Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver., 22 de febrero del 2018.- Ante el estancamiento que en materia de vialidad ha presentado en las últimos años el municipio de Medellín de Bravo, está administración municipal trabajará para resolver esta problemática.
Hipólito Deschamps Espino Barros, alcalde en este municipio, expresó que se atenderá el problema que se registra sobre la avenida Independencia, que atraviesa la comunidad de El Tejar, con el apoyo de la empresa Ferrosur.
"Nada más se cuenta con un par de carriles y la gente se estaciona, hay comercios que están de manera irregular, nosotros no podemos removerlos porque es parte de Ferrosur el tema pero hay un plan para hacer una vía alterna, para que vaya en ambos sentidos la vialidad, toda la avenida tendrá una de obra de 20 millones de pesos".
Abundó que la avenida Independencia será reencarpetada con concreto hidráulico y se reducirá el excesivo número de topes que actualmente tiene, se colocarán semáforos y se instalarán puentes peatonales.
Hipólito Deschamps dijo que ésta como muchas otras obras forman parte del Plan de Obras Municipal y serán presentadas en los próximos días ante los ciudadanos de Medellín.
Tagged under
Veracruz, Ver.- El Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares y el Alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, iniciaron la construcción del Paso Superior Vehicular Nuevo Veracruz-Las Amapolas, que reducirá el tiempo de traslado de 15 minutos a tan sólo un minuto, mejorando el tránsito hacia la zona industrial por la que circulan 78 mil vehículos diariamente.
Con una longitud de 250 metros, tendrá seis carriles en la parte elevada, dos carriles más a nivel de piso y contará con pasos peatonales seguros.
Además, se ha convenido con el Alcalde Fernando Yunes, mejorar el sistema de alumbrado público y la jardinería.
El mandatario estatal destacó que en la obra y en todo el tramo de la carretera Cabeza Olmeca-Tamaca, se instalarán cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad en esta zona.
Esta relevante obra se realiza con una inversión de 165 millones de pesos y está programada llevarse a cabo en 180 días.
El Paso Superior Vehicular va a mejorar las condiciones de vida de miles de personas; impulsará el desarrollo y la generación de empleos.
Tagged under
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- No se han denunciado ante la Fiscalía General del Estado alrededor de 20 casos de secuestro al interior de la comunidad universitaria, aseveró la académica de la Universidad Veracruzana (UV), Rosío Córdova Plaza, quien aclaró que estos datos fueron obtenidos tras la aplicación de encuestas a alumnos de la máxima casa de estudios.
Previo al Foro "Proyecto la UV como Constructora de Paz: Alternativas a las Violencias en Veracruz", la académica afirmó que los veracruzanos no estaban preparados para los índices de violencia que se viven, pues cayó de golpe.
La ex aspirante a la rectoría universitaria reveló que los casos reportados en la Universidad Veracruzana Intercultural, los delitos que más se reportan son las violaciones y acosos sexuales a los estudiantes, esto dentro y fuera de los campus universitarios, además de extorsiones y secuestros exprés, sin embargo son delitos que no se denuncian aún.
Aún analizan la incidencia de los delitos de alto impacto en cada región, sin embargo en las primeras observaciones se ha podido notar que es el campus de Poza Rica donde se nota un mayor reporte, además de Xalapa, ya que por ser el campus más grande y en donde se concentra la mayor parte de la comunidad universitaria.
"Tienden a cometerse todos tipos de delitos como asaltos, robos, acoso escolar, agresiones sexuales, asesinatos, levantones, secuestros, feminicidios, entre otros, mientras que otros tipos de delitos se presentan con mayor frecuencia en Coatzacoalcos y Minatitlán".
Indicó que de acuerdo con los primeros datos recabados de al menos dos mil 500 encuestas que se han revisado de las siete mil que se han aplicado ya, los entrevistados que son en su mayoría alumnos de la UV, han dado a conocer el panorama de los delitos visibles como asesinatos, secuestros y feminicidios y algunos menos visibles como el acoso escolar, amenazas y bullying que han sufrido personalmente, dentro de su entorno familiar o social.
Este proyecto permitirá observar cuál es la situación de lo que está pasando en el estado y ayudará en el diseño de políticas públicas.
Finalmente, reconoció que muchos de los delitos que no se denuncian que no están en la Fiscalía, "sí se pueden conocer en este ambiente de seguridad y anonimato que elaboramos y los resultados estarán a la mano de cualquier persona".
Tagged under
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227