Tóxicos acaban con especies en el río Coatzacoalcos

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- La disponibilidad de agua dulce en el mundo va a la baja, lo cual se resiente en algunos cuerpos hídricos como el Río Coatzacoalcos, donde existe una disminución en la población de peces que son comercializados, señaló Saul Miranda Alonso, coordinador del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos.

 

Lo anterior, dijo, derivado de los efectos del Cambio Climático a partir del año 1992 se empezó a reportar la baja la pesca en la zona del Golfo de México.

 

"Están pescando menos que antes, por múltiples factores, como sobre-pesca, no respetamos las vedas, contaminación, pero hay que poner el dedo en estos problemas y estar al pendiente".

 

En ese sentido, explicó que las zonas muertas marinas van en incremento, que traen una gran cantidad de nutrientes artificiales, aguas con gran calidad de algas que no son aptas para la vida normal de los peces.

 

"En Coatzacoalcos, en la zona del río Coatzacoalcos tenemos nuestra zona tóxica que se va incrementando, esto puede ser una de las causas por las que las especiales comerciales marinas están disminuyendo".

 

Señaló que se trata de centenas de hectáreas afectadas principalmente por fertilizantes que se usan en el campo de cultivo y van a dar al mar que genera una explosión de algas pequeñas.

 

"Esas algas se acaban el oxigeno y viene el efecto inverso, se empiezan a morir y empieza un deficit de oxigeno, toda la zona se vuelve inhabitable para los que respiran, como las especies comerciales", finalizó.

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- En Zalayeta, en Perote, se registró la temperatura más baja en el mes de enero, con -11 grados Celsius, informó la encargada del Departamento de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, quien destacó que las heladas continuarán en las zonas altas de la entidad.

 

En la conferencia de cada viernes del Comité Estatal de Meteorología, la funcionaria federal sostuvo que los fenómenos de heladas han sido persistentes desde en los meses de diciembre y enero.

 

"En este mes de enero hemos tenido varias heladas consecutivas, especialmente en las faldas del Cofre de Perote, donde se registraron varias heladas fuertes esta semana y también en Chiconquiaco".

 

La especialista indicó que se da seguimiento puntual al frente frío número 22 que afecta actualmente a territorio veracruzano, que ingreso el jueves por la noche, ocasionando evento del norte que se intensificó conforme pasó por el estado y en la madrugada la racha máxima fue de 87.3 kilómetros por hora, en Veracruz 73 km por hora y en Xalapa se registraron entre 60 a 70 km por hora.

 

En ese sentido Luna Lagunes refirió que el norte continuará en el resto del día y las condiciones de lluvias, nieblas y lloviznas, se prevé que el frente frío mantenga las condiciones para lluvia durante este día y se concentraría en Los Tuxtlas.

 

La meteoróloga recomendó a la población a extremar precauciones en la zona de montaña sobre todo al momento de conducir.

 

Al referirse a la temperatura señaló que se prevé que esté disminuyendo considerablemente, por lo que en la zona norte la máxima sea 17 a 20 grados Celsius y mínimas de 12 a 15 grados; en la zona de montaña máxima de 14 a 17 grados y mínimas de 7 a 9 grados, con probabilidad de heladas fuerte en Huayacocotla, Pico de Orizaba y Cofre de Perote; en la zona de costa máximas de 20 a 23 grados, mínimas de 15 a 18 y en el sur máximas de 20 a 23 y mínimas para 15 a 18 grados.

 

Finalmente, Jessica Luna Lagunes afirmó que en estos primeros días del 2018 las temperaturas medias altas como mínimas continúan por abajo de lo que se registra para la temporada, pero se tendrá un enero frío.

Patricia Aguilar Pardo/Veracruz, Ver.- Hasta en un 40 por ciento se ha incrementado la demanda de servicios de salud en el Hospital General ubicado en el municipio de Boca del Río.

 

Autoridades médicas del nosocomio explicaron que la población que asiste es de diferentes municipios, incluyendo el de Veracruz.

 

Informó Agustín Aguilar Yunes director del hospital que el año pasado se incrementó la atención en las áreas de ginecología y obstetricia, así como el de traumatología.

 

Abundó que la falta de presupuesto el año pasado impidió la contratación de más personal, se espera que en breve se puedan contratar hasta 50 enfermeras más y diez doctores para las diferentes áreas que manejan.

 

Cabe mencionar que este día se realizó el festejo con motivo del Día de la Enfermera al que acudieron autoridades del municipio de Boca del Río.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.