Suspenden búsqueda de la cadete Eva Nidia

Published in Nacional

Ciudad de México.- En alcance al Comunicado de Prensa 101/17, de fecha 11 de junio de 2017, en el que se refiere al lamentable accidente que sufrió la cadete Eva Nidia N.G. durante su servicio de guardia en una maniobra de velas a bordo del Buque Escuela “CUAUHTÉMOC”, esta Institución informa que el buque, en cumplimiento a los convenios internacionales en materia de búsqueda y rescate marítimo, realizó las coordinaciones con la Marina de Guerra de la India, misma que desplegó para reforzar la búsqueda un avión SAR Boeing P8I (VK-260), la fragata INS TEG (F-45) y el destructor INS MYSORE (D-60) con dos helicópteros a bordo, cubriendo un área de más de 4,000 millas náuticas
cuadradas.

Las unidades de la Marina de Guerra de la India y el propio Buque Escuela Cuauhtémoc, han realizado 120 horas de búsqueda, las 96 indicadas por los convenios internacionales en la materia, más 24 horas adicionales solicitadas por esta institución; al no haber localizado a la Cadete Eva Lidia se suspenden las labores de búsqueda activa, en espera de indicios que permitan al Servicio de Búsqueda y Rescate de la India
continuarlas.


De la misma manera se informa que los hechos ocurrieron durante el día, mientras el buque navegaba a vela e iniciando labores para recoger el velamen por condiciones meteorológicas adversas. Las condiciones de escora propias de la navegación a vela propiciaron que una ola de gran magnitud ingresara a la parte central del buque por el lado derecho; la entrada masiva de agua causó que los tripulantes que ahí se encontraban perdieran el equilibrio al ser alcanzados, lamentablemente la Cadete Eva Lidia no logró sujetarse a la estructura del buque, siendo arrastrada fuera de la unidad.


Al ocurrir lo anterior, se alertó al buque en general con la voz de “Hombre al Agua”, ejecutando el procedimiento para la búsqueda y localización, se cambió de modo de navegación a vela por navegación a motor, arrojando al mar aros y chalecos salvavidas para supervivencia, así como luces estroboscópicas para la ubicación. A la par, se establecieron referencias visuales para compensar los efectos del viento y la corriente con
la finalidad de posicionar con la mayor precisión posible el área de la cadete al mar.

En este sentido, es importante destacar que debido a las características propias del buque y de su maniobra, se evita que la tripulación porte cualquier objeto, prenda o material que pueda engancharse o atorarse en la gran cantidad de cabos, cables, ganchos y aparejos que existen sobre cubierta. Además de ello, antes de iniciar el crucero se les imparte capacitación para la supervivencia en la mar y periódicamente se efectúan prácticas de hombre al agua, aunado a lo anterior, durante su navegación a vela, se colocan cabos de vida en el exterior, por ambos costados del buque, además de que sobre cubierta se instalan otros para sujeción y tránsito, con la finalidad de solventar eventualidades de ésta naturaleza.

La Institución lamenta profundamente este suceso, ya que durante los 35 años de servicio que próximamente cumplirá el buque Escuela Cuauhtémoc, a bordo se han fortalecido cuerpos, mentes y espíritus de hombres y mujeres de mar, templando su carácter para hacer frente a los grandes retos que la sociedad demanda.

Todos y cada uno de los que integran la Secretaría de Marina-Armada de México se solidarizan con los familiares y esta Institución naval otorga el apoyo y respaldo necesario que permita la normatividad en la materia. Asimismo, agradecemos a la Marina de Guerra de la India, así como a los centros coordinadores de rescate de los países que apoyan el esfuerzo de búsqueda de la Cadete Eva Lidia.

 

 

Boca del Río, Ver. Diversos productores de Veracruz, participan en la Expo Florece Boca del Río 2017, que se desarrolla en Plaza de Banderas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, informó que el objetivo de esta actividad es dar a conocer la producción de floricultura del Estado.
"Para nosotros es muy importante trabajar coordinadamente con los ayuntamientos; le agradecemos al presidente municipal, Miguel Ángel Yunes Márquez por brindarnos lo necesario para este evento", explicó.
expo florece 2Guzmán Avilés puntualizó que participan en la exposición 38 floricultores del Estado con la finalidad de reactivar esta actividad económica.
Detalló que se espera una asistencia aproximada de 10 mil personas durante todos los días de la exposición de diversos cultivos de uso, ornato y medicinales.

La inauguración estuvo a cargo del alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se dijo contento de ser el primer municipio en cobijar esta Expo.

"Para nosotros es fundamental, ya que somos una ciudad que siempre está pendiente de que haya actividades, que haya fomento a la inversión y que haya apoyo a los pequeños productores, esta es una manera para que las pequeñas empresas sigan 'floreciendo'", agregó.

El evento está disponible de este jueves 15 hasta el viernes 30 de junio, en horario de 10:00 a 20:00 horas; cabe destacar que la entrada es gratuita.
ios en producción acuícola y pesquera.

Veracruz, Ver. 15 de junio de 2017.- En los próximos meses el Gobierno de Veracruz, a través de la Dirección de Pesca y Acuacultura en el Estado, prevé resarcir en un 80 por ciento el daño que sufrió el sector pesquero ante la falta de apoyos en el sexenio anterior.

Joaquín Sosa Herrera, director de Pesca y Acuacultura en el Estado, manifestó que Veracruz desde hace tiempo no se encuentra entre los primeros cinco estados de mayor actividad pesquera, ahora y de manera conjunta, el gobierno estatal y federal buscan acercar los programas e insumos a las personas que por medio de ésta sostienen a sus familias.

"Veracruz decayó de los primeros sitios y muchos pescadores emigraron a Estados Unidos en búsqueda de mejores condiciones de vida, lamentablemente no encontraron ecos en su gobierno, ahora, con estas acciones esperamos que regresen y se reincorporen", dijo el funcionario estatal.

pesca 2La pesca en algunos municipios llega a ser tan significativa que forma parte de sus tradiciones, ejemplo de esto es la celebración del Arroz a la Tumbada en el municipio de Alvarado, platillo que tuvo su origen a principios de siglo y que cada año es elaborado por sus habitantes para los centenares de turistas que llegan a degustarlo.

El director de Pesca y Acuacultura en el Estado enfatizó que con la entrega de recursos económicos a través de proyectos productivos e insumos, como lanchas y motores, permitirán que en breve Veracruz ocupe los primeros sitios en producción acuícola y pesquera.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.