Conflicto sindical no genera contratiempos en TAMSA

Published in Local
Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver., 22 de febrero del 2018.- Los conflictos sindicales al interior de la empresa Tenaris-Tamsa no afectan las actividades de producción de la misma.
 
El vicepresidente de operaciones y director general de la empresa Tenaris-Tamsa, Sergio de la Maza Jiménez precisó que la empresa de carácter internacional opera con normalidad.
 
"La planta se encuentra trabajando de forma normal con una suficiente carga de trabajo en estos meses", fue lo que expresó el directivo.
 
El director general acudió esta mañana al arranque de la modernización de la carretera federal 140 Xalapa-Veracruz, en su  intervención manifestó que son 30 mil trabajadores que se desplazan por esta vialidad a ciudad industrial las 24 horas del día.
 
Resaltó que la falta de infraestructura en este tramo carretero genera un considerable número de accidentes, puntualizó la preocupación de las autoridades municipales en entender está problemática destinando recursos económicos para agilizar la vía de comunión terrestre en este punto de la ciudad.
 
"Nosotros vamos a responder con que sabemos hacer, generando más trabajo, mas empresas, el puerto de Veracruz está multiplicando su capacidad en los próximos meses y las obras de infraestructuras es lo que le da certeza a las inversiones y mejor calidad de vida a nuestros trabajadores".
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Largas filas de ciudadanos que pretenden hacer algún trámite en las oficinas municipales se hacen en los dos módulos de "orientación ciudadana" instalados en el Ayuntamiento de Xalapa para evitar el libre paso por las instalaciones.
 
Hasta 10 minutos tarda una persona en registrarse, dejar su identificación y recibir el gafete como visitante para poder acudir.
 
Uno de los módulos fue instalado en la escalera derecha donde personas jóvenes, mujeres embarazadas y adultos mayores tuvieron que esperar para que personal del IPAX les permitiera el acceso.
 
El segundo módulo fue ubicado en el primer descanso de la otra escalera, mientras el elevador para personas con alguna discapacidad se mantiene vigilado por personal municipal para evitar el paso.
 
No faltó el ciudadano influyente que valiéndose de la relación con el neopersonal municipal a cargo del presidente Pedro Hipólito Rodriguez Herrero, pasó sin mayor problema ante el consentimiento de los elementos de seguridad.
 
En tanto el acceso al área de Registro Civil y Atención Ciudadana ubicada sobre el callejón de Rojas fue cerrada completamente y se anunció que así permanecería de manera permanente.
 
Así es como transcurre el primer día de moódulos de Orientación Ciudadana están funcionando, bajo el argumento de las autoridades que es por seguridad, pues han sido víctimas de extorsión y amenazas.

Conversatorio
Jesús Miguel Montes Domínguez, poeta y amigo
Ángel Rafael Martínez Alarcón.

El pasado lunes 12 de febrero del año en curso; mi amigo Luis Gerardo Martínez García me informa de la repentina muerte del poeta y docente, Jesús Miguel Montes Domínguez. Quedando impactado por tan inesperada noticia. Unas semanas antes habíamos tenido una larga conversación con él. Donde tuve la gran oportunidad de conocer la biografía de un amigo de muchos años; morir en lunes de carnaval recordé  parte de la conversación, miles de recuerdos e imágenes  de los últimos 36 años en que nos conocimos.

A Jesús Miguel Montes Domínguez, tuve el privilegio de conocerlo a principios de los años ochentas del siglo XX. En el instituto de intercambio cultural México Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas” José Mancisidor “ fundado en  mayo de 1982, en la ciudad de Xalapa; como usuario de la biblioteca Chinguiz Aimatov, donde se albergaba  una colección de los clásicos de la literatura rusa y soviética, donde Montes Domínguez se nutrió de todos los autores de las naciones antes mencionadas. Fue mi primer trabajo en una biblioteca;  los fondos de la biblioteca muchos de ellos en español, e idioma ruso. Donde también tomó un par de clases de dicha lengua eslava. De ahí se fue cultivando una amistad hasta el día de su muerte.

Su amor por la literatura logró en convertirse en poeta, sus primeros poema fueron publicadas  en los suplementos culturales de nuestra ciudad. Años más tarde era articulistas en las páginas del Diario de Xalapa. Durante estas tres décadas fue un activo cultural de nuestra ciudad, ya sea presentando, leyendo poesía, promoviendo las más diversas actividades ya fuera desde las instituciones o independientes. Otra de sus pasiones fue la música en espacial el son Jarocho. También realizo sus estudios de postgrado en la maestría de literatura mexicana  del instituto de investigaciones literarias de la Universidad Veracruzana  Laboró  en la Secretaría de Educación de Veracruz en diferentes instituciones educativas, a nivel superior. 

Publica  en 2006,  cien y una décima en IVEC , 59 página, su primer libro, todo un maestro de la décima; un hombre ceremonioso pero al mismo tiempo rebelde por naturaleza.

En la Biblioteca Central Estatal 1092-Biblioteca de la ciudad; en los años ochentas del siglo XX, realizó una serie de actividades de la promoción de la lectura; una de las vocaciones más fieles que disfrutó siempre.  En su última visita me llevó mostrar un par de fotografías de las mencionadas actividades; proponiéndome retomar dicha actividad para seguir fomentando  el amor a la lectura en las nuevas generaciones.

Hoy con su partida física, me lamentó no haber escritos algún fragmento biográfico, su ambiente familiar, años en la escuela  primaria donde ya desmontaba dotes de excelente estudiante, sus padres como sus hijas; sus luchas contras la instituciones injustas.

Como buen poeta fue incomprendido por su generación, siempre estuvo pensado y escribiendo décima y poesía; por años nos saludamos todos los días en la parada del servicio urbano, en la avenida 20 de noviembre, con destino a la Secretaría de Educación y Cultura, él siempre con un libro en la mano para aprovechar los 20 minutos que duraba el viaje. Algunas veces me reseñaba el autor que estaba leyendo. Su muerte a todos sus amigos nos ha impactado por lo prematuro, tenía  las ganas de seguir luchando por un mundo ideal, a pesar de la adversidad vivida. El escritor Armando Ortiz, en su taller de la quinta de las Rosas; realizó el primer y único homenaje póstumo al poeta Jesús Miguel Montes Domínguez ; que siempre le recordaremos sus amigos, hasta  la eternidad querido amigo  Jesús Miguel.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.