Medellin, Ver.- Con el objetivo de trabajar en el fortalecimiento de los servicios de salud para los medellinenses y, de la mano con las autoridades estatales y federales, el Presidente Municipal de Medellín de Bravo Polo Deschamps, precisó "Lo vamos a lograr, gracias al importante apoyo del Gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares que nos envió estas cuatros unidades médicas itinerantes para apoyar a nuestra población, principalmente a nuestras mujeres, niños y adultos mayores", refirió.
Durante su discurso ofrecido en el Salón Social de la comunidad de El Tejar y donde lo esperaban centenares de medellinenses, el Presidente Municipal Polo Deschamps, destacó el impulso que realizó la Síndica única Hilda Nava Seseña, para que la Secretaría de Salud Estatal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número VIII y el Sistema DIF Municipal, llevaran la atención médica gratuita y prevención de enfermedades a toda la población.
"Esta no es una feria cualquiera, porque ahora hay diversos módulos de atención médica gratuita, y que antes, en los gobiernos estatales anteriores no se podían hacer, ya que la mayoría de los vehículos estaban abandonados y fueron recuperados por esta administración actual y debemos tomarlo muy en cuenta" resaltó Polo Deschamps a casi un mes de asumir el cargo como Presidente Municipal.
Ante esto, el alcalde Polo Deschamps, señaló "Hoy en día, todos los recursos y todo lo que nosotros pagamos de impuestos lo vemos reflejado en los servicios tanto estatales como municipales, es por eso que hoy Medellín ya no es un municipio más iluminado o un municipio más limpio, ahora es un municipio con salud, ante esto, agradezco una vez más al Gobernador del Estado el gran esfuerzo que ha realizado en materia de cobertura médica", subrayó.
Polo Deschamps en compañía de la Presidenta del Sistema DIF Municipal de Medellín de Bravo, Lourdes Blanco Ibarra, detalló que en esta Feria de la Salud contó "Con cuatro unidades móviles de servicios tales como el de laboratorio, odontológico, exploración de mamas, ultrasonido y papanicolaou; todas estas acciones son para generar un municipio más saludable, un Medellín en Movimiento", puntualizó.
En esta Feria de la Salud contó con siete módulos tales como el de vacunación, nutrición, prevención de accidentes viales y adicciones, planificación familiar, un módulo de PROSPERA y uno más del Seguro Popular.
A este evento acudieron tanto la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No VIII, Verónica Pulido los regidores Reyna Esther Rodríguez Valenzuela, Hilario Gilberto Lagunes Ibáñez y el Director General del Sistema DIF Municipal Manuel Urquijo Arroniz y del Secretario del Ayuntamiento Luis Enrique Hernández Acevedo.
Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver. 31 de enero del 2018.- Ante un mundo lleno de satisfactores, de disfrute, en los últimos años ha disminuido el interés de parte de los jóvenes en ser sacerdotes de la iglesia católica, expresó el obispo de Veracruz, Luis Felipe Gallardo Martín del Campo.
Posterior a la presentación del programa de actividades por el 494 aniversario de la Evangelización en México, explicó que la decisión de las parejas de tener menos hijos, así como las satisfacciones que brinda la fiesta, la diversión, el espectáculo y la moda, han influido en que haya menos interés.
"Sí es grave, podemos decir que sí es grave, basta ver por ejemplo, qué se está viendo incluso en estos grupos de pandillas, o en estos grupos cooptados por la delincuencia, si tú ves hay muchos jóvenes".
La Provincia Franciscana del Santo Evangelio, la Diócesis de Veracruz y la Orden Franciscana Seglar tendrá a su cargo una serie de los actos religiosos se llevarán a cabo el 3 y 4 de febrero.
A las 10:00 horas, del próximo sábado, se realizará la bendición de la estatua de Fray Martín de Valencia, ubicada en la Plaza de la Orden Franciscana frente a la Iglesia del Cristo del Buen Viaje en Veracruz, posteriormente se hará la procesión tradicional por la avenida Independencia hasta la Catedral, con la participación de autoridades de las mencionadas organizaciones religiosas.
Medellín, Ver.- La Presidenta del Sistema DIF Municipal de Medellín de Bravo Lourdes Blanco Ibarra, efectuó una visita en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz (CRIVER), luego de la invitación que recibió por parte de la Presidenta de Damas Voluntarias del organismo Amelita Acosta de Cházaro y del Director General Abel Gutiérrez Ruiz, respectivamente.
A su llegada al CRIVER, Lourdes Blanco Ibarra, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Medellín de Bravo se reunió previamente con algunas integrantes de las damas voluntarias del organismo, tales como Chata Kuri de García, Lumi Ruiz, Miriam Núñez, Alma de Ayestarán, Lumi Zurita, Silvia Sampieri, Estelita Conde, Ana Lorena Ruiz, entre las principales y donde coincidieron en señalar la importancia de la asistencia social a las familias vulnerables de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo.
En ese tenor, la Presidenta del Sistema DIF Municipal de Medellín de Bravo Lourdes Blanco Ibarra, comentó que actualmente el organismo a su cargo, emprende diversas acciones para apoyar a las personas de escasos recursos, principalmente de las localidades más vulnerables y alejadas de la zona urbana o de la cabecera municipal.
Ante esta razón, la Presidenta de Damas Voluntarias del organismo Amelita Acosta de Cházaro y el Director General Abel Gutiérrez Ruiz, detallaron que el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz (CRIVER) está en la mejor disposición de coadyuvar con las necesidades de los medellinenses, principalmente de la comunidad infantil con capacidades diferentes.
El Director General del CRIVER, Abel Gutiérrez Ruiz, explicó que son cerca de seis mil usuarios a activos que acuden al organismo para recibir diversas terapias tanto físicas, intelectuales y médicas, de los cuales mil 411 son nativos del municipio de Medellín de Bravo, es decir, un dos por ciento del total de los beneficiados.
Por ello, la Presidenta de Damas Voluntarias del organismo Amelita Acosta de Cházaro, mostró todas las áreas que comprende el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz (CRIVER) que va desde Terapias de Lenguaje, Medicina Física y Rehabilitación, Estimulación Múltiple Temprana, Terapia Ocupacional, Snoezelen (Sala de Estimulación Multisensorial) así como especialidades médicas como Audiología Ortesis y Prótesis.
Al final del recorrido, Amelita Acosta de Cházaro, Presidenta de Damas Voluntarias del CRIVER entregó apoyos en especie a la Presidenta del Sistema DIF Municipal de Medellín de Bravo Lourdes Blanco Ibarra, para apoyar el programa de Salud Bucal que iniciará en la brevedad en apoyo a los niños de escasos recursos de esta municipalidad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227