Boca del Río, Ver.- En próximas semanas se registrará un alza al precio de la vivienda que podría alcanzar el 7 por ciento debido al encarecimiento de insumos de la construcción, informó Pedro Fernández Martínez, vicepresidente de Vivienda de la Cámara Nacional de Comercio.
Explicó que el ajuste en el índice de Precios al Consumidor no se reflejará en el arrendamiento, no así en la compra-venta de bienes inmuebles dado que seguirá el aumento de insumos de la construcción como acero, varilla y cemento.
Agregó que organismos como Infonavit y Fovissste contribuirán a colocar bienes inmuebles nuevos y usados, por ejemplo el Infonavit anunció que generará más de 141 mil 500 millones de pesos con su programa de financiamiento y el Fovissste aseveró a inicios de año que mantendrá por el momento sus tasas de créditos hipotecarios entre 4 y 6 por ciento.
"Además el Infonavit anunció que generará más de 141 mil 500 millones de pesos con su programa de financiamiento, esto es muestra de que el sector inmobiliario se mantiene a pesar de los ajustes anunciados recientemente ya que la necesidad de vivienda es constante. Tan solo el Infonavit contempla 371 mil créditos para este año a nivel nacional y lo mismo ocurre con otras instituciones".
Admitió que hay incertidumbre por las elecciones de este año, las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio, inflación, paridad peso-dólar, entre otros, pero la vivienda seguirá a niveles óptimos de colocación.
"Posiblemente suba la tasa de interés pero hay que recordar que necesidad de un espacio donde vivir siempre habrá. Por otro lado tenemos la inflación y siempre a inicios de año hay un ajuste lamentablemente en el precio de los inmuebles. Sin embargo, las rentas esperamos que se mantengan igual tanto en Veracruz como el resto del país".
Boca del Río, Ver.- Miguel Ángel Yunes Márquez, precandidato del PAN, PRD y MC a la gubernatura de Veracruz continúa llevando su mensaje a la militancia de los tres partidos más importantes de México.
“Vamos a defender el cambio por el que tanto luchamos, el cambio histórico que desterró la corrupción de los últimos dos gobiernos priístas; el cambio por el que veracruzanas y veracruzanos votaron para terminar con 12 años de robos, abandono y opacidad; el cambio que vino a poner un alto al saqueo de los recursos, a la simulación y a los malos gobiernos del PRI corrupto que nos estaban llevando al precipicio; el cambio que combate de manera frontal la pobreza y la inseguridad de manera contundente".
El precandidato dijo que el cambio ha traído justicia a Veracruz contra quienes solo se dedicaron a llenar sus bolsillos, y dejaron al Estado en crisis y endeudado, con un problema grave de inseguridad y pobreza, e infraestructura abandonada. Ahora hay un Gobierno responsable, enfocado en las necesidades de la gente, que con orden, transparencia, responsabilidad y acciones contundentes está logrando estabilizar al Estado, sentando las bases para un crecimiento acelerado.
“En Boca del Río hicimos un gobierno transparente y honesto, siempre rindiendo cuentas a los ciudadanos en el manejo de los recursos públicos, sus recursos. Siempre los pusimos en el centro de todas las decisiones y los resultados ahí están, no solo es la ciudad más desarrollada de Veracruz, y una de las más seguras, sino también es el primer lugar en transparencia del estado. Cuando una administración es transparente y honesta, sí alcanza para hacer las obras y acciones que la gente necesita para mejorar sus vidas. Por ello invito a los nuevos presidentes municipales a que se pongan a trabajar, que hagan gobiernos eficientes y profesionales, respondiendo a las necesidades de la gente con acciones, no con pretextos.”
Miguel Ángel Yunes Márquez mencionó que Veracruz no quiere volver al pasado de corrupción y malas mañas, ni dar un salto al vacío de las promesas huecas sin sustento. La ciudadanía quiere acciones concretas que beneficien a todas las familias veracruzanas, por ello es importante tener la experiencia que se requiere para transformar el Estado, gestionando y administrando de manera transparente los recursos en beneficio de la ciudadanía. “Así lo hicimos en Boca del Río, y logramos transformar la vida de su gente, por ello nosotros no hablamos del cambio, el cambio habla de nosotros.”
“En mis 14 años como servidor público nunca he tenido una sola observación del ORFIS o de la Auditoria Superior de la Federación, al contrario, mis administraciones han sido reconocidas por la transparencia y eficiencia en el uso responsable de los recursos públicos. En el saber hacer, está nuestra mayor fortaleza”, finalizó Miguel Ángel Yunes Márquez.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227