Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver., 16 de febrero de 2018.- Será en el marco de la Cruzada Nacional de Educación cuando se anuncie un incremento a las becas que se otorgan a los líderes educativos que participan como maestros en las comunidades más alejadas del estado, informó el delegado en Veracruz de la Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Francisco Herrera Jiménez.
En entrevista, el funcionario federal afirmó que en la entidad hay 956 jóvenes que prestan su servicio social en educación primaria comunitaria rural e indígena; en secundaria comunitaria rural e indígena, así como caravanas culturales son 334 jóvenes, quienes verán incrementados sus ingresos en breve.
"Los líderes educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), ahorita en unos días más en la Cruzada Nacional el secretario de educación beneficiará al Conafe, ya nos anunciaron que se dará una aportación más en lo que reciben de beca".
Señaló que en total en Veracruz se tienen 10 mil 186 figuras educativas, que lograrán incrementar su beca y que atienden a casi 65 mil niños de las zonas más alejadas de la entidad, donde los maestros de la SEV no llegan y que atienden a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Asimismo, manifestó que los líderes educativos tienen acceso a seguros de vida, equipamiento educativo y posteriormente, después de su año de servicio, son becados hasta el momento de concluir sus estudios.
Finalmente, reconoció a aquellos jóvenes que deciden sumarse al trabajo del Conafe para brindar educación básica a los niños y adolescentes con menos recursos.
Tagged under
Ciudad de México.- El 12 de febrero del 2018, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia, al atender una denuncia ciudadana sobre personas secuestradas en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, lograron la liberación de 34 personas indocumentadas, quienes manifestaron haber sido privadas de su libertad:
21 guatemaltecos, 8 hondureños, 4 salvadoreños y un nicaragüense.
Los indocumentados fueron puestos a disposición, en calidad de presentados ante el Instituto Nacional de Migración, quienes fungieron como primer respondiente.
Cabe señalar que en el área tiene presencia la organización delictiva "Cártel del Golfo".
Tagged under
Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver., 15 de febrero del 2018.- Aspirantes a ocupar el cargo de supervisor y capacitador electoral en el Distrito IV del Instituto Nacional Electoral (INE); presentaron un recurso de queja e inconformidad ante el citado organismo electoral así como a la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Electorales (FEPADE) por la manipulación de los resultados de los exámenes para ocupar dichos puestos.
Los afectados señalan a José Gonzalo Castillo Gameros, vocal Ejecutivo del Consejo Electoral número 4 del INE, ya que obstaculiza la transparencia de este proceso de selección.
Néstor Francisco Madrid Vargas, ex aspirante a dicho puesto, dijo que al menos 30 personas se vieron afectados durante este proceso que convocó a 900 solicitudes de los cuales 600 tuvieron derecho a presentar exámen.
"A muchos los ayudaron, hubo dedazo, manipuleo; capacitadores y supervisores son pieza clave para la instalación de una mesa directiva porque tengo la Facultad de decir quien la integra y si hay línea para que figuere alguien se la aplico fea para beneficiar a un partido o candidato", dijo.
Ahora los afectados esperan que las citadas instancias actúen y se respete la calificación obtenida y puedan ocupar el cargo gente apta para desempeñar el puesto y de transparencia a la jornada electoral.
Tagged under
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227