Velódromo de Xalapa será rescatado por el IVD

Published in Estatal
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Se prevé que el velódromo de Xalapa sea rescatado por parte del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), para lo cual se requiere alrededor de 5 millones de pesos, señaló el titular de la Secretaría de Turismo, Leopoldo Domínguez Armengual.
 
Señaló que el inmueble presenta daños importantes en la duela que deben ser reparados y que el costo es mayor.
 
"La directora del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), María de los Ángeles Ortiz Hernández, me dijo que lo va a rescatar, ya buscó y creo que ya tiene a los patrocinadores para invertir, es un velódromo que por sus características es de los más importantes en el mundo".
 
No valdría la pena, dijo, dejarlo perder, la duela está dañada, pero son instalaciones que se recibieron así con el inicio de la administración.
 
El Velódromo de Xalapa, construido ex profeso para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, tuvo una inversión de más de 500 millones y ha sido utilizado para eventos masivos partidistas, gubernamentales y sindicales, ademas de conciertos.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Tras la serie de feminicidios que han ocurrido en la zona conocida como el Santuario de las Garzas, se tiene un proyecto de rescate en donde se contempla la adecuación de luminaria, espacios recreativos y casetas de policías para inhibir delitos.
 
Así lo dio a conocer la titular del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, Yadira Hidalgo González, se busca evitar que sigan cometiendo delitos por la falta de seguridad.
 
Hidalgo González indicó que se iniciaron trabajos en la reserva y se está revisando el asunto jurídico y el proyecto, y se está tomando mucho a la Red de Mujeres de la colonia Veracruz que están muy involucradas y le estamos dando seguimiento a todo.
 
Reconoció que para recuperar este espacio se van a necesitar recursos que tendrán que salir de varios fondos económicos.
 
La titular del Instituto Municipal afirmó que se cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado y la Universidad Veracruzana, a través del programa "Espacios Amables para las Mujeres", para poder llevar a cabo estas acciones en el Santuario de las Garzas y otras tres colonias más en la Capital.
 
Se tiene ya, dijo, claridad jurídica y han estado trabajando Medio Ambiente, Catastro y la Sindicatura y ya se vio que es un predio del estado, sin embargo se busca que el municipio pueda hacerse cargo de él, mediante lo más adecuado jurídicamente y ya están las áreas encargadas trabajando.
 
Por último, reconoció que el proyecto de la UV contempla la rehabilitación de tres espacios más en Xalapa en las colonias Veracruz, Plan de Ayala y El Moral, los cuales incluyen escalinatas, módulos de vigilancia, entre otras acciones que inhibirán los delitos en estas zonas, principalmente contra las mujeres.

Xalapa, Ver., a 22 de febrero de 2018.- La Delegación Veracruz de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la coordinación del Programa 3x1 para Migrantes ofrecieron capacitación a funcionarios municipales e integrantes de clubes de migrantes, esto con la finalidad de que conozcan el mecanismo de operación del programa.
 
"El objetivo del programa 3×1 es fortalecer la organización de los migrantes, la unión de las familias, el respeto de los derechos de los mexicanos organizados fuera del país, así como promover el desarrollo social de sus comunidades de origen", expresó la Delegada Federal de Sedesol en Veracruz, Anilú Ingram Vallines.
 
Esta capacitación es un ejemplo de la colaboración entre el Gobierno de la República y los nuevos gobiernos municipales, quienes interesados en este programa se acercan a la Delegación para obtener información sobre este importante programa que destina recursos para mejorar los lugares de origen de conacionales.
 
Durante esta capacitacion los participantes conocieron los orígenes del programa 3×1, su mecánica operativa, cómo se participa y los diversos procesos que se tienen, así como los tipos de proyectos que se apoyan entre los que se encuentran productivos, comunitarios, de infraestructura básica y urbana, además del monto al que pueden acceder para cada uno de ellos.
 
Cabe resaltar que durante el año 2017 con este programa se invirtieron 14 millones 890 mil pesos, apoyando 34 proyectos (11 de infreestructura social y 23 proyectos productivos) con la participacion de 11 Clubes de Migrantes, beneficiando a más de 49 mil veracruzanos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.