Lomas de Sotelo, Ciudad de México, a 14 de febrero de 2018.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que del 3 de febrero al 1 de diciembre de 2018, jóvenes conscriptos clase 1999, anticipados y remisos, así como mujeres voluntarias, iniciaron su adiestramiento del Servicio Militar Nacional en todo el país.
 
Actualmente a nivel Nacional se encuentran realizando su adiestramiento 338,885 jóvenes conscriptos y 519 mujeres voluntarias, mismas que seguirán reclutándose hasta el mes de mayo de 2018.        
 
El Servicio Militar Nacional, tiene como propósito que el personal de conscriptos y encuadrados conozcan las principales actividades que realiza el personal militar, a través de diversas actividades como son: Instrucción de Orden Cerrado, Educación Física, Medidas de Seguridad con el Armamento, Plan DN-III-E, Derechos Humanos, Ética Militar, Civismo, Legislación Militar y Protección Civil, entre otras, inculcando en cada uno de ellos, el patriotismo para responder al llamado de la Nación.
 
Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, contribuyen en el fomento del amor a la patria y respeto a los símbolos patrios, capacitando a los conscriptos sobre los valores y virtudes, que les permita fomentar el nacionalismo patentizando su compromiso de servicio y lealtad con el pueblo de México.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La vinculación a proceso de los 3 ex mandos policiacos y 16 policías operativos por el delito de desaparición forzada, es apenas un paso de todo el camino que se debe seguir para hacer justicia a los desaparecidos en Veracruz, aseveró la integrante del Colectivo Solecito, Lucía de los Ángeles Díaz Genao.
En entrevista, consideró que es urgente que se revisen todas las corporaciones policiacas luego de que la Fiscalía General del Estado diera cuenta de que parte de esta estaba involucrada en la desaparición forzada de cuando menos 15 personas.
 
"No hay justificación para que todo esto haya sucedido y que todavía sigan sucediendo estas cosas, porque todavía hay casos cometidos por elementos de las fuerzas del orden".
 
Y es que, señaló que se ha demostrado que los exámenes de control que practican a los elementos policiacos no han sido suficientemente confiables.
 
"El paso que se da ahora es muy importante también, pero son pasos en el camino para que se consiga la justicia, todavía falta mucho, eso nos queda muy claro".
 
Sin embargo, lamentó que para armar la investigación en contra de 31 personas, de las cuales 19 están detenidas y 12 prófugas, entre ellos José Nabor Nava Holguín, se haya absuelto a 4 elementos de las fuerzas especiales que ahora están bajo el amparo de testigos protegidos por parte de la Fiscalía.
 
Esto era una muy mala noticia, puesto que todos los hombres que estuvieron involucrados en la desaparición forzada de personas tienen un grado de responsabilidad y deben de rendir cuentas.
 
Finalmente, afirmó que es muy desafortunado todo lo que está pasando en Veracruz, en donde no se ha actuado con la fuerza y la voluntad necesarios para aplicar justicia por estos delitos de lesa humanidad.
 
"Ha sido una agresión sistemática y continua hacia un sector especifico de la población que son los jóvenes que ha causado terror y sufrimiento, todo lo que un libro de texto indica lo que es un delito de lesa humanidad lo cubre Veracruz, por lo que estamos documentando y en su momento se llevará a instancias internacionales", concluyó.
Boca del Río, Ver.- El Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares anunció que condonará el 100 por ciento de los derechos de control vehicular, actualización y recargos de las unidades de Transporte Público, si realizan el proceso de emplacamiento antes del 30 de abril del presente año.
 
Asimismo, informó que reembolsará el pago del tarjetón de identificación a todos los conductores que se registraron en el Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público.
 
Dijo que esto es un estímulo y reconocimiento a los operadores y concesionarios por participar en este esquema, el cual será de gran utilidad para mejorar este servicio y apoyar la estrategia de seguridad pública.
 
El mandatario estatal señaló que este programa ha sido muy exitoso, pues se ha logrado empadronar 79 mil 682 vehículos.
 
En la Dirección de Transporte, agregó, se contaba con 103 mil 611 transportistas, lo que significa que ha habido una autodepuración de casi 24 mil que no se presentaron a efectuar su registro en los módulos, porque –evidentemente- se trataban de unidades “piratas”, que no tenían derecho a prestar este servicio.
 
El Gobernador destacó que durante todo el proceso no ha habido una sola queja por corrupción. Y finalmente, reiteró su compromiso de que no se dará ni una concesión más para prestar el servicio de Transporte Público.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.