Agua Dulce, Ver. – La mañana de este viernes un tractocamión que transportaba alrededor de las 150 migrantes, fue asegurado luego que el conductor lo dejara abandonado tras una falla mecánica, la mayoría de los indocumentados lograron huir.
Lo anterior tuvo lugar a la altura de una gasolinera, ubicada a la altura del kilómetro 83 de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, dentro del municipio de Agua Dulce.
El aseguramiento lo realizaron elementos de la Policia Estatal luego que vieran salir apresuradas de la caja de un tráiler a más de un centenar de personas, muchas de ellas presentando signos de deshidratación.
Tras notar la presencia de la patrulla, la mayoría de ellos huyeron con dirección al monte por temor a ser detenidos, mientras que otros prefirieron quedarse, ante el desgaste físico sufrido en el interior de la caja.
Estas personas originarias de Honduras, El Salvador y Guatemala, manifestaron que procedían de Villahermosa con dirección al norte del país, sin embargo, la unidad tuvo una falla mecánica y el conductor prefirió abandonarlos.
Es preciso mencionar que casi la mitad de los migrantes eran menores de edad.
Voluntarios de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a las personas que se quedaron, debido a su estado de deshidratación y es que al parecer también habría fallado el aire acondicionado de la unidad.
Más tarde una veintena de indocumentados fueron entregados a personal del Instituto Nacional de Migración, mientras que la unidad quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
Mario Olvera/Orizaba, Ver. .- Una veintena de alumnos del Instituto tecnológico de Orizaba, se manifestaron en las afueras de la inspección de policía ubicada en la avenida Cri Cri esquina de Oriente 5, luego de que fuera presuntamente detenido en abuso de autoridad un compañero de ellos cerca del plantel.
Fue este medio día de viernes cuando un grupo de compañeros de José María Romero, estaban en las afueras del departamento de uno de ellos frente al tecnológico antes de dirigirse a clases.
Justo en ese momento llegaron unas patrullas de las cuales descendieron 6 policías municipales los cuales con lujo de violencia arremetieron contra su compañero “Chema”, al cual golpearon alegando que lo detenían por supuesto acoso sexual.
Versión de algunos compañeros y amigos de José María este logró grabar los hechos con su celular lo que ocasionó que los policías lo golpearan, ya que le exigían que borrara el video y como su compañero no quiso, lo subieron a la patrulla y se lo llevaron.
Es por ello que van a mantener bloqueando la circulación de la avenida Cri-Cri hasta que liberen a su compañero.
Veracruz, Ver.-El Dilema es una obra teatral del periodista Jorge Alberto González Ramírez, que aborda la delicada situación que viven los periodistas de Veracruz. Se estrenó en la ciudad del mismo nombre y luego realizó una exitosa gira por varias ciudades del estado. Ahora se presentará en el Foro Zirahuén de la Ciudad de México con la Sociedad de Periodistas Muertos, Compañía Teatral Independiente (SPM), bajo la dirección de Leticia Urbina Orduña y con las actuaciones de Jonathan Salazar y Arturo Suro.
Se trata de un texto que bien puede inscribirse en la corriente de teatro documental, variante dramatúrgica en la que lo real irrumpe en lo teatral, al retomar elementos del periodismo como los datos duros y los testimonios sobre hechos de la realidad. Tiene sus antecedentes en el trabajo de Edward Piscator hacia los años 30 bajo la denominación de teatro político, y el teatro épico de Bertolt Brecht, lo cual fue retomado por el teatro documental primero en Alemania, luego en toda América Latina, incluido México.
La confrontación entre un viejo reportero harto de recibir amenazas de muerte, y su joven fotógrafo, idealista e impulsivo, sirve para exponer ante los espectadores datos, nombres, fechas, pero también las contradicciones implícitas entre tratar de informar con ética y veracidad, y el mantenerse con vida.
Jorge Alberto González Ramírez nació en Córdoba, Veracruz, en 1975 y es –pese a su juventud– un experimentado periodista cuya trayectoria ha corrido principalmente por el camino de la fuente cultural. Autor de los libros Personajes y Perfiles, publicado por el Instituto Veracruzano de Cultura en 2010, y Recuerdos y recuentos periodísticos, en 2012 dentro de la colección Periodismo Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), ha incursionado lo mismo en la prensa escrita que en el periodismo radiofónico y televisivo.
La Sociedad de Periodistas Muertos es una compañía de teatro universitario surgida de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, hoy Facultad de Estudios Superiores, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1996. Por más de dos décadas han buscado montar obras con un trasfondo social, para lo cual han puesto en escena lo mismo textos de autores clásicos que contemporáneos, nacionales y extranjeros.
Gabriel, el viejo reportero de la fuente policiaca, es representado por Jonathan Salazar Ortega, cuya trayectoria en la SPM es ya de 15 años. Ha actuado en una veintena de obras además de trabajar en otras compañías como Otras Minucias Teatro y Teatro y Punto, mientras que Arturo Suro Cruz –con tres años de trabajo actoral– da vida a Andrés, el jovencísimo fotógrafo empecinado en hacer de su cámara un arma de denuncia.
El Dilema se presentará los viernes 16 y 23 de febrero, así como el viernes 2 de marzo de 2018 a las 19 y 20 horas, en las instalaciones del Foro Zirahuén, ubicado en Lago Zirahuén 148, colonia Anáhuac, a cuatro calles del metro Colegio Militar. Es una obra para adolescentes y adultos; el donativo es de $60.00 y de $50.00 para los vecinos del lugar que acrediten su residencia con la credencial de elector.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227