José Pablo Hernández/ Omealca, Ver.- Durante su recorrido en la zona rural de la localidad Río Moreno, perteneciente a este municipio, elementos de la Policía Federal detectaron tres vehículos abandonados con más de 4 mil litros de combustible, así como un arma de fuego.
Se trata de un camión unitario ligero, cargado con (02) contenedores tipo rack con capacidad para 1200 litros, uno al 95% de hidrocarburo y el otro al 15% de su capacidad.
Otro es un camión unitario ligero cargado con (01) contenedor tipo rack con capacidad para 1000 litros, cargado al 100% con hidrocarburo, (02) tambos de plástico con capacidad para 100 litros cargados al 95% de su capacidad con hidrocarburo, (02) bidones de plástico con capacidad para 50 litros cargados a su capacidad con hidrocarburo.
Y el tercero, un camión unitario ligero cargado con (2) contenedores tipo rack con capacidad para 1000 litros cargados al 100% de su capacidad con hidrocarburo.
En total se logró el aseguramiento de aproximadamente 4 mil 700 litros de gasolina.
Cabe mencionar, al efectuar una inspección al interior del vehículo , los policías localizaron en la parte inferior del asiento del conductor un arma de fuego tipo pistola ( escuadra) con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles.
Entrevistada a su llegada a Palacio de Gobierno, donde participó en la primera reunión del Fideicomiso del Impuesto al 2 por Ciento al Hospedaje, la funcionaria estatal reconoció la exigencia de habitantes de los municipios de Alto Lucero y Actopan para que la entidad sea declarada libre de minería tóxica.
En conferencia de prensa, Enríquez Ambell apuntó que la convocatoria tiene como objetivo brindar talleres prácticos sobre los distintos fondos y programas en materia turística y cultural, además de propiciar un espacio de intercambio de casos de éxito por parte de los participantes.
Por igual, dijo, generar un "Directorio Público de Gestores Turísticos y Culturales" con la intención de facilitar el intercambio de mejores prácticas y gestiones en dicha materia entre los distintos municipios del Estado de Veracruz; además de ser un punto de encuentro y cohesión social a favor de actividades culturales y gestión turística.
Por su parte, el diputado Vicente Benítez González, señaló que el Foro está dirigido a ciudadanos, asociaciones de la sociedad civil, gestores culturales y turísticos, cámaras empresariales, responsables de turismo y cultura de los 212 ayuntamientos veracruzanos, estudiantes de carreras afines o interesados en el tema.
Benítez González, detalló que la inscripción es totalmente gratuita y podrán hacerlo a partir de la publicación de la Convocatoria y hasta el día 13 de marzo del presente año, a través de la página del Congreso de Veracruz :www.legisver.gob.mx/ForoTurismo. En dicha página podrán registrar sus datos y propuestas o casos de éxito en materia de gestiones y acciones Culturales o Turísticas.
Agregando que con la reactivación del impuesto del 2% al hospedaje, logrado por esta Legislatura, se estará en la posibilidad de sentar nuevas bases para la promoción turística, que es una de las demandas más sentidas por parte de los prestadores de servicios en la entidad veracruzana.
El legislador dijo que Veracruz cuenta con un gran potencial para el turismo, ya que es un Estado que cuenta con una gran diversidad cultural, con riqueza gastronómica, de flora, fauna, sitios de interés histórico y otros declarados Patrimonio Material de la Humanidad tales como Tlacotalpan y El Tajín; el ritual de Los Voladores de Papantla, considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; para actividades deportivas y culturales en general.
En la conferencia de prensa participaron el Ejecutivo de Proyectos, de Fomento e Innovación, de la Secretaría de Turismo y Cultura, Julio Roberto Gutiérrez Baxin, la Directora de Turismo del Ayuntamiento de Coatepec, Tania Bonilla Cabañas y el Coordinador de Gestoría del Grupo Legislativo del PAN, Héctor Aguilera Lira, quien dijo que ya hay 75 personas inscritas al Foro.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227