el tramo carretero a consecuencia del exceso de velocidad.
Sin embargo, hay que recordar que hace unos días fue el propio gobernador Yunes Linares quien rechazó colocar, al menos durante su administración, topes sobre la rúa al considerarlo un bache artificial.
Se pronunció por mejorar la cultura vial entre los automovilistas, así como la puesta en marcha de radares para evitar el exceso de velocidad, además negó que esta pista sea resbalosa y un riesgo para quien la transita.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Sergio Hernández Hernández, reconoció que Marcos Eben y Andrés Domingos son las propuestas del grupo parlamentario de Acción Nacional para que cualquiera de ellos ocupe el cargo de Fiscal Anticorrupción, pendiente de nombrar.
El legislador panista indicó que se tiene un acuerdo parcial y este lunes se reúne nuevamente la Diputación Permanente para definir fecha para la sesión extraordinaria y poner en la lista el tema del Fiscal Anticorrupción y los contralores internos de los organismos públicos.
Entrevistado posterior a que le gobernador Miguel Ángel Yunes inaugurara el bulevar Xalapa-Coatepec, señaló que ya se mando una ficha informativa a todos los grupos parlamentarios sobre los perfiles que se registraron como candidatos y no hay ninguna respuesta sobre ninguna persona.
Para el caso de los panistas se está analizando pero se busca un perfil comprometido que tenga vocación de servicio a los veracruzanos y compromiso en el combate a la corrupción, pues no se podría elegir a alguien que haya sido recomendado o que surja de una cuestión política.
Hernández Hernández afirmó que si bien hay diferencias entre los grupos parlamentarios, también hay coincidencias, por lo que confió en que en esta misma semana se saquen avances en estos temas.
"No hemos recibido las propuestas o el perfil que se les hace idóneo a otros partidos, nosotros tenemos dos personas que realmente creemos que tienen la experiencia y el compromiso, uno es Marcos Eben y el otro podría ser Andrés Domínguez".
El legislador comentó que si no se hay un acuerdo entre todas las fracciones legislativas en los próximos días, se podría esperar alrededor un mes para llegar a un consenso, aseverando que será antes de que inicien las campañas en el proceso electoral.
Finalmente, Sergio Hernández, indicó que no se puede poner en el mismo carril el tema electoral y los temas legislativos, por lo que se debe avanzar en la designación del fiscal.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227