Boca del Río, Ver.- Esta mañana Humberto Alonso Morelli, encabezó la Ceremonia de Celebración de los 30 años de Boca del Río como ciudad, en un acto cívico en compañía de autoridades federales, estatales y municipales, y de cientos de boqueños que acudieron a escuchar el mensaje que el presidente municipal tenía para los boqueños.
En el marco del Festival Boca 30, Ciudad de Todos, Morelli resaltó la historia de Boca del Río, una ciudad dijo, llena de cultura, historia y tradiciones. La relató desde la época prehispánica llevándonos por el tiempo hasta el día de hoy y resaltando el progreso de la ciudad.
El Alcalde mencionó que la ciudad no sólo cuenta con esa historia y lugares emblemáticos; también está en una ubicación privilegiada donde conviven manglares, río, playas, y arrecifes.
"Boca es una ciudad para todos, donde los contrastes no son malos, sino maravillosos, donde un niño puede estar jugando en un columpio, mientras un adulto mayor saca su mesa de dominó. Donde encontramos el folklor de un tianguis regional y las plazas más modernas del país; donde los pescadores toman sus posiciones durante los primeros rayos del sol, mientras los kayakistas reman a la isla de sacrificios (...) y todo esto sucede en espacios modernos, antiguos, hermosos o populares, en espacios donde lo más importante, es la gente", describió el alcalde boqueño.
Asimismo Morelli reconoció la labor que la anterior administración realizó, pues tuvo como resultado un despegue acelerado de inversiones y atracciones para que los empresarios apunten más a la ciudad.
"Hoy, a 30 años de la elevación a rango de ciudad, Boca del Río es el claro ejemplo del trabajo eficiente y ordenado, hacen que la gente no sólo se sienta satisfecha de vivir aquí, también orgullosa de ser llamada boqueña; y hoy les puedo decir que Boca del Río será ejemplo, de que la visión de turismo, la apertura y la inclusión de la sociedad en el gobierno; la integración y el trabajo en conjunto entre autoridades municipales, empresarios y ciudadanos; la harán una ciudad imparable", aseguró.
"Y así lo hare, trabajaré con todos y para todos, porque eso significa para mí La ciudad de Todos", anunció.
Morelli invitó a los boqueños a bautizar el 26 de enero como el día de Boca para celebrar y fortalecer el sentimiento de orgullo y a su vez conservar la identidad: "Ustedes forman parte de la historia de Boca, de lo que es y lo que será, sigamos escribiéndola juntos día a día".
Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) da a conocer que el Contador Público David Noel Ramírez Padilla se suma a los trabajos de esta institución como presidente de la Comisión de Educación.
Con su experiencia y liderazgo en un tema fundamental para nuestro país, estamos seguros que desde Coparmex se mantendrá una voz permanente de propuesta en el cambio sustancial para la educación y particularmente en la educación Superior en México.
Una de sus tareas fundamentales desde la Comisión de Educación será la de coordinar e integrar una propuesta de Coparmex para los candidatos a la Presidencia de la República para consolidar y dar certeza a los esfuerzos y planteamientos de la reforma educativa, fundamentales para el desarrollo de nuestro país.
Ramírez Padilla Inició su carrera laboral como profesor en su alma mater, el Tecnológico de Monterrey, en donde ocupó diversos cargos directivos.
Cuenta con el grado de Maestría en Administración con especialidad en Finanzas, por dicha institución educativa.
Es consejero del Tecnológico de Monterrey, institución de la cual fue Rector del 1 de enero de 2011 al 30 de junio de 2017.
El Tecnológico de Monterrey, universidad privada sin fines de lucro, es reconocida por diversos rankings de prestigio internacional como número 1 en México y América Latina en opinión de empleadores.
También es consejero de empresas, asociaciones civiles y colegios profesionales. En los últimos 20 años ha liderado la construcción de 22 centros comunitarios en el área metropolitana de Monterrey.
Es un enamorado de la docencia. Mentor de generaciones, cuenta con 100 semestres de entrega ininterrumpida en el Tec de Monterrey en los que ha impactado a más de 23 mil alumnos.
Autor de 10 libros, varios de los cuales se utilizan como texto en universidades de México y América Latina, y cientos de artículos.
Promotor incansable de los valores, la ética y la hipoteca social, sostiene que ellos son “la piedra angular para tener una sociedad más humana y justa para todos”. Esta ha sido su filosofía de vida y su visión del ser humano que ha plasmado en las obras de su autoría, así como en miles de conferencias que imparte a nivel nacional e internacional.
Para Coparmex es clave la participación comprometida de toda la sociedad para avanzar en el proceso de transformación de nuestro sistema educativo, por encima de cierres de ciclos gubernamentales.
Una de nuestras prioridades estratégicas a lo largo de nuestra historia ha sido la promoción de la educación de calidad para todos los mexicanos, como factor determinante del desarrollo de México.
Consideramos que consolidar un sistema educativo de calidad es uno de los mayores desafíos de México, porque los rezagos constituyen un freno a la competitividad y hoy por hoy es urgente avanzar a mayor velocidad para dotar a nuestros niños y jóvenes de las habilidades y competencias que demanda la era del conocimiento y la cuarta revolución industrial, de forma que la automatización del trabajo no desplace a nuestros jóvenes en el mercado laboral.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227