Asesinan a 4 personas en un velorio en Coatzacoalcos

Published in Nota Roja
Coatzacoalcos, Ver.- Cuatro personas muertas y dos heridas de bala fue el saldo de un ataque armado perpetrado por al menos ocho sujetos durante la mañana de este jueves en la colonia Cuauhtémoc, de este municipio.
 
Los hechos fueron alrededor de las siete de la mañana en un domicilio ubicado en la calle Peras número 26, donde era velado un sujeto asesinado en las inmediaciones del Palacio Municipal el pasado martes.
 
Entre las personas fallecidas por impactos de bala hay dos mujeres y dos varones, y quienes sobrevivieron también son del sexo femenino.
 
De acuerdo al parte informativo policiaco, los fallecidos son: Oscar Esgrimí Román; Javier Guzmán Vázquez; María Morales; y Allison Castillo.
 
Las lesionadas son Carmen Guzmán Colease y Leticia Guzmán Vázquez, de 18 y 53 años de edad respectivamente.
 
Personal de la Cruz Roja Mexicana trasladó a las dos personas heridas al Hospital Regional de Especialidades “Doctor Valentín Gómez Farías”, bajo resguardo policiaco.
 
Las autoridades tomaron conocimiento de los hechos y levantaron los cadáveres de las víctimas.
 
En la zona hay resguardo de las corporaciones de auxilio.
 
Cabe mencionar que los ahora occisos y las lesionadas se encontraban en un velorio de quien en vida responda al nombre de Salvador Aguilera Guzmán de 32 años de edad, quien fue privado de la vida el pasado martes.
Boca del Río, Ver.- Este viernes 16 de febrero a las 20 horas, en el Salón Baalbek del Club Libanés de Veracruz, se llevará a cabo la Serenata Romántica con el Mariachi Universitario, primer evento presentado por la Fundación de la Universidad Veracruzana en la región, a beneficio de su programa de Becas. 
 
La realización de este concierto tiene el objetivo de procurar recursos para contribuir a que los estudiantes de la Universidad Veracruzana logren concluir su formación profesional y obtengan mayores oportunidades de desarrollo, mejorando sus condiciones de vida; además de dar a conocer las campañas de donativo que promueve la Fundación UV, a través de su Comité Regional de Becas Veracruz-Boca del Río, el cual ha logrado recaudar con su red de donantes desde agosto de 2011, lo correspondiente a mil 364 becas entregadas a 482 estudiantes UV. 
 
El repertorio romántico que el Mariachi Universitario presentará en esta celebración del Día del Amor y la Amistad, incluye un popurrí de José José, uno de José Alfredo Jiménez, uno de Mocedades y varios temas más.
 
Las puertas del Salón Baalbek abrirán a partir de las 19 hrs., momento desde el cual el público podrá empezar a consumir los alimentos tipo botana y bebidas que se pondrán a la venta dentro del recinto, además de que los asistentes podrán estacionar sus vehículos en el estacionamiento de la Facultad de Ingeniería, ubicado en la calle Mar de Cortés a un costado del Club Libanés.
 
Los boletos tienen un costo de 150 pesos cada uno y pueden comprarse en el módulo de venta ubicado en el Salón Baalbek pagando en efectivo o con tarjeta de crédito o débito o a través de la página web de la Fundación UV www.fundacionuv.org con cargo a tarjeta. Además, los trabajadores de la Universidad Veracruzana pueden adquirirlos vía descuento por nómina. 
 

Prosa Aprisa
En Veracruz dejan colgado de la brocha a Anaya
Arturo Reyes Isidoro

Había que parar el escándalo, que mediáticamente ya había rebasado las fronteras de México, y preparar el mejor escenario para la llegada a Veracruz del presidente Enrique Peña Nieto dentro de cinco días, el lunes próximo.

Aunque el presunto espionaje a Ricardo Anaya por parte del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) involucraba a una dependencia federal, tenía su origen en el Estado e implicaba un vehículo con placas de Veracruz e incluso tal vez el agente que fue filmado sea veracruzano.

Cuando Anaya denunció que lo seguían y que lo espiaban y mostró en su cuenta de Twitter un video como prueba encendió el escándalo, del que se colgó también ya saben quien. Y ardió Troya.

En un país en el que todo se sabe, o casi todo, de siempre se ha sabido que el gobierno vigila a quien puede constituir un riesgo para su estabilidad en el poder (monitorear “todos los aspectos de trascendencia nacional”, dijo ayer el Secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida), de tal modo que los priistas siempre han puesto “cola” a los panistas y viceversa, para saber qué hacen. Ahora ya no se diga a los morenistas.

El espionaje o vigilancia es común hasta en los gobiernos de los estados, y Veracruz no es la excepción. Aquí mismo en la capital Xalapa, sitios públicos, en  especial cafés y restaurantes, los más concurridos y conocidos, siempre tienen a un “oreja” que vigila y  registra quiénes entran y quiénes salen y con quienes se reúnen. Hasta foto nos toman. Yo nunca he dudado de que seguramente con instrumentos especiales y sofisticados con los que los dotan graban todo lo que decimos.

Igual, en las casetas de peaje, filman todas las placas que pasan y quedan registradas imágenes de quienes viajan en los vehículos. No es nada nuevo. Sigo creyendo que el mejor espía u “oreja” es el que se disfraza mejor y del que menos puede uno sospechar, el que actúa con mayor naturalidad.

No es que yo apruebe y celebre la práctica, sino que simple y sencillamente comento lo que es una realidad cotidiana por lo que siempre actúo en consecuencia, sabiendo que también estoy bajo la lupa… aunque no tengo nada que ocultar.

En el video de Anaya me sorprendió que la “cola” que le pegaron actuara con toda normalidad, sin disfraz alguno y menos sin intentar ocultarse, al grado que cuando el panista decidió encararlo, el otro, con toda la característica de un típico costeño, lo saludó sonriendo, le dio su nombre y apellido (José Juan Gaeta), aceptó abiertamente que es del Cisen, le dijo que “ando comisionado en esto”, y cuando el precandidato presidencial le preguntó si le habían encargado que lo siguiera, el otro le respondió: “no, de hecho es para que no pase ningún problema en carretera”.

En “Prosa aprisa” de ayer comenté que la camioneta jeep del agente trae placas de Veracruz: YHA 86 08.

Tuvo que ser el titular de la Segob, Navarrete Prida, quien salió ayer a precisar con todo detalle ¡que la “cola” se la pegó el Gobierno de Veracruz!, cuyo titular es Miguel Ángel Yunes Linares, panista, presuntamente aliado de Anaya (¿u ahora de Peña Nieto y de Meade?).

Ciertamente el funcionario federal nunca mencionó por su nombre al gobernador (el diario El País sí lo trajo a colación) pero fue muy preciso al dar su versión: la decisión de que el Cisen siguiera a Anaya el 11 de febrero en territorio veracruzano camino a Coatzacoalcos desde la caseta 045 en Fortín para el cierre de su precampaña se tomó en el seno del Grupo de Coordinación Veracruz, cuyo coordinador es precisamente el titular del Ejecutivo estatal, según lo ha dicho el propio mandatario.

Navarrete Prida dijo que la “cobertura” a Anaya fue de común acuerdo entre el Gobierno de Veracruz y el Cisen, que no se trató de un acto de espionaje o actividad clandestina violatoria de derecho humano alguno, sino de seguridad. “De la reunión –del Grupo de Coordinación Veracruz– se desprendió que el equipo de campaña (de Anaya) estaba enterado de estos sucesos, ¿por qué?, porque la seguridad perimetral en un evento masivo lo cubre el gobierno del estado”.

Hasta anoche Anaya no había reaccionado ante la declaración del Secretario de Gobernación.

La arista política del caso
Ayer, creo que prudentemente el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares en declaraciones a Denisse Merker evadió entrarle al tema argumentando que no podía dar información que no estuviera autorizada por el Grupo de Coordinación Veracruz. “Es un tema de seguridad pública muy delicado para especular y generar información”. Sí podía, pero no quiso. Su argumento es válido porque es un tema de seguridad. 

Pero viendo más allá del caso, finalmente dejó solo, colgado de la brocha del escándalo a quien se supone que es su aliado y su candidato presidencial, Ricardo Anaya, quien había exigido al Gobierno federal una explicación y en su cuenta de Twitter acusó: “En lugar de perseguir delincuentes, espían opositores. Por eso estamos como estamos. En eso gastan los recursos del Estado. Le exijo al Gobierno una explicación”.

Ayer, en lugar de salir en defensa de Anaya y de su acusación, el gobernador guardó silencio y dejó que prevaleciera el dicho del Secretario de Gobernación, esto es, el del Gobierno federal priista, el de Enrique Peña Nieto, quitando con ello un argumento que seguramente iba a utilizar el panista para tratar de justificar su derrota. Sin duda, también en política y en los altos niveles hay de intereses a intereses.

Por lo que se ve, Yunes Linares prefiere mantener su buena, acaso muy buena relación con el gobierno peñista priista, con el que está a partir un piñón y andan de manita sudada, más y mejor que los enamorados que ayer celebraron el Día del Amor y la Amistad.

Primero salió en defensa del Presidente y de su gobierno cuando el gobernador panista de Chihuahua Javier Corral lo acusó de retención de recursos para aquel Estado, y ahora ha salido a descobijar a Anaya también en defensa de Peña y de su órgano de inteligencia.

Y Peña Nieto viene el lunes próximo (si no hay un cambio de última hora) a inaugurarle al gobernador el Hospital del Niño Veracruzano, mejor conocido como la Torre Pediátrica, y no será raro, nada raro que le ponga a Yunes su estrellita en la frente. Como para que se note más, en pleno “periodo de silencio”.

Imposible dejar de considerar que va a ser el reconocimiento a un gobierno “de oposición”, “panista”, que sí supo cumplir y concluir una obra que dos administraciones irresponsables priistas no fueron capaces de concretar y dejaron que la construcción se prestara a presuntos actos de corrupción: las de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa.

Peña Nieto, su gobierno, sigue con bajos niveles de aceptación entre los mexicanos, los veracruzanos incluidos. Su mala imagen le pega a su candidato presidencial José Antonio Meade. Necesita, pues, urgentemente de qué asirse, de qué agarrarse para tratar de sumar puntos que ayuden a su gallo. Yunes Linares le da envuelto un regalo del tamaño y la importancia de un hospital pediátrico para que le quite el listón y se luzca ante los reflectores y los veracruzanos votantes (¿irá a ser el inicio de la escalada que algunos operadores políticos me han comentado que vendrá “en serio”, y en la que participarán, para apuntalar a Meade en Veracruz?). Y de paso le quita un golpe al Cisen, al aparato de espionaje federal. ¿Habrán tomado nota ya los priistas?

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.