Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Lamentablemente los migrantes que atraviesan el estado de Veracruz con miras a llegar a los Estados Unidos han diversificado sus formas de viajar, incrementando el riesgo y haciendo en condiciones cada vez más deplorables, reconoció el director de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Arián Gabriel Hernández.
Entrevistado, el funcionario estatal indicó que como autoridades estatales deben garantizar el respeto a sus derechos fundamentales y seguridad.
Calificó como lamentable el hecho ocurrido el viernes por la noche, en donde elementos de la Fuerza Civil se enfrentaron a "polleros" que conducían una camioneta en donde eran transportados 26 migrantes guatemaltecos y donde uno de ellos falleció.
"Lamentable los casos que se dieron, pero esto es producto de las nuevas vías que han tomado los grupos que trasladan migrantes y bueno se han dado estos casos, el caso de la camioneta de antier en la noche y también otros donde han sido encontrados en cajas en condiciones sumamente deplorables".
El funcionario dependiente de la Secretaría de Gobernación, indicó que si bien es un tema de Instituto Nacional de Migración, se debe garantizar la atención en lo que tiene que ver con su salud en la parte de alimentación e hidratación a través del Grupo Beta.
Posteriormente, dijo, dependiendo de su situación legal, se analiza si se procede repatriarlos o les deja continuar su camino, pues muchos d los migrantes cruzan con autorización para cruzar por el país.
Insistió que actualmente, ante las dificultades de subir al tren de carga conocido como La Bestia, se trasladan en tráileres, camionetas, cajas cerradas, de manera ilegal.
Sobre el caso del migrante fallecido el viernes por la noche, indicó que el gobierno estatal brinda apoyo para que sus restos sean traslados a su país de origen, Guatemala, en tanto, las dos personas heridas están siendo atendidas en el sector salud.
Finalmente sostuvo que si bien los migrantes podrían solicitar un permiso para transitar libremente por el país, siguen existiendo grupos delincuenciales que se dedican al tránsito ilegal y en condiciones deplorables.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Luego de inaugurar el bulevar Xalapa-Coatepec, donde se instalaron dos arcos de seguridad, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, informó que se destinarán mil millones de pesos extras en materia de infraestructura para la entidad.
Ante autoridades estatales y municipales, donde fue notaria la ausencia del alcalde de Xalapa, Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, el jefe del Ejecutivo estatal indicó que este bulevar será el primero en la entidad con medidas extraordinarias de seguridad.
"Tendrá un arco en las entradas y salidas de este bulevar con cámaras de videovigilancia y cámaras para detectar las placas de los vehículos de tal manera que contribuirá a la seguridad de toda la zona. Esta obra impulsará de manera acelerada el desarrollo económico y crecimiento e municipios tan importantes como Xalapa y Coatepec, pero también municipios que han recibido un gran impulso al turismo como Xico, Teocelo y Cosautlán de Carvajal".
En esta importante vía de comunicación, que estuvo abandonada por años y llena de hoyos, el Gobierno del cambio construyó cuatro carriles con concreto hidráulico para garantizar que no se formen baches por los próximos 40 años y se instalaron cámaras de videovigilancia, así como alumbrado de la más alta tecnología.
Con esta obra se reduce el tiempo de traslado entre ambos municipios a tan sólo 5 o 6 minutos, a una velocidad normal; beneficiando también a Xico, Teocelo, Cosautlán de Carvajal y Ayahualulco, que tienen un gran impulso turístico.
Ahí aprovechó para anunciar la conclusión del tramo adicional de la Glorieta de Coatepec al libramiento y se construirá con concreto hidráulico hasta la desviación a Jalcomulco, ademas de inició la construcción de Coatepec a Las Trancas la carretera abandonada.
Yunes Linares informó que tras una reunión con el secretario de Finanzas y Planeación del Estado, donde gracias a la buena administración de los recursos se dispondrán de mil millones de pesos más para obras carreteras en todo el estado de Veracruz.
"Tal y como nos comprometimos, todas estas obras, las más importantes, las más relevantes, las construyen constructoras veracruzanas, solamente en un caso ha sido una avecindada fuera de Veracruz la que ha ganado uno de estos concurso, pero en más del 98 por ciento de los concursos las beneficiadas son empresas veracruzanas."
Con ello se generan trabajos en Veracruz y los recursos se quedan en la entidad y así se continuará, se comprometió.
Finalmente garantizó que en lo que resta de gobierno se hará un trabajo más intenso y redituable para alcanzar las metas que se señalaron en un principio.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-La Policía Municipal de Xalapa iniciará operaciones a finales de este año con 400 elementos manifestó el presidente de este municipio Hipólito Rodríguez Herrero, abundó que para septiembre se tendrán los primeros cien realizando operaciones de vigilancia en esa ciudad.
Explicó que la intención es generar cien elementos cada mes hasta lograr los 400 para finales de año: "Ya está la convocatoria, ustedes ya la vieron está circulando ampliamente, la idea es que podamos ya en el próximo mes de marzo iniciar los exámenes de control y confianza para introducirlos al proceso de capacitación.
Esta mañana se realizó el primer encuentro de ediles de Morena en esta ciudad, a éste asistió la primera autoridad de la ciudad de Xalapa, en entrevista abundó sobre el tema de seguridad en la ciudad que rige: "La norma internacional indica que debe haber tres policías por cada mil habitantes, Xalapa tiene alrededor de 500 mil habitantes, deberíamos de tener al menos una policía de mil 500 elementos, lo que el Gobierno del Estado sugiere es que la menos haya 800 elementos, nosotros, este año, por los presupuestos que tenemos, por los limites financieros vamos a reconstituir 400 elementos y el próximo año una cantidad igual."
Hipólito Rodríguez presumió además que estos policías de la capital serán los mejor pagados del estado, inclusive por arriba de los estatales, pues estarían percibiendo alrededor de 15 mil pesos mensuales, es decir mil más de lo que ganan los estatales, con las prestaciones de ley.
Finalmente Rodríguez Herrero indicó que aunque entre en operaciones la policía municipal en la capital, el convenio con las diferentes corporaciones policiacas estatales y federales continuará, ya que cada una tiene competencia diferente en el abatimiento de los delitos: "Por supuesto porque la policía municipal preventiva como su nombre lo indica tiene como tarea fundamente prevenir la delincuencia, generar las condiciones para que no se susciten hecho delictivos, pero no podemos enfrentar delitos del orden federal como tráfico de estupefacientes, secuestros, homicidios dolosos, esos temas son de competencia federal y del gobierno del estado", finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227