Rocío Rivera Méndez/ Veracruz, Ver.- El Capitán Enrique Lozano Díaz, inspector de la Federación Internacional del Transporte (ITF), reconoció que la caída del precio del petróleo hace tres años mantiene hundida a la Marina Mercante, con desempleo no sólo de marinos sino también de capitanes, por lo que esperan que pronto se revierta esta situación critica que se vive.

En entrevista, sostuvo que las bondades de la Reforma Energética se veran en unos años, y será cuando los 15 mil desempleados que han generado las empresas contratistas vuelvan a ser ocupados laboralmente.

Y es que a decir del entrevistado, más de 15 mil trabajadores de 30 empresas contratistas fueron despedidos.

Ahora que Pemex no va a invertir tanto, habrá más oportunidad para que empresas contratistas regresen y recontraten a esos trabajadores.

Puntualizó, los que se han quedado sin empleo, que va desde marinería hasta capitanes, se han dedicado a otras actividades como manejar un taxi, o incluso, han llegado a vender hasta sus casas.

Considera el entrevistado que la Reforma Energética traerá beneficios pero en unos cuatro años.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Alejandro Zairik Morante, reconoció que los trabajos de introducción del gasoducto submarino en la zona norte del estado se encuentran suspendidos ante la negativa de varios ayuntamientos de otorgar el cambio de uso de suelo.
 
Entrevistado posterior a la reunión con el Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin González y cámaras, organismos empresariales y autoridades estatales, el funcionario panista consideró que este problema se podrá destrabar.
 
"Si está frenado, pero es un freno como cualquier otros, yo creo que se va a superar fácilmente" afirmó.
 
A pregunta expresa, dijo desconocer si la negativa de los alcaldes del norte de la entidad se debe a la exigencia de algún tipo de moche "para las autoridades estatales  desconozco, yo no te podría decir, lo que podemos hacer como secretaría es orientarlos, informarlos correctamente".
 
Recordó que los trabajos de introducción del gasoducto en la zona norte, está a cargo de la empresa Trans Canadá que llega del sur de Texas, precisamente, con un proyecto de más de 2 mil millones de dólares.
 
El Secretario de Desarrollo Económico señaló que como en muchos, hay falta de comunicación y orientación, así como acercamiento de la empresa.
"El que se haya negado el uso de suelo ponen en riesgo esta inversión, como cualquier inversión tiene que llevar un acompañamiento, tanto del gobierno estatal como federal, y yo estoy seguro que si no hay ningún daño ambiental, que eso lo han dejado muy claro, pues es una empresa que tiene estándares todavía más altos que México, canadienses".
 
En ese sentido, afirmó que el exhorto es a que los cabildos autoricen el cambio de uso de suelo y que se acerquen a la secretaría y que se acerquen a la empresa, "nos ofrecemos a hacerlo para que estén bien informados y en base a una información real se hagan los trabajos".
 
Finalmente, afirmó que este proyecto viene a generar empleos, una derrama económica en el Estado y la posibilidad de tener gas natural para el desarrollo de parques industriales.

Juez debe autorizar abrir fosa en Academia El Lencero

Published in Local
Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz Ver., 16 de febrero del 2018.- La diputada local, María Josefina Gamboa Torales manifestó que no hay fecha para que den inicio los trabajos de destrucción de inmuebles en la Academia de Policía El Lencero, después de que se diera a conocer que debajo de éstos posiblemente existan fosas comunes.
 
Dijo que corresponde a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), hacer la solicitud al juez y para ello debe proporcionarle los elementos para que éste autorice que se abra un punto de fosa en ese lugar.
 
Dijo que de no seguir el debido proceso se estaría cometiendo un delito: " Tiene que haber una orden de un juez para hacer cualquier tipo de estas búsquedas en terrenos nuevos".
 
Remarcó la legisladora local que se tienen que revisar los puntos que ya se encuentran abiertos como los ubicados en Arbolillo, Colinas de Santa Fe donde hay 141 fosas en donde los colectivos están haciendo un eficiente trabajo.
 
Marijose Gamboa expresó que el golpe que se dio deteniendo a los ex funcionarios, medios y altos, muchos señalados por familiares de desaparecidos es un hecho sin precedentes y en donde es imposible que no alcance al ex gobernador, Javier Duarte.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.