A las 3:30 horas de la madrugada de hoy quedó totalmente sofocado el incendio que se suscitó en la refinería Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz, Oaxaca. Elementos de Contraincendio de Pemex extinguieron paulatinamente el fuego en la Casa de Bombas, después de que ayer habían apagado los lados poniente y sur de la zona afectada. Sin embargo, los equipos dinámicos de contraincendio continúan operando en el proceso de enfriamiento, lanzando agua al área que fue afectada para evitar que el fuego vuelva a propagarse.
El incendio se inició el miércoles derivado de las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Calvin. Diversas áreas de la refinería se inundaron, lo que provocó el desbordamiento de agua con residuos de crudo de los cárcamos contenedores de los tanques de almacenamiento.
En esta última fase de las labores, que se efectuaron ayer y hoy en la madrugada, no se registraron accidentes personales que lamentar y todos los trabajadores que intervinieron en ellas se reportaron a sus puestos de trabajo. Una vez aseguradas las condiciones de las instalaciones, se evaluarán las afectaciones a fin de determinar las acciones a seguir para reanudar las operaciones. Desde el día de ayer, personal de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) se encuentra en la refinería para realizar labores de verificación en el sitio donde se registró la conflagración. Pemex está colaborando plenamente en estas tareas.
Petróleos Mexicanos, en coordinación con el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Ayuntamiento de Salina Cruz, así como con el Ejército y la Marina, ha brindado apoyo a la población durante la contingencia.
Pemex reitera que se han implementado diversas medidas para continuar con el suministro de combustibles en la zona de influencia de la refinería.
Veracruz, Ver.- Con música de la grandes bandas a cargo de la Big Brass Band, se realizó el jueves 15 de junio en el zócalo de la ciudad el concierto "En Sinfonía", actividad mensual que para deleite de veracruzanos y turistas presenta el gobierno municipal de Veracruz que encabeza Ramón Poo Gil y la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA), dirigida por la maestra Lucía Ortiz Beltrán.
En esta oportunidad, los asistentes pudieron ponerse en sintonía musical con un repertorio de obras de jazz-swing, con piezas musicales como "Night and day", "More", "Come fly with me", "The way you look tonight", "A mi manera", "Extraños en la noche", "Quién será", entre otras más, a través del color característico que ofrecen los instrumentos de "brass" en conjunción con una sólida base armónica.
En este concierto dirigido por Roberto Martín Vázquez Cruz, fundador de la Big Brass Band, se contó con la participación de Edgar Reyes y Sergio Lara, con el sax alto; Esteban Ramírez e Irais Villamil Arias, sax tenor; Ania Rodríguez, sax barítono; Francisco Abrego, Esaac Arango, Arturo Colorado y Roberto Esquivel, trompeta; así como, Magdiel Domínguez, Néstor Iturbide, Pedro Sanoja y Noé Vela, en trombón; Luis García, piano; Sergio Cortés, bajo; Gerson Yépez, guitarra y Fernando Torres Limón, en la batería.
Como complemento especial del concierto, "En sinfonía" con la Big Brass Band, contó con la participación de los cantantes invitados: Mariana Barragán Monasterio, María Fernanda Krauss López, Jorge Gonzalez García, José Iram Zuñiga Lobato, Luis Manuel Suárez Zamorano y Salvador "Chavita" Vázquez.
Al finalizar el espectáculo, el Director de Turismo y Cultura, Juan Bosco Pérez Acasuso, entregó reconocimientos a Ania Gil Rodríguez Valencia, Roberto Jesús Esquivel Zarrabal y Fernando Figueroa Melgar, por su exitosa participación como nuevos integrantes de la Big Brass Brand de la EMBA.
Cabe resaltar que la Big Brass Band nace en el año 2013 con la finalidad de promover el gusto por la música de la época denominada "Grandes Bandas" (Big Band), ejecutada e interpretada por jóvenes estudiantes de la EMBA y el Centro de Estudios Superiores en Música Popular (ESMUP), de la ciudad de Veracruz; ha ofrecido conciertos en varios recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), así como en el teatro Francisco Javier Clavijero, el Museo de la Ciudad de Veracruz "Coronel Manuel Gutiérrez Zamora" y en escenarios de otras ciudades de la entidad.
Por Un solo Veracruz, trabajamos juntos hasta el último minuto con actividades artísticas y culturales para todo público, la programación está disponible vía telefónica al 200 2017 o 200 2236, en la página www.disfrutaveracruz.mx o acudiendo directamente a la oficina de la Dirección de Turismo y Cultura, ubicada en los bajos del Palacio Municipal porteño.
Xalapa, Ver.- Para Jesús, el 29 de mayo será como su nueva fecha de nacimiento, ya que a partir de ese día su condición de vida dio un giro radical, ya que ahora no dependerá de cuatro sesiones diarias de diálisis peritoneal, pues gracias a la donación de un riñón, pudo ser trasplantado en el Hospital General de Zona (HGZ) N° 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este es el segundo trasplante renal que se realiza en el HGZ N° 11, declaró el delegado Regional del IMSS en Veracruz Norte, maestro Antonio Benítez Lucho, quien agregó además que ahora Jesús tendrá una mejor calidad de vida, seguirá trabajando y podrá seguir disfrutando junto con su familia del diario acontecer.
Jesús tiene 28 años de edad, es originario de Perote, Veracruz; casado, padre de dos niños y es obrero de la construcción en su lugar de origen. Él recuerda que en diciembre de 2016 se le detectó enfermedad renal crónica y por tal motivo, tuvo que someterse a diálisis peritoneal para poder sobrevivir.
Comenta que los primeros síntomas que sintió fueron calambres, cansancio, mucho sueño, náuseas y vómito. Fue al médico, le hicieron estudios de laboratorio y descubrieron que tenía también la presión sanguínea alta y de acuerdo con los resultados le diagnosticaron enfermedad renal crónica y en ese momento su modo de vida cambió drásticamente: dieta especial y diálisis peritoneal.
Para él y su familia, fue una noticia muy dura pero no se dejaron vencer y acudieron al Seguro Social, donde lo animaron a buscar un donador clínicamente sano, del mismo grupo sanguíneo y que cumpliera con el protocolo de compatibilidad para ser su donante; afortunadamente para Jesús, su hermano cumplió con el perfil y el 29 de mayo de 2017 le regaló el preciado don.
Ocho días después, Jesús fue dado de alta del hospital con un funcionamiento renal aceptable, por lo que sus esposa, padres e hijos se muestran agradecidos con los médicos, enfermeras y todo el equipo del IMSS que intervino antes y después la cirugía.
En este sentido, el doctor Marcos Antonio Martínez García, coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ N° 11 del IMSS, comenta que “no todos los pacientes tienen la suerte que tuvo Jesús, es decir, que su hermano haya tomado la decisión de una manera valiente, solidaria, altruista y sin miedo a nada, de querer ayudar a su hermano; eso es difícil, porque no todas las familias muestran tal disponibilidad”.
“Es por ello, que se hace un exhorto a la población en general, para que cuando ya no necesiten sus órganos, -donen vida-, y poder estar en posibilidad de recibir un órgano. Lamentablemente la oferta es superada por la demanda”, subrayó el galeno Martínez García.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227