Xalapa, Ver. En cumplimiento del deber de brindar seguridad a los veracruzanos, el elemento de la Dirección de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Josúe Resendiz Vázquez, perdió la vida al enfrentarse a un par de delincuentes que intentaron asaltar un negocio en el Fraccionamiento Los Pinos, del puerto de Veracruz.
Los hechos se registraron este miércoles, a las 15:00 horas aproximadamente, sobre la calle J.M. Arrillaga y callejón Los Pinos de dicho fraccionamiento, ubicado al norte de la ciudad, cuando los dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta llegaron al establecimiento comercial para atracarlo.
El elemento policiaco los enfrentó y abatió a uno de los delincuentes; sin embargo, el otro sujeto le disparó por la espalda y se dio a la fuga. Se lleva a cabo un operativo para localizar a este malhechor.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso de combatir frontalmente a la delincuencia y se solidariza con la familia Resendiz Vázquez. Se realizará una ceremonia para reconocer el valor y heroísmo de este elemento policiaco.
Veracruz, Ver.- Esta mañana, durante la instalación del Comité de Vigilancia Laboral en atención a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres de los municipios de Boca del Río y Veracruz, en conjunto con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado, el Alcalde Humberto Alonso Morelli reconoció la labor que realizan las diferentes instituciones con el fin de atender el delicado problema de Alerta de Género contra las Mujeres.
“Es digno de reconocer el interés de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Veracruz, en encabezar estos esfuerzos (…) coincidimos en muchas ideas y vamos a trabajar de la mano junto a Fernando Yunes Márquez, el Gobierno del Estado, la Secretaría del Trabajo y el sector laboral para que cada vez la sociedad sea mejor, estamos en una causa muy noble y necesaria”, comentó.
Expresó que la violencia contra las mujeres es un tema álgido, complicado y doloroso; y aunque no empieza exclusivamente en las zonas de trabajo, es allí donde se pueden presentar algunas alertas y focos rojos que si no se atienden de manera correcta, son propensos a generar problemas más complejos.
Morelli explicó que la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres es un instrumento prácticamente único en el mundo que tiene el fin de dar garantías a todas ellas. “Es un instrumento nacional que en el Estado de Veracruz, y en los municipios de Veracruz y Boca del Río se ha tomado muy enserio y precisamente se están tomando acciones al respecto para evitar la violencia contra las mujeres que pueda desembocar en una situación más complicada como un feminicidio”.
El Alcalde boqueño aseguró que combatir este problema, no se hace sólo con políticas públicas sino con toda la sociedad; sin embargo, como gobierno se tiene la obligación de poner el ejemplo y emprender acciones al respecto para que los tres sectores logren hacer dinámica positiva en torno al combate a la violencia de género.
“En Boca del Río consideramos que cualquier cifra de violencia contra la mujer es importante, es de cuidado y es digna a tener políticas públicas para evitarla; no importa si parece que son pocos los casos que se registran, con un sólo caso es suficiente para generar estrategias y ponerle un alto al problema de raíz”.
Dio a conocer que en el Instituto Municipal de la Mujer en Boca del Río existe un albergue temporal para atención a las víctimas y que permanecen las acciones que comenzaron desde la administración anterior “se manejó muy bien y se continuará haciendo de la misma manera, tenemos atención psicológica, apoyo legal, mecanismos de prevención, entre otros”, enunció el alcalde.
Por último, el Presidente Municipal tomó protesta a los integrantes y emitió su compromiso con la Secretaría y el Comité de colaborar para erradicar, no nada más del municipio de Boca, sino con todo el estado, este tipo de problemas que es la violencia contra las mujeres.
Patricia Aguilar Pardo /Veracruz, Ver. 17 de enero del 2018.- La Secretaría del Trabajo en la entidad veracruzana está a la espera de que Angélica Navarrete, dirigente del sindicato José Azueta del desaparecido Sistema de Agua y Saneamiento, SAS, nombre a otro asesor jurídico en materia laboral, tras el fallecimiento licenciado Víctor Molina quien ocupaba dicho cargo.
Silvia Edith Mota Herrera secretaria de la mencionada dependencia estatal, explicó que el sindicato tiene otros abogados que pueden seguir al frente de los juicios labores los cuales no se han detenido ni de manera grupal o individual.
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, ésta contempla que si el demandante no tuviera un apoderado que los represente la Secretaría del Trabajo les asignaria uno.
Mota Herrera recordó que el 2017 cerró con siete mil 200 demandan laborales en las 16 Juntas de Trabajo y 12 mil citas administrativas de carácter de conciliación.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227