Loma Bonita, Oaxaca. – El pasado miércoles trascendió el secuestro de Victorio Ramírez Malpica, líder de productores agropecuarios de la Cuenca del Papaloapan, aunque se dijo que este el plagio se registró en Juan Rodríguez Clara, se confirmó que el hecho ocurrió en Loma Bonita, Oaxaca.
En un video dado a conocer en las redes sociales, aparece Ramírez Malpica con una camisa azul con rayas blancas en la cual se aprecian manchas de sangre, con los ojos vendados y visiblemente golpeado.
En el video explica que le pedía mil pesos a la gente para un proyecto de 200 mil y 10 mil pesos para otro proyecto de un millón de pesos.
Indica que el dinero obtenido se lo depositaba al licenciado Roberto Rosario Gadea Moreno, quien vive en la ciudad de Xalapa.
Ante el interrogatorio esta persona manifiesta que el dinero de los proyectos nunca se lo entregaban a la gente.
Sobre este hecho las autoridades ministeriales han guardado total hermetismo.
Ramírez Malpica es representante de productores agropecuarios de algunos municipios del estado Veracruz como Ciudad Isla, Rodríguez Clara, Cosamaloapan y Villa Azueta, mientras que en Oaxaca representa a productores de Loma Bonita, Tuxtepec, entre otros.
Veracruz, Ver.- El próximo sábado 17 de febrero el Sistema de Desarrollo Integral para la familia (DIF) de Boca del Río llevará a cabo las Bodas Colectivas, anunció la presidenta del organismo asistencial, Karla Robles de Alonso.
Al respecto precisó que este año se contemplaban 200 parejas registradas, cifra que fue superada por el gran interés de los ciudadanos en legalizar su unión, el evento se llevará a cabo a las 12:00 horas en las instalaciones del World Trade Center (WTC) en donde entregaran regalos para todas las parejas.
“Estamos muy contentos porque tenemos una muy buena respuesta, son una gran cantidad de parejas que se van a casar con nosotros, teníamos un límite y no les voy a decir cuantas se van a casar porque estamos muy emocionados con las Bodas Colectivas”, dijo.
La presidenta del DIF asistió a la Conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, en donde estuvo acompañada por la señora Leticia Márquez de Yunes, Presidenta del Sistema Estatal DIF, Laura Soto, directora del DIF boqueño y las damas voluntarias quienes reconocieron que en Boca de Río hasta el momento no se cuenta con ningún caso de cáncer infantil, pero en caso de registrarse se apoyaría a los menores que presenten el padecimiento canalizándolos al Hospital de Alta Especialidad, en caso de requerir estudios especializados se trasladarían a la Secretaría de Salud para enviarlos al Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio para su mejor atención.
Reconoció la labor que realiza la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) región Veracruz, quienes buscan cambiar el dolor y sufrimiento de los pequeños por momentos de esperanza, diversión y alegría.
Karla Robles, detalló que este Día Internacional del Cáncer Infantil se instituyó en Luxemburgo en 2001, con el objetivo de generar alianzas estratégicas y conciencia social en la materia.
Además de considerarse un problema de salud pública global representando la primera causa de muerte por esta enfermedad en menores de entre 5 a 14 años de edad en casi todo el mundo, tan solo en México se estima que se diagnostican más de 5 mil niños y la incidencia muestra tendencia al incremento.
Finalmente Karla Robles exhortó a los integrantes de AMANC a continuar el trabajo de ayuda a quienes más lo requieren con el apoyo de los diversos organismos asistenciales.
Papantla, Ver., 15 de febrero de 2018.- El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares anunció una inversión de 100 millones de pesos para mejorar de inmediato 11 tramos carreteros de la Sierra de Papantla, que mejorarán la comunicación en esa región.
Al suscribir el acuerdo con presidentes municipales de la zona norte, señaló que estos recursos provienen de un fondo especial para construir importantes caminos, con concreto hidráulico.
Estuvieron presentes los alcaldes de Papantla, Mariano Romero González; Chumatlán, Édgar Espinoza Salazar; Coahuitlán, Isaac García Álvarez; Coyutla, Jesús Antonio Picazo Gutiérrez; Espinal, León Humberto Pérez Candanedo; Filomeno Mata, Pedro López Gerónimo; Mecatlán, José Manuel Marcos Juárez, y Zozocolco de Hidalgo, Faustino Ramiro Velázquez.
Presenta Gobernador programa del Festival Cumbre Tajín 2018, "El brillo de la memoria”
Asimismo, el Gobernador Yunes presentó el programa artístico y cultural del Festival Cumbre Tajín 2018, "El brillo de la memoria", la que, aseguró, será la mejor de toda la historia y en la que se espera a miles de visitantes, del 16 al 20 de marzo.
Expresó que la Cumbre representa un gran acontecimiento turístico, comercial y social que caracteriza a esta región, desde hace 19 años.
El mandatario agradeció a la comunidad totonaca por el gran legado mágico, científico y cultural, que hoy enorgullece a los veracruzanos.
Las actividades de la Cumbre Tajín 2018 se realizarán en tres sedes: la zona arqueológica El Tajín, el Centro de las Artes Indígenas y la ciudad de Papantla, con un amplio programa de grupos musicales y dancísticos, además de las actividades culturales y artesanales.
Los conciertos iniciarán el viernes 16, en el Nicho de la Música, con Café Tacvba, Mexican Dubwiser, Rey Pila, San Pascualito Rey, Pat Boy y Juan Sant; para el sábado 17: Kinky, Ana Tijoux, Hello Seahorse!, San Juan Project y Los Rurales.
El domingo 18 será la presentación de la cantante Ana Torroja, Siddhartha, Renee Mooi, Alex Cuba y Las Hermanas García; el lunes 19, Los Ángeles Azules, Dona Onete, Pasatono Orquesta y Mono Blanco, y concluirán el martes 20, con la actuación de Emmanuel y Mijares.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227